ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ocurrencias sobre la presa de Los Peñascales

Por Alejandro R.C.
2 de octubre de 2023
en Medio Ambiente
Debate de locos sobre la presa de Los Peñascales

Ocurrencias sobre la presa de Los Peñascales. En enero de 2023, después de dos años y medio de tramitación, la Confederación Hidrográfica del Tajo, comunicó al Ayuntamiento de Torrelodones la extinción de la concesión de la presa Los Peñascales.

El pasado mes de agosto, la nueva corporación municipal, constituida tras las elecciones de mayo, inició una campaña mediática para conservar una presa que carece de uso y que no tiene valor natural relevante, a pesar del empeño en demostrar lo contrario.

En este contexto, el próximo martes 3 de octubre, en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Asamblea de Madrid se debatirán las Proposiciones No de Ley (PNL) presentadas por los grupos parlamentarios socialista, popular y de Vox sobre la presa de Los Peñascales.




Asamblea de Madrid

Los grupos Socialista y Vox instan al Gobierno de la Comunidad de Madrid a proteger la presa y su entorno declarándolo “Zona Especial de Protección Medioambiental”.

Esta figura de protección no existe en el ordenamiento jurídico autonómico, por tanto es imposible que se pueda declarar. Es inexplicable que dos grupos Parlamentarios incurran en este grave error.

El grupo Socialista también pide que el embalse y el arroyo de Trofa del que se nutre, se incluyan en la a Zona Especial de Conservación ‘Cuenca del río Manzanares’ y en las Zonas de Especial Protección para las Aves ‘Monte de El Pardo’ y ‘Soto de Viñuelas’.

Es inconcebible que, en 2023, se inste al Gobierno regional a hacer algo que lleva hecho desde 2014. Tanto el embalse como la totalidad del arroyo están incluidos en estos espacios Red Natura 2000, desde 2014. El Plan de Gestión de estos espacios, con su cartografía, se publicó en el BOCM de 8 de septiembre de 2014.

 

Ocurrencias

El Grupo Vox, además, propone que la presa preste, entre otros usos, el aprovechamiento hidroeléctrico o riego agrícola. Auténticas ocurrencias, para esa presa embutida en un entorno urbano.

En cuanto al aprovechamiento para extinción de incendios que también plantea, no fue de interés para la Comunidad de Madrid, que en sus alegaciones de octubre de 2022 contemplaba la “retirada de la presa si quedaba en desuso”, como es el caso.

El grupo Popular, por su parte, pide al Gobierno de la Comunidad de Madrid que inste al Gobierno de España y exija al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que presionen a la Confederación Hidrográfica del Tajo para que, saltándose los procedimientos administrativos reglados, se desdiga de un expediente ya concluido y para que autorice la nueva concesión de aprovechamiento solicitada por el Ayuntamiento de Torrelodones.

Dominio público hidráulico

Los procedimientos de extinción o caducidad y de nuevas autorizaciones de concesiones en el dominio público hidráulico deben someterse a un largo proceso administrativo, con garantías para todas las partes interesadas. Después de periodos de audiencia, de información pública, de visitas a los lugares afectados, se resuelve si se caduca una concesión (por abandono, por ejemplo) o, si se concede nueva concesión (si se solicita y justifica). La Asamblea de Madrid no puede aprobar una PNL que insta al Gobierno regional a exigir al Gobierno de España ni a la Administración General del Estado a saltarse los procedimientos administrativos para reabrir un expediente concluido de extinción o para autorizar directamente una nueva concesión. Eso supondría incurrir en prevaricación administrativa, penada por el Código Penal.

Los colectivos, Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Grupo de Acción para el Medio Ambiente, Jarama Vivo y Liberum Natura, consideran lamentable que grupos parlamentarios que votan a favor de leyes que están desprotegiendo el patrimonio natural madrileño, defiendan un embalse en desuso, atribuyéndole valores naturales que no tiene. Ocurrencias sobre la presa de Los Peñascales.

Tags: Asamblea de Madridpresa de Los PeñascalesRed Natura 2000

TEMÁTICAS RELACIONADAS

avila incendios desbroce
Medio Ambiente

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
reserva hídrica 7 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo, es de 43.144 hectómetros cúbicos, al 77 por ciento de capacidad

7 de mayo de 2025
La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump
Medio Ambiente

La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos