Llega al mercado un coche de aire frío con tres cohetes que nadie esperaba vislumbrar. Tiene una histórica potencia de 1.000 CV. El campo de la movilidad está experimentando potentes cambios en los últimos años, de manera que los coches de gasolina y diésel convencionales ya no son la única opción. Ya hemos conocido detalles incluso del coche de energía nuclear.
Los cambios tecnológicos y vinculados al combustible no solo les competen a las compañías comercializadoras, sino también a los usuarios que desean saber cuánto pueden gastarse en un automóvil.
En este contexto, ha llevado al mercado un automóvil que está rompiendo el paradigma impuesto. Nadie esperaba ver algo así y promete ser toda una sensación.
Llega un coche de aire frío con tres cohetes que revoluciona el mundo de la automoción
Elon Musk ha revelado que el Tesla Roadster ya está listo y se lanzará a finales de año con cohetes en la parte trasera. Se esperaba mucho antes, llevando años de retraso, pero su aterrizaje será un antes y un después en el mundo de la aceleración gracias a la incorporación de los cohetes.
Nuevamente se han alimentado las expectativas alrededor del nuevo vehículo de Tesla. Elon Musk confirmó a través de X que la marca presentará a finales de año la nueva generación de Roadster. Este modelo, según ha informado el empresario, cambiará la percepción de los usuarios sobre lo que debe ser un automóvil.
Elon Musk ha aprovechado la atención que genera para provocar entusiasmo, advirtiendo que el modelo Roadster será algo sorprendente para la industria automotriz. El proceso de desarrollo de este nuevo modelo ha llegado a la cumbre y Tesla ya está en la etapa final para lanzarlo lo antes posible, con fechas programadas para principios del año que viene.
El coche de aire frío con tres cohetes llegará pronto: todos hablan de lo mismo
Cabe recordar que esta prometedora pieza ha sido el resultado de una colaboración entre Tesla y SpaceX, la renombrada compañía aeroespacial. La aportación de Space X es clave, ya que ha desarrollado un sistema de propulsores de aire frío que van incorporados en la parte trasera del vehículo.
Estos cohetes están diseñados para aumentar la potencia en la aceleración consiguiendo cifras que, aparentemente, resultarían inalcanzables para un coche de uso cotidiano. Hablamos de una aceleración que pasa de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos.
Una mejora que solo se verá en la versión más avanzada y potente del Roadster, mientras que la variante tomará el sistema de propulsión de Tesla Model S Plaid.
El coche de aire frío de Tesla tiene una potencia descomunal
Su potencia (1.000 CV) es uno de sus puntos fuertes y eso que presenta un chasis más liviano. Es precisamente esto lo que permite que el Roadster pase de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos y llegar a velocidades máximas de hasta 400 km/h.
Esto con una autonomía estimada en 1.000 km. Un logro que supondría un aumento del 60% en la autonomía WLTP del Tesla Model S Plaid, que dispone de un paquete de baterías de 100 kWh y alcanza los 600 km de autonomía. De este aumento, saldrían los 1.000 km (algo muy viable).
Tres cohetes y una potencia de 1.000 CV: el coche de aire frío de Tesla ya está aquí
La posibilidad de este aumento hace que surjan dudas acerca de la batería. Hay rumores de que podría rondar los 200 kWh, en una configuración de dos niveles, cada uno con 100 kWh. No obstante, este dato todavía está por confirmar y faltan algunos meses para que se verifique por vía oficial.
La llegada del coche de aire frío viene después de siete años de expectativas y retrasos. ¿Serán suficientes sus tres cohetes para cumplir con lo prometido? Todo apunta a que este año lo sabremos, pero hasta que llegue ese momento podemos fijar nuestra mirada en los coches de energía marina. ¡Ya son una realidad!















