Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Joule power, importador del nuevo autobús urbano rampini eléctrico

Este bus urbano presenta una serie de importantes novedades que lo distancian de sus potenciales competidores.

La sociedad JOULE POWER, empresa española especializada en todo tipo de vehículos eléctricos industriales, ha iniciado la importación del autobús urbano eléctrico RAMPINI, uno de los vehículos de transporte urbano más versátiles y silenciosos del mercado con capacidad para hasta 54 pasajeros, dependiendo de la disposición interior que se solicite.

Este bus urbano presenta una serie de importantes novedades que lo distancian de sus potenciales competidores.

En este sentido, todos los elementos que intervienen en su construcción son de probada eficacia, huyendo de materiales experimentales y componentes extracomunitarios, desde el motor que monta, un SIEMENS de 150 KW  a su ingenioso e innovador sistema “stop auto recharge” o auto-recarga en parada, desarrollado por prestigiosos ingenieros, que permite recargar las baterías aprovechando las paradas o las detenciones mas prolongadas en el origen y final de su recorrido.

Entrando en detalles, el eléctrico de RAMPINI incorpora unas baterías de Litio Ferrite distribuidas a lo largo del chasis para un reparto optimo de carga sobre ambos ejes, capaces de proporcionarle una autonomía de más de 150 kilómetros, una distancia suficiente para asumir un turno de trabajo, pero que con el citado sistema de recarga, el cual puede optarse por instalarse a principio o al final de la ruta, esa autonomía puede convertirse en casi ilimitada. Para disponer de este elemento auxiliar de recarga la misma compañía se encarga de su instalación, consistente en la colocación de un tramo de, aproximadamente, tres metros de cable aéreo al que el autobús se conecta con zapatas extensibles desde su techo y que en unos 10 minutos pueden abastecerle electricidad para cubrir entre 15 y 25 kilómetros extras o adicionales. Pero si esta operación se opta por realizarla al final o en el origen de la ruta, aprovechando que las paradas del vehículo son más prolongadas, ello asegura una autonomía de uso total y mucho más económica y segura que los, hasta ahora, empleados sistemas de carga por inducción colocados en el subsuelo, y mucho mas económica de instalar.

Otra de las características propias de este autobús eléctrico, aparte de su longitud de 8 mts, es su anchura que, con 2,20 mts le asegura una gran agilidad y movilidad cuando circula por los centros de las ciudades y cascos históricos. Asimismo, el suministro contempla un amplio abanico de configuraciones y soluciones que van desde la posibilidad de 2 o 3 puertas, con rampa y espacio para discapacitados hasta las necesidades del interior más específicas. 

El tiempo de recarga en cochera va de un mínimo de 2 horas hasta un máximo de 5 horas y la velocidad máxima alcanzable se sitúa en los 65 km/h.

A partir del mes de octubre la ciudad de Viena ya tendrá una línea de autobuses RAMPINI eléctricos circulando por su bello casco histórico, y con el sistema de recarga “stop auto recharge” instalado.

A modo de recordatorio, decir que la gama de estos autobuses RAMPINI se completa con las versiones diesel y la de hidrógeno.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés