ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Reglamento REACH ha costado 4,2 millones de vidas animales

by Sandra M.G.
3 de agosto de 2023
in Sostenibilidad
El Reglamento REACH ha costado 4,2 millones de vidas animales

El Reglamento REACH ha costado 4,2 millones de vidas animales. El Reglamento de Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Productos Químicos (REACH) (EC 1907/2006) entró en vigor en Europa hace 16 años. Y es la pieza más importante de la legislación de la UE para proteger la salud humana y la del medio ambiente de los riesgos que los productos químicos pueden plantear.

Requiere que la industria química pruebe la seguridad de todos los químicos usados ​​en sus productos. Aunque los ensayos con animales solo se permiten como último recurso para la evaluación de la seguridad.

Es decir, que cuando no existe otro método para obtener la información, todavía se emplean muchísimos animales para este propósito. Sin embargo, el número exacto no es claro ni se encuentra disponible públicamente. Algo que es inhumano y no tiene un ápice de sostenible.




Más de 4 millones y aumentando

Por lo tanto, los autores del estudio identificaron los animales utilizados para cumplir con el reglamento REACH para las categorías de ensayo mencionadas anteriormente. Estos son los que representan la mayor parte del uso de animales conforme a REACH.

Basado en un recuento directo de animales en los expedientes REACH desde 2009, el estudio muestra que hasta la fecha se han empleado aproximadamente 2,9 millones de animales. Y otros 1,3 millones de animales se están utilizando en pruebas químicas en curso. A medida que continúan los controles de cumplimiento, se espera que se requieran más pruebas con animales.rabbit floppy ear pet rodent e1690978819882

El estudio proporciona evidencia clara de que la cantidad de animales que sufren y mueren por las pruebas químicas se ha subestimado enormemente. Las cifras de las tres categorías de prueba analizadas hasta la fecha ya superan con creces la estimación original de la Comisión Europea de 2,6 millones de animales que se emplearían para todas las categorías de prueba como resultado de la implementación del Reglamento REACH. El Reglamento REACH ha costado 4,2 millones de vidas animales.

Una cifra subestimada por la UE

La razón principal de esta diferencia es que la estimación de la Comisión Europea no incluyó a las crías. Y eso que son las que representan la mayoría de los animales usados para REACH. Tampoco se ha tenido en cuanta el exceso de animales que se requiere, para garantizar una supervivencia suficiente para cumplir con los requisitos mínimos de las pruebas necesarias.

Los autores del estudio contabilizaron todos los animales utilizados para todas las categorías de prueba con el fin de obtener una estimación directa del uso de animales según REACH. En términos generales, el número de animales utilizados para otras categorías de prueba se estima entre 0,6 y 3,2 millones.

La revisión de la Comisión Europea del Reglamento REACH está pendiente. Y lo más probable es que amplíe y aumente los requisitos de las pruebas con animales. A pesar de la imposición legal de utilizar animales solo como último recurso. Y de que el 77% de los europeos exige ciencia sin animales.

Este requisito surgió de la votación de 2021 del Parlamento Europeo, en donde se comprometieron a eliminar gradualmente dichas pruebas. Y a optar por un tipo de ciencia innovadora libre de animales. Puesto que además de ser cruel y estar en contra del más básico nivel de bienestar animal, se conocen bien las limitaciones que tiene estas pruebas.medic hospital laboratory medical e1690978845991

Mucho por cambiar

Está claro que los efectos de las sustancias químicas en la salud humana y el medio ambiente todavía se conocen muy poco. De hecho, aun el 70 % de las sustancias de la UE todavía cuenta ‘con una caracterización deficiente de sus peligros y exposiciones’. Lo cual resulta muy preocupante.

La comunidad científica considera que la implementación y el uso de enfoques sin animales que proporcionen más datos biológicamente relevantes están retrasados. Y se necesitan con urgencia para superar los problemas de las pruebas con animales. Puesto que no pueden predecir de forma fiable el comportamiento de las sustancias en humanos.

Aparentemente, hay un compromiso de la Comisión de pasar finalmente a un sistema regulatorio de la legislación sobre productos químicos libre de animales bajo. Por lo que es hora de que los reguladores y las partes interesadas vayan más allá de la retórica y dejen atrás las viejas formas.

Es urgente tomar medidas como hacer un mejor empleo de los métodos existentes. E invertir en el desarrollo de nuevos enfoques sin animales científicamente avanzados para proteger mejor la salud humana y el medio ambiente. Esto puede y debe hacerse de manera inteligente, mesurada y sin riesgos. Con el objetivo de evaluar y mejorar los métodos. El Reglamento REACH ha costado 4,2 millones de vidas animales.

Tags: bienestar animalciencia sin animalesdestacadosREACH

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados