Está demostrado que en tecnología nada está dicho, puesto que las innovaciones están saliendo casi a diario poniendo a prueba nuestra capacidad de asombro. Te presentamos el motor por el que BMW rechaza el hidrógeno y que destroza a los coches eléctricos.
El motor que BMW ha desarrollado junto con un socio
BMW Startup Garage y Deep Drive, esta última es una empresa creada por estudiantes de la Universidad de Múnich y que se convirtió en socia de la gigante fabricante de vehículos, han anunciado que comenzaron las pruebas en carretera del nuevo motor que han creado en conjunto.
El mismo viene asociado a un revolucionario sistema de propulsión eléctrica que incrementará la autonomía de sus coches eléctricos con una adaptación especial. Estas pruebas en carretera son la continuación de las iniciadas en laboratorio las cuales resultaron muy exitosas.
Una máquina con una tecnología innovadora
Este prototipo de motor experimental, fue presentado por BMW en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2022. El mismo tiene una configuración patentada que hace que desarrolle más potencia y par que otros similares con tecnologías más convencionales. Lo que implica un incremento del 20 % en la autonomía.
O, lo que es equivalente, a la necesidad de una batería con una capacidad del 20 % menor en coches eléctricos. Esta nueva maquinaria, creada por la empresa alemana, tiene una particularidad que lo hace único y es que está diseñado para ser instalado en las ruedas traseras o delanteras del vehículo.
Consiste en un motor eléctrico que tiene doble rotor de flujo radial, técnica que permite el aumento del par que genera y la densidad de potencia. A la vez que usa un sistema de refrigeración que es muy eficaz y simple y es muy silencioso. Por otra parte, es ligero y compacto.
Por ello, requiere de un menor espacio para ser instalado, tiene una mayor eficiencia y es barato en comparación con otros. Esto lo hace una buena opción para la industria automotriz ya que es muy escalable y compatible con una gran variedad de modelos de automóviles eléctricos y de combustión interna.
Asimismo, la compañía alemana ha ideado un nuevo bobinado que ha llamado “barra distribuida”. Además de que es fácil de fabricar, logra que el llenado de los hilos supere al 80 %. Por otra parte, incorpora un potente inversor que está basado en carburo de silicio (SiC) supereficiente.
El cual tiene una forma de configuración, patentada por BMW, que es un innovador diseño que utiliza la tecnología de los transistores MOSFET. Con el fin de optimizar y reducir las pérdidas por calor a la vez que regula el voltaje de salida. Estos transistores se caracterizan por su rendimiento y ofrecer una larga vida útil.
La producción y ventas: lo que significa este motor para el fabricante alemán
De acuerdo a BMW, este motor será muy rentable ya que requiere 80 % menos de hierro, no necesita imanes pesados provenientes de tierras raras y usa un 50 % menos de material magnético. Por lo que se ha estimado, esta máquina tendrá un costo por Nm que será un 30 % menor al de otros con tecnología tradicional.
Con la implementación de este sistema, la gigante automotriz alemana espera poder recuperar, por lo menos, parte de su posicionamiento perdido en el sentido de que durante el primer semestre de este año sus ventas han disminuido, en general 0,1 % con 3,3 % en Alemania y 4 % en China.
En conclusión, este nuevo motor permite una potencia muy interesante para los coches eléctricos gracias a su tecnología de flujo radial con doble rotor. BMW espera que con este componente logren recuperar el primer lugar en ventas de sus coches de todos los tipos.