ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las redes de arrastre devastan los suelos del Mediterráneo

by Sandra M.G.
28 de septiembre de 2023
in Medio Ambiente
Las redes de arrastre devastan los suelos del Mediterráneo

Las redes de arrastre devastan los suelos del Mediterráneo. Son los últimos momentos de nuestra expedición a bordo del Ranger, una expedición durante la cual hemos podido documentar los efectos de la pesca de arrastre en la biodiversidad. Gracias a nuestro ROV hemos podido comprobar cómo en las zonas de pesca de arrastre prácticamente no queda vida.

Mientras que, a pocos metros, en zonas protegidas de la pesca de arrastre gracias a la legislación, la vida se abre camino entre las zonas más afectadas de los fondos marinos del mar Mediterráneo.

Son los momentos finales de nuestra expedición y es hora de hacer balance. Mientras observo a la increíble tripulación que nos ha acompañado en este viaje plegar las velas por última vez, los recuerdos me inundan.

Contra viento y mareas

Muchos son los problemas que hemos tenido que afrontar en esta expedición, es cierto. Pero cuando el viento sopla en la dirección adecuada, los problemas se desvanecen como los barcos que se alejan en el horizonte.

Ha sido inspirador ver a mis colegas esforzarse hasta el último tendón para asegurarse de que el viento siempre viniera de popa. Ambos aquí, a bordo del Ranger, trabajando duro e incansablemente, pero siempre con una sonrisa en el rostro.

PHOTO TEAM 5 copia 1024x683 1
© OCEANA / Enrique Talledo. La tripulación del Ranger y el ROV.

Y a cientos de kilómetros de distancia, haciendo ese trabajo duro e invisible que no es tema de publicaciones en redes sociales ni notas de prensa en los periódicos. Pero que es tan importante que sin él no estaríamos hoy aquí.

Al llegar al final de nuestro viaje, el viento se ha vuelto de proa, como si el Mediterráneo no quisiera que nos fuéramos. Como si quisiera que el Ranger navegara para siempre, consciente, tal vez, de que cada milla recorrida significa estar un paso más cerca de volver a ser ese mar abundante, lleno de vida, que nunca debería haber dejado de ser. Las redes de arrastre devastan los suelos del Mediterráneo.

Referencia: ‘Cuando el Mediterráneo envía viento en contra’ de Jorge Blanco, publicado en el Blog de Oceana.

Tags: biodiversidadoceanaredes de arrastre

TEMÁTICAS RELACIONADAS

acuíferos León contaminado tras incendios forestales agosto
Medio Ambiente

Confirmado, los ‘acuíferos’ en León se han ‘contaminado’ tras los incendios forestales de agosto

30 de octubre de 2025
Cataluña presenta ForesFuture simula cómo evolucionan bosques debemos gestionarlos
Medio Ambiente

Cataluña presenta el ForesFuture: simula cómo evolucionan los bosques y como debemos gestionarlos

30 de octubre de 2025
Ecomondo 2025 foro internacional transición ecológical 4 y 7 noviembre Rímini Italia
Medio Ambiente

Ecomondo 2025: foro internacional para la ‘transición ecológica’, del 4 al el 7 de noviembre en Rímini (Italia)

30 de octubre de 2025
tiempo hará hoy 30 octubre prediccion CCAA España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 30 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

30 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 29 octubre ccaa españa
Medio Ambiente

El tiempo’ que hará hoy 29 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

29 de octubre de 2025
Fundación Biodiversidad 11,5 millones ayudas sector ganadero recuperación funcionalidad ecológica Mar Menor
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: 11,5 millones en ayudas al sector ganadero para la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados