Actualizar

domingo, diciembre 10, 2023

Un acuerdo entre el Cluster de Eficiencia Energética de Cataluña y el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona

El presidente del CEEC, Carles Xavier Albà, y el presidente del CAF, Enrique Vendrell, han sellado un convenio que apuesta por el desarrollo del vehículo eléctrico en Cataluña.

El Cluster de Eficiencia Energética de Cataluña
(CEEC) y el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona – Lleida (CAFBL)
firmaron, ayer, un acuerdo marco de colaboración que permitirá impulsar la
implantación del vehículo eléctrico en Cataluña.

El presidente del CEEC, Carles Xavier Albà, y el presidente del CAF, Enrique Vendrell,
han sellado un convenio que apuesta por el desarrollo del vehículo eléctrico en
Cataluña. Este convenio oficializa la colaboración que existe desde hace más de un
año entre ambas entidades. Según el acuerdo, el CAFBL pasa a ser Socio por
Convenio del CEEC, de tal manera que podrá disfrutar de todas las actuaciones del
CEEC en el ámbito de la movilidad eléctrica, así como participar en el grupo de trabajo
sobre infraestructura de recarga del vehículo eléctrico de esta asociación.

En el marco de este grupo de trabajo, ya se han llevado a cabo actuaciones conjuntas
entre las dos entidades, como por ejemplo impulsar una propuesta de modificación de
la Ley de Propiedad Horizontal catalana (enmarcada dentro de una propuesta de
modificación más amplia, que abarca el Código Civil catalán) que facilite la instalación
de puntos de recarga de vehículos eléctricos en aparcamientos de vecinos, y la
revisión de un documento destinado a servir de guía para usuarios y profesionales
sobre la instalación de éstos en aparcamientos privados comunitarios.

Tanto el CEEC como el CAFBL consideran la movilidad eléctrica como un ámbito
estratégico, en el que se debe promover, en la medida de lo posible, como en todas
las nuevas tecnologías, su correcto desarrollo. Cada una de las entidades, desde sus
respectivos ámbitos de actuación, trabajan en este sentido; a través de su
colaboración espera que los resultados obtenidos sean óptimos para todos los agentes
implicados, desde el sector empresarial hasta los usuarios finales de los vehículos
eléctricos.

ECOticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés