Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

16 equipos españoles en Shell Eco-marathon Europa 2012

Los 16 equipos españoles que participarán en esta 28ª edición se muestran ilusionados y dispuestos a ganar

La cuenta atrás ha comenzado. Apenas faltan unos días para el pistoletazo de salida de Shell Eco-Marathon Europa (SEME) 2012, la competición anual que organiza Royal Dutch Shell para promover el ahorro energético conjunto. Los 277 equipos europeos que protagonizarán este torneo ya están concentrados en los últimos detalles para la puesta a punto de los vehículos con los que recorrerán las calles de Róterdam, la ciudad europea que albergará este año la competición.

Los 16 equipos españoles que participarán en esta 28ª edición se muestran ilusionados y dispuestos a ganar, preparados para demostrar que su prototipo es capaz de recorrer el máximo kilometraje posible utilizando la mínima cantidad de combustible. Además, unirán fuerzas para conseguir batir el record de 5.136 km/litro, la marca más alta conseguida en toda la historia de Shell Eco-marathon Europa.

No todos competirán en las mismas modalidades. La SEME 2012 cuenta con dos categorías principales de participación, Prototipo y Urban Concept, que persiguen la misma finalidad, premiar a los vehículos más sostenibles, es decir, que empleen el combustible de la forma más eficiente posible. La principal diferencia de ambas modalidades de participación se concentra en el diseño del coche, que en la categoría de Prototipo cuenta con una estética aerodinámica, y en la de Urban Concept, pretende asemejarse a los turismos que utilizan los conductores en la actualidad. 

En ambas categorías se puede optar por los combustibles tradicionales para el funcionamiento del vehículo, a elegir entre cinco: gasolina, diesel, etanol, GTL (Gas To Liquid) y FAME (Esteres Metílicos de Ácidos Grasos); o por las energías alternativas: solar, hidrógeno y plug-in (batería eléctrica).

16 equipos españoles participan en la competición

Un total de 16 equipos españoles procedentes de Alicante (6), Valencia (3), Castellón (1), Murcia (3), Jaén (1), Guipúzcoa (1) y Álava (1), competirán en esta 28ª edición de Shell Eco-marathon.

La Comunidad Valenciana es la más activa en cuanto al número de equipos participantes. De la provincia de Valencia proceden los grupos españoles más veteranos del torneo, el UMH de la Universidad Miguel Hernández de Elche, que participa desde 2003, y el UPV Eco-marathon, de la Universidad Politécnica de Valencia, desde el año 2004.

El número de integrantes de cada equipo es muy variado, así, encontramos grupos con 6 componentes, como el del Instituto Don Bosco de Errenteria (Guipúzcoa); o incluso con 4, como el Onda GT del Instituto Serra D´Espada de Onda (Castellón). Del mismo modo, existen centros de estudios que han conseguido involucrar a una amplia parte del cuerpo estudiantil, como el equipo Greenwheel, del IES Francisco de Goya en Molina de Segura (Murcia), que cuenta con más de 30 integrantes, aunque solo una representación de 10 viajará a Róterdam.

 Las mejores marcas españolas en la SEME 2011

Edición tras edición, los equipos españoles logran ocupar los primeros puestos en las clasificaciones de Shell Eco-marathon. En la pasada edición de 2011 obtuvieron puestos muy relevantes, que tendrán que batir este año en Holanda. Destacan:

  •  
    • En la categoría de Prototipo de Gasolina, el equipo UMH de la Universidad Miguel Hernández de Elche, que obtuvo la 8ª posición en el ranking europeo con 1.455 km/litro
  •  
    • El equipo IDF Eco-marathon, del Instituto de Diseño y Fabricación de la Universidad Politécnica de Valencia, que alcanzó el 3º puesto en el ranking de la categoría de Prototipo de Etanol, con una marca de 891 km/litro
  •  
    • El IDEA CEU Team, de la Universidad CEU Cardenal Herrera, que se clasificó en la 7ª posición en Prototipo impulsado por hidrógeno, con una marca de 283 km/ kWhora.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés