ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ahora es la NO prohibición de la cría en jaulas

by Alejandro R.C.
14 de septiembre de 2023
in Naturaleza
Ahora es la NO prohibición de la cría en jaulas

Ahora es la NO prohibición de la cría en jaulas. El lunes de esta semana, el Financial Times informó de que la UE está considerando abandonar sus planes de medidas más estrictas para el bienestar animal, incluida la prohibición de la cría en jaulas.

En su discurso sobre las prioridades de la Comisión Europea, la Presidenta von der Leyen no mencionó sus planes de publicar las nuevas leyes.

Siguiendo las exigencias del lobby de la Gran Agricultura, anunció planes de «más diálogo», a pesar de las interminables consultas, reuniones y dictámenes científicos de los últimos años, y de las decenas de miles de ciudadanos que han contribuido al proceso de elaboración de políticas.




Los funcionarios de la Comisión también han dedicado importantes recursos y fondos públicos a la preparación de los proyectos de ley.

Comisión Europea

Hace dos años, la Comisión Europea se comprometió a poner fin al uso de jaulas en la cría de animales, en respuesta a la Iniciativa Ciudadana Europea «End the Cage Age», que puso en marcha y coordinó Compassion in World Farming, y que firmaron 1,4 millones de ciudadanos.

Se trata del primer compromiso de este tipo desde que la UE introdujo esta herramienta de democracia participativa hace más de diez años. La Comisión había fijado la revisión de la legislación de la UE sobre bienestar animal para el tercer trimestre de 2023.

En la UE, cada año unos 300 millones de animales de granja siguen pasando toda o parte de su vida en jaulas, corrales o establos, lo que les causa un gran sufrimiento.

Las gallinas ponedoras y los conejos, por ejemplo, están confinados en espacios del tamaño de una hoja de papel A4. Las hembras adultas de porcino pasan casi la mitad de cada año en jaulas en las que ni siquiera pueden darse la vuelta.

Compassion in World Farming

Olga Kikou, responsable de la oficina europea de Compassion in World Farming y representante suplente de la Iniciativa Ciudadana Europea «End the Cage Age», ha declarado: Lo que ha ocurrido hoy es escandaloso.

La Comisión Europea ha faltado a su palabra de dar a los animales una vida digna de ser vivida, plegándose a las exigencias del lobby de la Gran Agricultura y matando las nuevas leyes de bienestar animal a base de retrasos. Han traicionado la confianza de sus ciudadanos y han convertido la democracia de la UE en un cascarón vacío. De cara a las elecciones de la UE, esto no pasará desapercibido en las urnas.

Olga añadió: La Iniciativa Ciudadana Europea “End the Cage Age” es la única Iniciativa que ha recibido un compromiso firme de actuación, a pesar de que esta herramienta democrática existe desde hace más de una década.

Fracaso de la democracia

No mantener este compromiso es un claro fracaso de la democracia y una muestra de desdén por el compromiso cívico. Por ello, estamos explorando todas las opciones a nuestro alcance para garantizar que la UE cumpla lo que es la clara voluntad del pueblo. Permanezcan atentos a este espacio.

A finales de junio, una investigación de Politico y Lighthouse Reports reveló que el lobby de la ganadería industrial en Bruselas tiene una influencia muy arraigada en el proceso de toma de decisiones de la UE. El lobby también ha hostigado a los activistas y ha recurrido al alarmismo con análisis económicos erróneos.

La Iniciativa Ciudadana Europea «End the Cage Age» cuenta con un apoyo abrumador del Parlamento Europeo, ya que ocho de cada diez eurodiputados votaron a favor del fin de la cría en jaulas.

La Iniciativa cuenta con el respaldo de más de 170 organizaciones de toda Europa, el Comité Europeo de las Regiones, científicos, representantes de la comunidad empresarial, organizaciones que luchan por la protección del medio ambiente, la salud y la agricultura, y organizaciones veterinarias. Ahora es la NO prohibición de la cría en jaulas.

Tags: Comisión EuropeaCompassion in World Farmingmedio ambienteprohibición de la cría en jaulas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados