BMW lleva años trabajando en un motor revolucionario. Por fin lo ha sacado a la luz. Sorprende sin ningún combustible líquido. Si pensaste que no había nada más impactante que el primer motor de combustión cero emisiones es porque todavía no conoces los planes del fabricante alemán. La movilidad es uno de los sectores más castigados por la contaminación y precisamente por eso es uno de los que más se está moviendo en la actualidad para traer nuevas opciones. Uno de los desafíos ambientales y sociales más complejos de la actualidad es la gestión del transporte de personas y bienes.
Un pronóstico revolucionario para la humanidad: tenemos demasiados vehículos
Según expuso el Grupo Banco Mundial en un artículo publicado en 2017, para 2030 el tráfico de pasajeros sobrepasará los 80.000 millones de pasajeros/ kilómetros. Esto supondría un aumento del 50%. Por otra parte, también aportó que el volumen de carga ascenderá un 70% globalmente. En lugares de rápido crecimiento, como India, China, África del Sur del Sahara y Asia sudoriental, miles de millones personas registrarán expectativas de estilo de vida más altas y tendrás nuevas aspiraciones en términos de movilidad.
En materia mundial, el pronóstico es que el número de vehículos en carreteras sea el doble en 2050. Bajo estas circunstancias, a la humanidad le urge encontrar nuevas formas de abastecer de combustible limpio sus vehículos para mitigar los efectos aversos del uso de los combustibles fósiles, “reyes” de la movilidad hasta ahora: el calentamiento global y el cambio climático. Bajo estas circunstancias, BMW lleva años trabajando en la elaboración de un motor diferente. ¿Será lo que la humanidad espera?
El nuevo motor de BMW deja sin palabras a la industria
BMW, en conjunto con DeepDrive, desarrolla un revolucionario motor eléctrico con el que pretende lograr coches “supereficientes”. Su pieza eléctrica promete venir con una mayor potencia y una eficiencia y autonomía más altas. Por ahora, solo existe un prototipo, pero tras la ejecución de los trámites pertinentes, la marca estará preparada para llevar su idea a los coches y comenzar con el periodo de prueba en carretera en modelos como el coupé deportivo.
Para alcanzar su aspiración, BMW se ha aliado con DeepDrive. Una unión que ha resultado en un propulsor innovador con una tecnología de doble rotor. Aunque todavía no han sido revelados muchos de sus detalles, instalarán varios formatos de la nueva unidad de propulsión en los modelos de BMW Group. “La colaboración con BMW nos dio un trampolín desde el principio”, expresa Felix Pörnbacher, cofundador y codirector ejecutivo de DeepDrive.
“Nos ayudó a desenvolvernos en el complejo mundo corporativo y a cumplir y superar los rigurosos estándares de la industria automotriz. Nuestro objetivo ahora es integrarlo en un modelo de producción”, manifestó. La compañía ha confirmado que DeepDrive ha realizado una fusión con dos motores eléctricos en una sola unidad.
Con esta decisión, ha creado un motor compacto energéticamente eficiente con una alta densidad de par. Según la empresa alemana, en un motor eléctrico tradicional el estator genera movimiento en un rotor interno o externo, un procedimiento diferente al del estator de DeepDrive. En este caso, impulsa ambos rotores de manera simultánea. El nuevo motor eléctrico de BMW y DeepDrive goza de un diseño compacto con un peso ligero que hace posible un sistema de tracción integral, donde cada buje de ruega posee su propio motor eléctrico.
BMW y DeepDrive se unen para crear un motor revolucionario
La tecnología también puede destinarse a un sistema de tracción centralizado convencional, donde un bloque motor central genera impulso en el vehículo.
En conclusión, BMW lleva años trabajando en un motor revolucionario que promete dar mucho de qué hablar en la industria, casi tanto como este motor que funciona con hidrógeno, amoniaco y alcohol.