Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Presentado en San Sebastián el scooter LEMev STREAM: el primer vehículo eléctrico 100% made in Spain

Cualquier aficionado a las dos ruedas puede probar el nuevo scooter previamente haciendo la reserva en www.lemev.com

El proyecto, liderado por la empresa guipuzcoana Luma, ha contado con la colaboración de empresas como Inmotec (Navarra) y Dhemen Desing (Gipuzkoa) y el apoyo del CDTI (Ministerio de Industria), SPRI (Gobierno Vasco) y Diputación Foral de Gipuzkoa. 

Cualquier aficionado a las dos ruedas puede probar el nuevo scooter previamente haciendo la reserva en www.lemev.com 

Haciendo unos 9.000 km al año, el ahorro neto que supone el LEMev Stream es de 672,30 € anuales, por lo que llegaría a salir gratis con el precio del Plan Movele en tan solo 6 años y medio. 

Ya es una realidad y desde hoy está en los concesionarios para ser probado por los usuarios que deseen conocer sus prestaciones. LEMev STREAM, así se denomina el scooter eléctrico que sale al mercado convirtiéndose en el primer vehículo eléctrico 100% “made in Spain”. El proyecto, liderado por la empresa LUMA se comenzó a gestar hace 5 años, en 2007, y hoy es realidad gracias a la colaboración de empresas como Inmotec (Navarra) y Dhemen Desing (Guipúzcoa) con el apoyo del CDTI (Ministerio de Industria), SPRI (Gobierno Vasco) y Diputación Foral de Guipúzcoa. 

El STREAM es resultado de un trabajo en el que se han dedicado muchos esfuerzos a todos los niveles. Desde el principio se tuvo claro cuál sería el papel de cada empresa en el desarrollo de este proyecto. Así, Inmotec se ocuparía del estudio de la parte ciclo (bastidor, frenos y suspensiones), mientras que Dhemen se encargaba de darle forma y Luma-LEM de la producción. A nivel técnico especializado, se delegó en otras empresas colaboradoras como Robotiker, que se centró en la electrónica del controlador con el motor eléctrico y carga de las baterías. El Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas evolucionó el motor para obtener mayor rendimiento y durabilidad y, por último, Donewtech se encargó de la comunicación usuario-scooter. 

El LEMev Stream es un vehículo eléctrico equivalente a un scooter de 125 cc para acogerse a la convalidación moto-carnet de coche y está dirigido a usuarios que recorren una media de 20-50 km/día todos los días, con conciencia ecológica y que además buscan la mejor economía en su inversión. Las primeras unidades ya están a la venta en San Sebastián (Guipúzcoa). A lo largo de este mes, se irán uniendo otras capitales como Pamplona, Madrid, Barcelona, Zaragoza, etc. 

El STREAM gratis a los 6 años de uso

Al apostar por la movilidad eléctrica y ecológica está claro que las cuentas salen cuando se trata de un scooter como el STREAM.  En este apartado es inevitable compararlo con scooters de gasolina y con las mismas prestaciones. Considerando el precio del kW-h en 0,14 € y recargando las baterías cada 80 km, saldría un coste eléctrico de 0,63 € cada 100 km, mientras que un scooter de 125 cc que viene a consumir unos 4 litros/100 km y a 1,4 €/litro, nos consumiría 5,6 € cada 100 km. A esto se debería añadir el coste de mantenimiento para los vehículos de gasolina de unos 125 € cada 5.000 km (recordemos que el mantenimiento del LEMev Stream es gratuito), y un coste de los elementos desgastados (ruedas, frenos, etc) de unos 100 € cada 5.000 km (comunes a ambos tipos). Con todo ello, y haciendo unos 9.000 km al año, el ahorro neto que supone el LEMev Stream es de 672,30 €, por lo que llegaría a salir gratis con el precio del Plan Movele en tan solo 6 años y medio. Está claro que la ecología, si es con un scooter LEMev STREAM tiene sus ventajas.

El precio de salida es de 5.350€ (IVA incluido) que se quedaría en 4.216€ con la ayuda del 25% que ofrece el Plan Movele del Ministerio de Industria. 

Prestaciones de primer nivel

El LEMev Stream es un scooter tipo Gran Turismo de gran porte y elegancia. Sin lugar a dudas es uno de los puntos fuertes del LEMev Stream. La peculiaridad que ofrece este modelo es su doble acceso al maletero, a través de un portón trasero y el asiento que lo convierten en el único scooter eléctrico del mercado mundial que ofrece almacenamiento para dos cascos integrales con acceso a través de un portón trasero y el asiento. Bajo la parte delantera del mismo se encuentra en una bandeja el cable para la recarga de las baterías a la red eléctrica (se recoge automáticamente al pulsar un botón), la toma de corriente para conectar el cargador rápido especial que carga las baterías en tan solo 2 horas y un conector RS-232 para el diagnóstico y configuración a través de un ordenador. 

En cuanto a los mandos, el STREAM ofrece lo habitual en los scooters con dos añadidos especiales. El botón “Boost” en la piña derecha (en lugar del botón de arranque), una especie de “Turbo” que suministra la potencia de pico del motor eléctrico (22 CV) para incrementar la aceleración en situaciones especiales; el uso intensivo de esta función reduce sensiblemente la autonomía del scooter. En la piña izquierda y accionado por el pulgar se encuentra el gatillo del freno “regenerativo” que ofrece una retención más suave que los frenos de disco, con la peculiaridad de que reutiliza la energía para recargar la batería. 

Por prestaciones, el LEMev Stream no tiene complejos frente a los scooters de 125 cc, con una velocidad máxima de 108 km/h y una aceleración comparable a la de un scooter de 500 cc. Esta aceleración se consigue presionando el botón “Boost”, antes mencionado, aunque ello repercute directamente en el consumo eléctrico y, por tanto, en la autonomía del vehículo. Si no se emplea este botón, el STREAM funciona en un modo económico en el que se puede alcanzar una autonomía de 80 kilómetros. 

El tipo empleado de baterías es de Litio con fosfato de hierro (LiFePO4), una variante de las de Ión Litio, sin los efectos de memoria de las baterías clásicas en las recargas, estas baterías son prácticamente para toda la vida, ya que su vida útil es de 2.000 ciclos de carga o 160.000 km. El motor eléctrico, sin escobillas y con 22 CV de potencia máxima, se encuentra en el interior de la rueda trasera descargando volumen del interior del scooter y eliminando transmisiones que producen pérdidas de potencia. 

Más información en www.lemev.com – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés