Tras el furor ocasionado por la bicicleta eléctrica, llega una bicicleta diferente. No es eléctrica, pero tiene un motor cero emisiones. Utiliza un nuevo combustible y se recarga en tan solo 10 segundos. La revolución del transporte ecológico está llegando, aunque no a un ritmo tan rápido como les gustaría a las autoridades. Los objetivos ambientales ya se han fijado, pero para cumplir con lo establecido la tecnología debe acompañar.
Los coches eléctricos y de hidrógeno parecen una buena opción al problema de las emisiones en términos de transporte, pero todavía queda un largo camino para que puedan instaurarse de la misma forma que la gasolina y el diésel. Sin embargo, existe otra forma de movilidad cotidiana que ha suplantado a los modelos tradicionales: la bicicleta eléctrica.
En los últimos años, estas piezas han irrumpido con fuerza en el mercado. Sin embargo, la tecnología sigue avanzando y ha llegado una nueva bicicleta con un combustible innovador del que ya hemos oído hablar.
Bicicleta de hidrógeno: se recarga en menos de 10 segundos
La solución para el problema de contaminación de la movilidad podría ser la bicicleta de hidrógeno. HydroRide, una compañía suiza, acaba de presentar una gama de cuatro modelos, uno de ellos plegable, que funcionan con una pila de combustible de 180 W.
Esta puede generar la corriente eléctrica necesaria para asistir al pedaleo. La velocidad máxima a la que puede llegar es 23 km/h y la autonomía oscila entre los 50 y los 60 km según el fabricante. La gama está compuesta de cuatro modelos, uno plegable, otro para el alquiler y otras dos tradicionales, una de ellas con un carácter más deportivo.
El peso de estos modelos se sitúa entre los 19,5 kg de la pieza plegable en tres pasos, hasta los 23.5 en su versión más deportiva, indicada para los ciclistas más aventureros. Todas cuentan con un avanzado diseño minimalista acorde a su vanguardista tecnología, pero con un formato diferente para cada modelo.
Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de repostar en menos de 10 segundos. HydroRide ha creado un generador ‘casero’ de hidrógeno. Con 200 ml de agua, este elemento produce alrededor de 20 gramos de ‘hidrógeno verde’ que se inyecta en el tanque de agua extraíble, con un diseño parecido al de una botella de agua de aluminio.
Ese tanque está ubicado en todos los modelos debajo del asiento del conductor. Solo requiere de 3 a 10 segundos para llenarse. Con uno solo de estos ‘repostajes’ puede obtener una autonomía de hasta 60 km. La compañía suiza tiene previsto instalar estaciones de carga alimentadas por energía solar donde los ciclistas podrían intercambiar los tanques vacíos por otros completos de hidrógeno.
Precio de esta bicicleta con un motor de hidrógeno cero emisiones
En estos momentos, HydroRide cuenta con ofertas de lanzamiento y precios que comienzan en los 1.999 euros, mientras que el generador de hidrógeno también está rebajado a 1.349 euros. El tanque especial para los 20 gramos de hidrógeno tiene un valor de 119 euros.
¿Por qué se utiliza el hidrógeno como combustible?
El hidrógeno está ganando una gran popularidad en el terreno del combustible por varias razones. Se trata de una energía limpia, solo genera vapor de agua como residuo y emplea una tecnología eficiente. Además, este elemento es 100% sostenible, está presente en todo lo que nos rodea y no emite gases contaminantes.
En definitiva, esta bicicleta con un motor de cero emisiones utiliza hidrógeno y se recarga en 10 segundos. Con este producto se demuestra una vez el potencial del hidrógeno como combustible para mitigar el avance del cambio climático. Si te interesa saber más sobre el alcance de este elemento, no puedes perderte nuestro artículo sobre el compromiso de Volkswagen con el hidrógeno.