Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Barcelona, alquiler de coches eléctricos

El concejal de Movilidad del consistorio, Eduard Freixedes, ha asegurado que a Barcelona le interesan iniciativas de este tipo en el ámbito de la movilidad

La empresa ifRenting pondrá en marcha el viernes un servicio de alquiler de vehículos eléctricos en Barcelona, una iniciativa desarrollada en colaboración con el Ayuntamiento y con Endesa por la que ofrecerán una flota de 18 coches para desplazarse por la capital catalana.

   El concejal de Movilidad del consistorio, Eduard Freixedes, ha asegurado que a Barcelona le interesan iniciativas de este tipo en el ámbito de la movilidad: «Cuando la gente sube a un coche eléctrico se da cuenta de que esto no es una cosa del futuro sino del presente, y de que los coches de explosión que usamos son francamente primitivos».

   Ha explicado que el Ayuntamiento no tiene fijada una cifra de puntos de recarga a alcanzar en los tres años que quedan de mandato –ahora hay 249–, sino que pretende que existan «los suficientes distribuidos de manera inteligente para que las personas puedan moverse sin problemas con estos vehículos», y ha avanzado que están negociando para instalar enchufes eléctricos en el Camp Nou.

   La compañía, de origen andorrano, ofrece una tarifa dirigida a turistas con un horario de 09.00 horas a 20.00 y con unos precios de 21 euros por hora en las dos primeras horas, y de 15 a partir de la tercera y hasta la quinta, siendo gratuitas las siguientes; podrán disponer del coche todo el día por 75 euros, y la tarifa nocturna –de 20.00 a 09.00– cuesta 60.

   Además, los clientes habituales podrán beneficiarse de una cuota semestral de 60 euros y otra anual de 100, y quien las contrate podrá acceder a una tarifa reducida de siete euros por hora.

   Los usuarios de estos coches –modelo Renault Twizy– recibirán una tarjeta para poder aparcar gratis durante dos horas en todos los aparcamientos de Barcelona de Servicios Municipales (B:SM), y otra para recargar sin pagar en los enchufes habilitados en la capital catalana, mientras que a los turistas también se les ofrecerá un dispositivo GPS habilitado con diferentes rutas que integrarán los principales sitios a visitar.

   Hay disponibles dos tipos de vehículos: uno con motor de motocicleta, que alcanza los 50 kilómetros por hora y que los usuarios podrán estacionar en los aparcamientos de motos, y otro de mayor potencia, que llega a los 85 kilómetros por hora.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés