ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Selvinet incorpora ‘montes’ de la provincia de Álava

by Sandra M.G.
24 de febrero de 2025
in Medio Ambiente
Selvinet montes Álava

Cesefor es una entidad convencida del papel clave que tiene el sector forestal y los montes en las nuevas estrategias, tanto de bioeconomía, como de economía circular, en las que encaja perfectamente la contribución de la Fundación al desarrollo integral de este sector y de todas sus cadenas de valor.

La idea es fomentar la sostenibilidad, la innovación y la investigación en todos sus ámbitos productivos, por lo que la incorporación de montes en la provincia de Álava a la red de rodales demostrativos (Selvinet) promovida por Cesefor resulta una muy buena noticia.

Montes de Álava ese suman a Selvinet

Cesefor ha firmado recientemente un acuerdo con la Parzonería de Entzia, de Álava, para vincular uno de sus montes a la red de rodales demostrativos que impulsa Cesefor en el marco de varios de los proyectos en los que está inmerso.

En concreto, esta red pretende establecer (mediante la incorporación de más de 200 rodales de entre 10 y 30 hectáreas) un escenario de trabajo que sea representativo de diversos ecosistemas forestales para ofrecer distintas alternativas de gestión sostenible enfocada a la adaptación al Cambio Climático con datos abiertos. Además, esta iniciativa quiere facilitar la colaboración entre investigadores, gestores, responsables políticos y propietarios, promoviendo prácticas innovadoras y estrategias sostenibles.

La red no solo ensaya distintas estrategias de gestión forestal, sino que también difunde innovaciones tecnológicas en inventario y monitoreo, proporcionando una plataforma estratégica para la formación de gestores y propietarios forestales. Esta iniciativa fomenta la transferencia de conocimientos desde la investigación científica a la práctica forestal.

La Parzonería de Entzia, con quien acaba de firmarse este acuerdo para la incorporación de uno de sus Montes de Utilidad Pública, está integrada por los ayuntamientos de Agurain, por un lado, y Donemiliaga y Aspárrena con Zalduondo por otro. A cada una de las tres partes corresponde un tercio de los derechos y utilidades del patrimonio formado por el monte número 609 del Catálogo, que abarca una extensión de 3.429,2 hectáreas, que es el monte que va a formar parte de esta red de parcelas.

Como se ha referido, esta iniciativa de laboratorio al aire libre está integrado por rodales en los que ya se está haciendo investigación al amparo de algunos de los proyectos en los que Cesefor trabaja, como es el caso del LIFE Rebollo, LIFE HFH, el proyecto Bosque Modelo Palencia, Construyendo Maderaula, FARCLIMATE, SingleTree, SMURF y OptiForValue. Todos ellos incluyen, entre las acciones que lleva a cabo este centro, el establecimiento de una serie de rodales demostrativos que ahora conforman esa red.

Características y localizaciones de la red

Adaptar la gestión forestal al cambio climático es crucial para los bosques europeos, pero los conocimientos prácticos siguen siendo limitados. La puesta en marcha de esta red quiere contribuir a ampliar esos espacios de investigación, en los que se pueden aplicar experiencias y estrategias de gestión forestal adaptativas frente al cambio climático que reduzcan la vulnerabilidad, aumenten la resiliencia y garanticen los servicios ecosistémicos de los bosques.

Por el momento se han establecido ya 43 rodales localizados principalmente en España, en 15 provincias diferentes, que suman actualmente 900 hectáreas. Estos montes están poblados, principalmente por haya (Fagus sylvatica), pino (Pinus pinaster, Pinus nigra, Pinus sylvestris, Pinus radiata) y rebollo (Quercus pyrenaica). Este conjunto no solo integra una diversidad de ecosistemas forestales representativos, sino que también ofrece alternativas de manejo basadas en evidencia científica que promueven la sostenibilidad y resiliencia de los bosques. La red promovida por Cesefor tendrá también rodales en otros países europeos, de la mano de los proyectos FARCLIMATE y SMURF.

En comparación con otras redes internacionales existentes, esta iniciativa combina características únicas y estrategias compartidas, destacándose por su enfoque en la transferencia de conocimientos y el acceso a datos abiertos. Además, esta red está marcada por un fuerte componente innovador que combina tecnologías avanzadas, como el monitoreo con drones y sensórica, refuerza la capacidad de evaluación y mejora de prácticas silvícolas en un contexto de alta incertidumbre climática.

La labor de los señalamientos

En los rodales de Selvinet, en tanto que laboratorios de estrategias de gestión forestal, se presta especial atención a la labor de los señalamientos, como una fase del proceso fundamental que determina en gran medida los resultados obtenidos a largo plazo.

El propósito de los señalamientos de la corta garantiza que los trabajos forestales se ajusten a los planes selvícolas de cada rodal, de ahí la importancia de las decisiones que toma la persona que se ocupa de determinar esos señalamientos. Con la iniciativa de rodales Selvinet se pretende trabajar también en poner de relieve la importancia de esta actividad. En ese sentido, Cesefor promoverá distintas actuaciones para formar y capacitar dentro del sector, pero también para crear conciencia y prestigiar este tipo de actividad dentro de la selvicultura.

La belga Christine Sánchez, experta en esta materia de la firma Forêt.Nature, ha realizado el señalamiento experto del rodal del monte ubicado Parzonería de Entzia (Álava). Una parte de ese rodal se dejará sin cortar para que el señalamiento sirva de escaparate de su técnica.

Tags: Álavacambio climáticoecosistemasmontesSelvinet

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Colapsa la mitad del glaciar Hektoria en solo dos meses
Medio Ambiente

Colapsa la mitad del glaciar Hektoria en solo dos meses

4 de noviembre de 2025
Valencia acoge un encuentro europeo sobre la restauración de humedales
Medio Ambiente

Valencia acoge un encuentro europeo sobre la restauración de humedales

4 de noviembre de 2025
Nueva plataforma del Instituto Hidrográfico de la Marina para descargar datos marinos, impulsada por el Plan de Recuperación – NextGenerationEU
Medio Ambiente

Nueva plataforma del Instituto Hidrográfico de la Marina para descargar datos marinos, impulsada por el Plan de Recuperación – NextGenerationEU

4 de noviembre de 2025
Doñana, en el punto de mira de la UNESCO y la UE
Medio Ambiente

Doñana, en el punto de mira de la UNESCO y la UE

4 de noviembre de 2025
España es el principal importador del ‘insostenible’ gas nigeriano, un ‘demoledor’ informe pormenoriza la devastación del Delta del Níger
Medio Ambiente

España, principal importador del insostenible gas nigeriano, según un demoledor informe

4 de noviembre de 2025
Incendios forestales, Juan Ramón Martínez (UME), desgrana su problemática en España
Medio Ambiente

Incendios forestales, Juan Ramón Martínez (UME), desgrana su problemática en España

4 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados