ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Exigen que los híbridos enchufables tengan al menos 80 kilómetros de autonomía eléctrica

Por Paco G.Y.
26 de abril de 2021
en Movilidad Eléctrica
Exigen que los híbridos enchufables tengan al menos 80 kilómetros de autonomía eléctrica

La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E, por sus siglas en inglés) ha indicado que la nueva revisión de la normativa europea de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos debería incluir que los híbridos enchufables dispusiesen de al menos 80 kilómetros de autonomía eléctrica.

En un documento, T&E ha señalado que la Unión Europea debería eliminar los incentivos que en la actualidad existen para que los fabricantes vendan este tipo de vehículos, al igual que pasa con los ‘cero emisiones’. Según sus cálculos, esto permitiría que se vendiesen entre un 2% y un 8% más de coches 100% eléctricos.

Esto es debido a que la actual legislación obliga a los productores de vehículos a que la media de sus automóviles vendidos en Europa no genere más de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Sin embargo, para adaptarse a la misma, la Unión Europea concedió tres años, donde los coches que contaminen menos de 50 gramos por kilómetro computaban como dos ventas el primer año (que fue 2020), como 1,67 vehículos en el segundo (2021) y como 1,33 automóviles en el tercero (2022). Dentro de este baremo suelen entrar los híbridos enchufables, además de los eléctricos puros.




Además, la asociación ha instado a las autoridades comunitarias a que en la nueva legislación se aseguren de introducir criterios más estrictos para que los híbridos enchufables también tengan bajas emisiones mientras circulan por carretera, ya que de media son hasta cuatro veces más altas que las homologadas y en ocasiones hasta ocho veces más. Entre otras solicitudes, T&E considera que el motor eléctrico de los híbridos enchufables debería tener igual o mayor potencia que su propulsor de combustión. Asimismo, indica que este tipo de vehículos electrificados debería disponer de carga rápida de al menos 50 kilovatios (kW).

«Estas medidas deben garantizar que los híbridos enchufables que se venden en la Unión Europea pueden generar los ahorros de CO2 necesarios y ayudar a la transición hacia la movilidad cero emisiones», ha reivindicado el organismo. Para T&E, los híbridos enchufables que hoy en día se venden están más cerca de ser modelos de combustión que modelos eléctricos, por lo que es «urgente» que las nuevas normativas reflejen la cantidad de emisiones que estos coches expulsan cuando circulan por carretera.

«El aumento de las ventas de híbridos enchufables es una mala noticia para reducir las emisiones reales de CO2 de la flota de automóviles de la UE», ha lamentado T&E, ya que, a su juicio, a pesar de que estos modelos homologan a menudo menos de 50 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido, esta cifra se multiplica cuando circulan por carretera.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perte VEC IV vehículo eléctrico baterías
Movilidad Eléctrica

Perte VEC IV para el vehículo eléctrico – sección de baterías: el Gobierno moviliza una partida de 280 millones

10 de mayo de 2025
fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Esta región española recibirá una lluvia de miles de millones: Construirá la fábrica del futuro

10 de mayo de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

La compañía rival que hace realidad el sueño de Elon Musk: Podrías tener uno propio

10 de mayo de 2025
océanos
Movilidad Eléctrica

Adiós al mundo como lo conocemos: Ordenan la destrucción de todos los océanos

10 de mayo de 2025
Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

¿Qué tienen en común los robotaxis autónomos y los gallos? Más de lo que podrías imaginar

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos