Al igual que se instauró un sistema de alquiler de bicis (BiciMad) para reducir el parque automovilístico, ahora los madrileños podrán alquilar coches eléctricos por minutos (Car-sharing), una iniciativa que lleva a cabo la empresa privada Daimler a través de su filial Car2Go con el Ayuntamiento de la capital.
La ciudad de Madrid albergará desde este miércoles un servicio de alquiler de coches eléctricos para circular por las calles con el objetivo de disminuir el nivel de contaminación en el aire.
Al igual que se instauró un sistema de alquiler de bicis (BiciMad) para reducir el parque automovilístico, ahora los madrileños podrán alquilar coches eléctricos por minutos (Car-sharing), una iniciativa que lleva a cabo la empresa privada Daimler a través de su filial ‘Car2Go’ con el Ayuntamiento de la capital.
En total, será una flota de 500 vehículos eléctricos Smart los que operarán con pequeños traslados dentro del casco urbano. El aparcamiento de estos vehículos estarán exentos de pago en las zonas de estacionamiento regulado.
Según ha apuntado el Business Development Manager de la compañía, David Bartolomé, en declaraciones a europapress.es este sistema de alquiler de coches es «el futuro de la movilidad urbana» al aportar una solución de movilidad «fácil de usar, económica y respetuosa con el medio ambiente».
¿POR DÓNDE SE PODRÁ CIRCULAR?
Se podrá circular con uno de estos vehículos en calles de prioridad residencial como Embajadores, Las Letras y Ópera, entre otras, que son calles que aparecen dentro del mapa de rango de actuación que tiene ‘Car2Go’.
Los coches podrán ser utilizados por varias personas y están pensados para circular en distancias cortas puesto que tienen una autonomía máxima de 120 kilómetros por hora.
Al ser útiles para recorridos cortos, en principio no es necesario recargarlos cada vez que alguien deja el vehículo. En caso contrario, los coches están equipados con un sistema GPS que avisa de cuándo necesitan recargar la batería en los distintos puntos de la ciudad que hay y que son las concesionarias de la firma y las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
¿HACE FALTA IR A UN PUNTO DE ALQUILER?
A diferencia de otras empresas de alquiler de coches, ‘Car2Go’ permitirá al usuario acceder a uno de sus vehículos situado en cualquiera de las calles que se encuentren dentro del radio de operación de la empresa. Así, se evitará desplazamientos a garajes determinados o a puntos de alquiler.
A través de la aplicación móvil ‘Car2go’, el usuario se registra y busca por geolocalización los vehículos más cercanos a su ubicación. El cliente tiene que reservar 30 minutos antes de utilizar el coche. Pasado ese tiempo, se podrá abrir el coche y arrancarlo acercando la aplicación del smartphone que funciona como llave.
Al cerrar el coche, la aplicación calcula el tiempo y la tarifa correspondiente, siempre y cuando se haya aparcado dentro de la zona establecida, es decir, la que abarca el radio de operación. El coche se deberá aparcar dentro de la franja y en áreas públicas, y la tarifa irá en aumento por el tiempo de uso.
¿CUÁNTO CUESTA?
El coste, según recoge la empresa en su página web, es de 19 céntimos por minuto y de 0,29 euros por kilómetro. El sistema completa su funcionamiento con una aplicación para móviles que permite rastrear dónde se encuentran aparcados los coches o reservarlos por anticipado.
Para poder ser usuario activo, tendrás que descargarte en tu móvil (iOS, Android y Windows) la aplicación Car2go e identificarte en el punto de validación que tiene habilitado la empresa (Calle de Pizarro, 24) enseñando el código QR personal, el DNI y el permiso de conducir.
ep