ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘Oficina Técnica de Doñana’ coordina las obras de restauración ecológica e hidrológica de la finca ‘Los Mimbrales en Doñana’

by Victoria H.M.
28 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
obras restauración ecológica e hidrológica finca ‘Los Mimbrales Doñana’

La finca Los Mimbrales, situada junto al límite oeste del Parque Nacional de Doñana, se ha convertido en escenario de un ambicioso proyecto del MITECO de restauración ecológica e hidrológica destinado a recuperar los procesos naturales de este espacio clave para la biodiversidad.

Conviene recordar que Doñana es uno de los humedales más importantes de Europa y desde hace décadas tiene serias amenazas relacionadas con la sobreexplotación de acuíferos, la intensificación agrícola y los efectos del cambio climático.

Apostando por la recuperación y rehabilitación del patrimonio natural de Doñana

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, ha comenzado las obras de restauración ecológica e hidrológica de la finca Los Mimbrales, situada junto al límite oeste del Parque Nacional de Doñana. Esta actuación está contemplada en el Marco de Actuaciones para Doñana, publicado en noviembre de 2022, y cuya ejecución coordina el Comisionado del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas del MITECO a través de la Oficina Técnica de Doñana.




En este sentido, la Comisionada del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza, ha destacado “la importancia de este proyecto como emblema de la recuperación ambiental y la restauración de los procesos ecológicos y la biodiversidad en el entorno de Doñana, suponiendo un paso importante en el desarrollo del Marco de Actuaciones para Doñana”.

La finca, adquirida por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en 2015 para reducir el impacto de su explotación agrícola sobre el acuífero, cuenta con 1.000 hectáreas para este proyecto. Su restauración ha sido diseñada con la participación de todos los sectores implicados: agrario, forestal, conservacionista, científico, administraciones regionales y locales, y público general. El proyecto se centra en la recuperación de los procesos ecológicos y la biodiversidad autóctona de Los Mimbrales, mediante las siguientes medidas:

  1. La recuperación de los antiguos arroyos que recorrían la finca y que desembocaban en el Arroyo de la Rocina, que habían sido interceptados y drenados por una red de canales de cultivo.
  2. La eliminación de la vegetación exótica que, al abrigo de esta red de canales, fue progresando y extendiéndose por la finca.
  3. La reintroducción y fomento de distintas comunidades vegetales propias del entorno de Doñana mediante la plantación de especies autóctonas.
  4. La transformación y adaptación de antiguas construcciones y balsas de riego asociadas a la explotación en puntos de nidificación y cría de aves y de zonas húmedas para las poblaciones de anfibio respectivamente. Cuando no, su eliminación con el fin de renaturalizar la zona.
  5. La creación de una red de caminos capaz de favorecer el mantenimiento y conservación futuras de toda la restauración, además de su protección frente a incendios forestales.
    mimbrales.

Actuaciones de mejoras hidrológicas

Este conjunto de medidas mejorará la recarga del acuífero en la zona; recuperará hábitats de ribera, de alcornocal, de monte negro —hoy presente de manera solo testimonial en la finca—; reducirá los fenómenos erosivos que contribuyen a la colmatación de sedimentos de la marisma, y mejorará la calidad del agua que entra al Parque Nacional. Además, una vez restaurada la finca, esta constituirá un elemento de conectividad entre el Parque Nacional, el Parque Natural y las zonas forestales y agrícolas que los circundan, favoreciendo el desplazamiento de especies como el lince ibérico.

Con la reciente aprobación del encargo de obra se encara la recta final para el inicio de los trabajos, que finalizarán el próximo mes de junio de 2026. La actuación está financiada al 100 % por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) europeo y contribuye a los objetivos de la Componente “Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad” del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) presentado a la Comisión Europea en 2020.

Por todo ello, en este contexto, la restauración de Los Mimbrales constituye una acción estratégica para reforzar la funcionalidad ecológica del entorno. Esto tiene además un valor simbólico y social: representa un modelo de cómo reconciliar la gestión del agua, la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible del territorio. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Última hora DIRECTO incendios 29 agosto España
Medio Ambiente

Última hora en DIRECTO de los ‘incendios’ a 29 de agosto en España

29 de agosto de 2025
tiempo 29 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 29 de agosto (y el fin de semana) en España

29 de agosto de 2025
lagos Planeta franco deterioro
Medio Ambiente

Los lagos de todo el Planeta están en franco deterioro

28 de agosto de 2025
Qué pasará día siguiente extinción incendios forestales tomar medidas YA
Medio Ambiente

¿Qué pasará el día siguiente a la extinción de los incendios forestales? Hay que tomar medidas YA

28 de agosto de 2025
400000 hectáreas arrasadas incendios claves evitarlos prevención activa, gestión desarrollo rural
Medio Ambiente

400000 hectáreas arrasadas por los incendios forestales, las ‘claves’ para evitarlos: prevención activa, gestión del paisaje y desarrollo rural

28 de agosto de 2025
tiempo 28 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 28 de agosto en España

28 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados