Esta marca de coches eléctricos china está teniendo cada vez un mayor éxito, tanto en términos de popularidad como financieros, y apuesta por todo: dicen que para 2025 podría llegar a superar a BYD, otro grande chino de los vehículos eléctricos.
Se trata de Xpeng, una compañía fabricante de coches eléctricos, de origen chino, que existe desde 2025. Esta recientemente presentó un gran incremento en sus ventas. En los últimos 12 meses, sus ventas crecieron un 51% y ya se posiciona como una de las mejores vendidas en China y en el mundo. De hecho, en España vende desde el año pasado sus coches eléctricos, como la berlina Xpeng P7 y los SUV G6 y G9.
Sus ventas fueron increíbles, en el tercer trimestre del año, tuvo un margen del 15,3%, un 18% más del mismo período en el año anterior. Para este último trimestre del año, se espera que llegue a los 91.000 vehículos entregados, es decir un 51% más que el año pasado, y también unos ingresos que serían un 24% más.
El prometedor futuro de Xpeng, la empresa china furor
El futuro viene con novedades de la marca muy importantes, la compañía china tendrá cuatro nuevos modelos el año que viene, además de renovar modelos anteriores. Todo esto con el fin estratégico de conquistar otros países del mundo con sus coches eléctricos.
El único terreno difícil de acceder por el momento es Estados Unidos, ya que tiene altos impuestos para la importación de estos productos chinos. Brian Gu, el presidente de Xpeng, expresó su descontento a Reuters en una entrevista: «supone, de facto, una prohibición de comercializar allí nuestros coches».
Europa también supone aranceles, pero del 20%, a comparación de Estados Unidos que es del 100%, y el CEO ya explicó que está tratando de resolver este obstáculo. Sobre construir una fábrica en Europa, dijo: «No se descarta nada, pero creo que debemos encontrar una forma que se ajuste a nuestra capacidad actual en lugar de hacer algo que quizás no resuelva nuestra perspectiva actual«.
Su principal objetivo es convertirse en la primera marca que se puede sostener únicamente de vender coches eléctricos, sin incluir coches híbridos, como es el caso de, por ejemplo, BYD, a la cual Xpeng quiere destronar.
Además, otra gran novedad dentro de su plan estratégico es una nueva plataforma que presentó Xpeng. Se trata de una plataforma para vehículos eléctricos de autonomía extendida, llamada «Kunpeng«. Esta plataforma será la responsable de ensamblar coches de hasta 1.400 kilómetros de autonomía, que estarán propulsados por batería y por un motor de gasolina. Esta gran novedad llegaría a fines de 2025.
Quién es Xpeng y por qué está arrasando con los eléctricos
Xpeng es una empresa china que fabrica automóviles eléctricos. Fue fundada en 2015 por He Xiaopeng y Xia Heng, y el Grupo Volkswagen posee el 5% de esta compañía. Brian Gu ya adelantó que la empresa está trabajado de la mando con Volkswagen y planea expandir su asociación.
Además, esta gran marca, con sede en Guangzhou, China, está entre las compañías chinas con mejores desarrolladores de sistemas avanzados de conducción asistida, includo con modelos de IA.
Asimismo, la compañía invirtió una enorme cantidad de dinero en mejorar sus sistemas tecnológicos, en los últimos cuatro trimestres, gastó 3.500 millones de yuanes, que serían unos 483,07 millones de dólares aproximadamente, para desarrollar aún más la tecnología de la inteligencia artificial en la empresa y también el desarrollo de los software.
«Hemos puesto en marcha un plan de reducción de costes impulsados por la tecnología y un crecimiento significativo del volumen trimestre tras trimestre que nos han permitido lograr la quinta mejora trimestral consecutiva de los márgenes«, explicó el presidente de Xpeng, Brian Gu.