ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El viento ‘juega en contra’ en las tareas de extinción de los incendios forestales de Cádiz y Galicia

by Sandra M.G.
6 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
viento contra tareas extinción incendios forestales Cádiz Galicia

España tiene en estos momentos varios incendios que los bomberos y el personal de la UME están intentando sofocar. Uno de ellos se encuentra en una zona turística gaditana de Tarifa, en donde se debieron evacuar con extrema rapidez a un gran número de personas de hoteles, camping y albergues cercanos a los focos ígneos, habilitándose varios locales donde han sido albergados hasta que pase el peligro.

Por otra parte, hay varios fuegos activos en Galicia, Andalucía y Navarra y las condiciones climatológicas no están ayudando en absoluto en las labores de extinción, puesto que la ola de calor, que se cierne prácticamente por toda la península, se prevé que podría durar hasta el domingo y el fuerte viento contribuye a la propagación de las llamas.

Fuego por doquier

Las condiciones climatológicas adversas y el viento están dificultando las tareas de extinción de los incendios que afectan este miércoles a la comarca de Tarifa (Cádiz), donde hay desalojadas 1.550 personas y a distintas poblaciones de Galicia, donde la Xunta considera que ha habido «intencionalidad».




El dispositivo de extinción y prevención de incendios de Andalucía (Infoca) prosigue su trabajo para sofocar el fuego declarado ayer en Tarifa, que forzó el desalojo de 1.550 personas, en el flanco este, donde avanza de forma más peligrosa hacia zonas agrícolas.

En declaraciones a los medios, el consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, ha explicado que la noche ha sido «compleja, muy intensa», ya que los cambios de viento constantes han provocado que se abran lenguas de fuego donde «se había avanzado durante horas».

«Es una actuación constante en la que todavía hay zonas calientes», ha dicho Sanz, que ha destacado como «buena noticia» que la zona sur, la más próxima a la carretera y a los hoteles, cámpines y viviendas, se ha mantenido controlada, salvo «tres incidencias pequeñas, siempre en el mismo sitio, el camping Torre de la Peña. El fuego se originó, al parecer, al arder una autocaravana cercana al cámping de La Torre por motivos desconocidos y la gravedad del siniestro activó la situación de emergencia operativa 1.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que habló hoy con periodistas al visitar obras en la playa de Camposoto (Cádiz), ha expresado su apoyo a los vecinos desalojados y ha anunciado «apoyo logístico» con medios estatales para contribuir a sofocar las llamas.

El incendio de Ponteceso podría ser intencionado

En Galicia, los incendios declarados el martes en Camariñas y Ponteceso (A Coruña), que afectan a unas 110 hectáreas, continúan este miércoles activos. También allí, el viento ha puesto trabas al trabajo de los medios aéreos, según el jefe del servicio de prevención de incendios forestales de A Coruña, Guillermo Acebal, que ha reconocido que «la situación es complicada».

Según la Consellería do Medio Rural, hay dos incendios activos en las parroquias de Xaviña y Corme Aldea y otro en Fonsagrada (Lugo), uno estabilizado en Brantuas, y tres controlados en A Graña, Mondariz y Vilardevós. La conselleira, María José Gómez, ha tildado de «atentado» el fuego «intencionado» en la parroquia de Corme Aldea, municipio de Ponteceso (A Coruña), que ha obligado a desalojos de vecinos al iniciarse en cuatro focos cerca de viviendas y en una jornada de fuertes vientos del nordeste que han impedido operar a medios aéreos.

En declaraciones a los medios, ha dicho que «todo apunta» a la intencionalidad del fuego declarado ayer a las 14,12 horas en Corme Aldea «con unas condiciones climatológicas totalmente adversas», lo que ha obligado a declarar la Situación 2 por proximidad a casas.

Arde Galicia

Continúa activo el incendio forestal en el municipio coruñés de Camariñas, parroquia de Xaviña, que afecta a una superficie de unas 50 hectáreas, y en el que se ha decretado la Situación 2 como medida preventiva por su proximidad a viviendas, concretamente al núcleo de Pedrouso.

También en Ponteceso, en Brantuas, desde las 23:32 del domingo permanece estabilizado otro fuego que, según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de 170 hectáreas, mientras que en A Braña, en la misma zona, sigue controlado desde el lunes el incendio forestal que se extendió cerca de 100 hectáreas.

Además, permanece activo el fuego en el municipio lucense de A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro, que afecta a unas 90 hectáreas mientras que Medio Rural ha informado de que están controlados los incendios en Mondariz-Riofrío (Pontevedra) y Vilardevós-Terroso (Ourense), donde en total ardieron 590 hectáreas.

Más incendios, esta vez en Navarra

Por otro lado, el fuego también preocupa en la zona de Obanos, en Navarra, donde los bomberos de Navarra siguen trabajando tras haber estabilizado anoche el fuego. Las llamas se iniciaron ayer en la misma área que se quemó hace tres años en una ola de incendios que sufrió la zona, ardiendo, en esta ocasión, campos de cereal ya cosechados y una zona de pinar. La zona afectada estaba delimitada el martes por los municipios de Muruzábal, Enériz, Añorbe y Obanos, aunque los núcleos urbanos no se han llegado a ver afectados.

En cuanto al otro incendio forestal declarado ayer cerca de la población navarra de Artajona, también está estabilizado desde anoche, mientras efectivos de Bomberos del parque de Tafalla siguen trabajando en el lugar tras permanecer de retén durante la noche, con labores de remate y de vigilancia de la zona para evitar reigniciones.

Todo el territorio está sufriendo incendios de mayor o menor magnitud, a los que las olas de calor que el calentamiento global está agravando en tiempo de duración y virulencia solo contribuyen a empeorar. Y a nuestros vecinos no les va mejor. En Portugal continúan combatiendo fuegos por todo el territorio y en Francia el más reciente ya le ha costado la vida a una persona. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

señales satélite ríos atmosféricos fenómenos climáticos extremos
Medio Ambiente

Aprovechan las señales de satélite para captar ‘ríos atmosféricos’ que causan fenómenos climáticos extremos

7 de agosto de 2025
Gobierno renaturalización recuperación ecológica Doñana
Medio Ambiente

El Gobierno firma la orden de las bases que permitirán la renaturalización y recuperación ecológica del entorno de Doñana

7 de agosto de 2025
peor incendio forestal historia Francia continúa avanzando
Medio Ambiente

El peor incendio forestal de la historia de Francia continúa avanzando, aunque se ralentiza ya deja tras de sí 16000 hectáreas calcinadas

7 de agosto de 2025
Transición Ecológica playa Camposoto San Fernando Cádiz
Medio Ambiente

Transición Ecológica ‘recupera’ la playa de Camposoto en San Fernando (Cádiz)

7 de agosto de 2025
Galicia llamas nuevo incendio forestal Salceda Caselas Pontevendra Lugo
Medio Ambiente

Galicia en llamas: un nuevo incendio forestal en ‘Salceda de Caselas’ se suma a otros activos en As Neves y dos en A Fonsagrada

7 de agosto de 2025
RECONECTA Soria territorio abandonados
Medio Ambiente

RECONECTA impulsa un nuevo taller de custodia del territorio en Soria para dar valor a los bosques abandonados

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados