Baja el precio de los coches eléctricos “casi nuevos”. El mercado de segunda mano de España ha experimentado un repunte. Los vehículos eléctricos están cada vez más instalados en el sector de la movilidad. Solo hay que prestar atención a los 5 factores que marcan la diferencia. La evolución del producto ha sido notable. Los coches eléctricos de hace unos años atrás distan mucho de los que vemos ahora por las carreteras, con notables mejoras y un mayor rendimiento.
El vehículo eléctrico ha generado tanto opiniones a favor como en contra desde su irrupción en el mercado, pero la realidad es que es una de las opciones más interesantes del momento ante la búsqueda de sostenibilidad. Asimismo, resulta ideal para la conducción humana por su facilidad de uso y permite bajar los niveles de contaminación en las ciudades. Entre sus ventajas más destacadas encontramos que la oferta sube cada vez más.
Lo que antes se vendía prácticamente como un producto hoy ya es un artículo al que un gran número de usuarios puede acceder. Por otra parte, su mantenimiento es más económico que el de los vehículos de combustión porque se trata de coches más simples. No tienen motor térmico, ahorrándose el uso de varias piezas, como bujías, correa de distribución, pistones, turbo y un largo etcétera.
Los precios de los coches eléctricos caerán en picada: qué está pasando con el mercado de segunda mano en España
El precio del coche eléctrico ha caído un 6% en el mercado de segunda mano español. Este segmento ha registrado una importante caída en su precio medio durante los primeros 9 meses de 2024, llegando a los 32.743 euros, lo que representa una reducción del 6% respecto al año anterior. Este fenómeno se recrea en un marco de fuerte crecimiento de las ventas, que se han disparado un 70% comparándolas con el año 2023.
Madrid resalta como una de las regiones con los precios más bajos, mientras que piezas como el Renault Zoe y el Tesla Model 3 encabezan las ventas. El mercado de vehículos eléctricos de ocasión se está expandiendo en España, con una subida del 70% en las ventas durante los primeros 9 meses de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior.
Según datos del informe ElectricarVO, creado por la web coches.net y Ganvam, las ventas de coches eléctricos de segunda mano han anotado un total de 13.498 unidades entre enero y septiembre de este año, frente a las 8.079 del año pasado en el mismo intervalo. Esta progresión muestra un interés creciente por parte de los consumidores en vehículos eléctricos usados, especialmente aquellos con pocos años de antigüedad.
Los coches eléctricos “casi nuevos” bajan sus precios en España
Los vehículos eléctricos de entre 1 y 3 años son los más populares, ocupando el 66% de las ventas totales de la categoría. En lo que concierne a los seminuevos, las ventas subieron un 50% en comparación con el año 2023, demostrando que este tipo de vehículos continúan siendo una opción atractiva para las personas que buscan alternativas sostenibles a precios más accesibles. A su vez, los vehículos eléctricos de entre 3 y 5 años también han experimentado un incremento del 67%, con un total de 3.117 unidades vendidas.
En conclusión, el mercado de los coches eléctricos de segunda mano está creciendo rápidamente en España, un contexto que se está notando en sus ventas y especialmente en sus precios. Así se recrea un momento propicio para los vehículos de ocasión electrificados. ¿Quieres saber más sobre lo que está pasando con el vehículo eléctrico en el país europeo? Aquí te damos más detalles.