ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Taller sobre restauración de hábitats costeros usando ostras

by Sandra M.G.
26 de junio de 2023
in Medio Ambiente
Taller sobre restauración de hábitats costeros usando ostras

Taller sobre restauración de hábitats costeros usando ostras. Durante cinco días y en el marco del proyecto RESALAR liderado por la Fundación ANSE, científicos pertenecientes a diferentes centros del IEO, el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), la Universidad del País Vasco, la Dalhousie University de Canadá, la Fisheries and Oceans (DFO) de Canadá, el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) y la Universidad de Murcia han puesto en común su conocimiento. Y diferentes técnicas y herramientas para la cuantificación de los servicios ecosistémicos de las ostras. Este encuentro ha servido también para establecer colaboraciones entre RESALAR y el proyecto ThinkinAzul en el que participan la Universidad de Murcia y el IEO.

En el taller se han presentado trabajos de sensorización del agua como complemento a las acciones de restauración y se ha puesto en valor el uso de los bivalvos como biosensores de la calidad ambiental de ecosistemas.P1040755

Mejorando técnicas

Los resultados de este taller permitirán mejorar el conocimiento y las técnicas empleadas en el cultivo experimental de ostras llevado a cabo dentro del proyecto RESALAR en el que el IEO investiga el potencial bioextractor de nutrientes y contaminantes de las aguas del Mar Menor en general y su aprovechamiento salinero en particular, así como evaluar el uso de las salinas para la reproducción y el engorde de esta especie.




Durante el taller, los asistentes visitaron el cultivo de ostras que actualmente se realiza en las instalaciones de Salinera Española, S.A. sitas en las salinas de San Pedro del Pinatar, así como las obras de restauración de las salinas de Marchamalo que está llevando a cabo ANSE, donde se pretende continuar los experimentos.

El proyecto RESALAR tiene como objetivo regenerar espacios del litoral del Mar Menor y su biodiversidad para reducir el impacto de la agricultura intensiva, fortalecer la resiliencia del litoral frente al cambio climático y mejorar e incrementar los servicios ecosistémicos que proveen a la sociedad.

Este proyecto, coordinado por la Fundación ANSE, y en el que participan la Asociación de Naturalistas del Sureste, WWF-España y el Instituto Español de Oceanografía, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Y se encuentra vinculado al Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.P1040665

IEO CSIC

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), es un Centro Nacional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Depende del Ministerio de Ciencia e Innovación, dedicado a la investigación en ciencias del mar. Especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.

El IEO representa a España en la mayoría de los foros científicos y tecnológicos internacionales relacionados con el mar y sus recursos. Cuenta con nueve centros oceanográficos costeros, cinco plantas de experimentación de cultivos marinos, 12 estaciones mareográficas, una estación receptora de imágenes de satélites y una flota compuesta por cuatro buques oceanográficos, entre los que destaca el Ramón Margalef y el Ángeles Alvariño. Taller sobre restauración de hábitats costeros usando ostras.

Tags: ANSEbiodiversidadecosistemasIEO CSICRESALAR

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Europa carecen planes prevención incendios forestales
Medio Ambiente

España y Europa carecen de planes de ‘prevención’ de incendios forestales

18 de agosto de 2025
incendios forestales fracaso país
Medio Ambiente

La actual ‘ola de incendios forestales’ es un ‘fracaso’ como país

18 de agosto de 2025
España científicos prevenir incendios forestales
Medio Ambiente

España necesita un plan con criterios científicos para ‘prevenir’ los incendios forestales

18 de agosto de 2025
tiempo 18 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 18 de agosto en España

18 de agosto de 2025
Última hora de los incendios forestales a 18 de agosto en España
Medio Ambiente

Última hora de los ‘incendios forestales’ a 18 de agosto en España

18 de agosto de 2025
Día Mundial Prevención Incendios 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados