ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

PAC: más flexibilidad en el cumplimiento de las ‘normas medioambientales’, otro paso atrás, y desmontando la Agenda Verde Europea

by Alejandro R.C.
9 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
PAC flexibilidad cumplimiento normas medioambientales paso atrás desmontando Agenda Verde Europea

La Comisión Europea ha apremiado al Parlamento Europeo a adoptar su posición en relación a la propuesta para relajar aún más los requisitos ambientales que deben cumplir los agricultores para acceder a la financiación de la Política Agraria Común (PAC), una flexibilidad que Bruselas defiende que puede ayudarles a aliviar la carga burocrática.

«Hay una serie de enmiendas en este sentido que ponen en tela de juicio el que se pueda aprobar todo esto a tiempo y, por ello, quiero recordarles que tenemos que ir rápido en este tema», ha advertido el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, en su intervención ante el pleno de la Eurocámara, que este miércoles someterá a voto su posición.

Los gobiernos de la UE ya aprobaron el pasado 3 de septiembre su mandato para negociar la forma final del texto con el Parlamento, a la espera de que este adopte su postura, previsiblemente durante esta sesión plenaria.




Ahora la Eurocámara respalda ‘modificar normas medioambientales’ de la PAC

El pleno del Parlamento Europeo (PE) respaldó este miércoles modificar normas medioambientales de la Política Agrícola Común (PAC) que actualmente está en vigor y dar más flexibilidad y apoyo a los agricultores.

En concreto, la Eurocámara fijó su posición para negociar más adelante con los Estados miembros la versión definitiva de los cambios en las normas de la PAC. El texto salió adelante con 492 votos a favor, 111 en contra y 39 abstenciones.

«Los eurodiputados quieren introducir más flexibilidad en el cumplimiento de las normas medioambientales de la PAC por parte de las explotaciones agrícolas«, indicó el PE en un comunicado.

«Están de acuerdo en que no solo las granjas certificadas como 100 % orgánicas deben considerarse automáticamente como que cumplen algunos de los requisitos para mantener la tierra en buenas condiciones agrícolas y medioambientales, sino también las explotaciones en las que solo algunas partes están certificadas como orgánicas, las situadas en áreas especiales de conservación y las que tienen menos de 50 hectáreas«, agregó.

Por otro lado, la Eurocámara se opone a «un nuevo tipo de pago directo propuesto por la Comisión Europea para los agricultores afectados por desastres naturales«.

«Sin embargo, los eurodiputados están de acuerdo con la propuesta de la Comisión para un nuevo pago de crisis mediante los fondos de desarrollo rural de la UE. Los parlamentarios dicen que este apoyo de crisis para agricultores debería ser obligatorio para los Estados miembros y los brotes de enfermedades animales deberían ser añadidos a la lista de acontecimientos cuyo impacto sobre los agricultores podría justificar apoyo financiero«, expuso el PE.

Con el objetivo de permitir que más agricultores reciban apoyo en caso de que pierdan ingresos o parte de su producción por riesgos que escapan a su control, los diputados también proponen rebajar el umbral para que los agricultores puedan acceder al dinero de los gobiernos nacionales para cubrir las primas de seguros.

En ese sentido, plantean un umbral de al menos un 15 % de producción o ingreso anual medio perdido, frente al 20 % propuesto por el Ejecutivo comunitario.

Asimismo, el Parlamento aboga por incrementar los límites máximos para el apoyo a los pequeños agricultores. Así, plantea un pago anual de hasta 5.000 euros en vez de los 2.500 propuestos por la Comisión Europea, así como un nuevo pago único para el desarrollo empresarial de hasta 75.000 euros, frente a los 50.000 planteados por la CE.

Además, para acelerar la implementación de las nuevas medidas, los parlamentarios dicen que en 2026 las modificaciones a los planes estratégicos en los que los Estados miembros indican cómo aplican la PAC basadas en este cambio legislativo podrán tener efectos legales antes de su aprobación formal por parte de la Comisión.

Se espera que las negociaciones entre la Eurocámara y los países comiencen el 9 de octubre, para potencialmente permitir la adopción final de las reglas en la sesión plenaria del próximo noviembre, de acuerdo con el PE. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Mundial UICN 2025 debatira ecocidio reconocimiento internacional
Medio Ambiente

El ‘Congreso Mundial de la UICN 2025’ debatira sobre el ‘ecocidio’ y cómo conseguir su reconocimiento internacional

9 de octubre de 2025
tiempo hará 9 octubre 2025 España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 9 de octubre de 2025 en España

9 de octubre de 2025
Proyecto Belich Seguimiento Estudio Modelización Ecosistema Marino Mar Menor científicos investigaciones
Medio Ambiente

Proyecto Belich: Seguimiento, Estudio y Modelización del Ecosistema Marino del Mar Menor, científicos ponen en común sus investigaciones

8 de octubre de 2025
28 millones ayudas renaturalización tierras agrícolas restauración ecológica entorno Espacio Natural de Doñana
Medio Ambiente

28 millones en ‘ayudas’ para la renaturalización de tierras agrícolas y restauración ecológica del entorno del Espacio Natural de Doñana

8 de octubre de 2025
NO urbanización Lagunas de Ambroz preservaciónespacio natural biodiversidad
Medio Ambiente

NO rotundo a la urbanización del entorno de las ‘Lagunas de Ambroz’, reclaman su preservación como espacio natural y su biodiversidad

8 de octubre de 2025
reserva hídrica 8 octubre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 8 de octubre de 2025 es de 30337 hectómetros cúbicos, al 54,1 por ciento de su capacidad

8 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados