Los coches que se están gestando en Alemania podrían acabar con el auge de los eléctricos. Una hazaña que podría marcar un nuevo camino para la movilidad, puesto que los vehículos electrificados se encuentran en pleno auge. Los números de las ventas y matriculaciones de automóviles de nuevas energías sigue siendo cada día. La explicación radica en una creciente conciencia ambiental, en la que el mundo está dejando de lado los combustibles fósiles para centrar en fuentes de energía limpia.
La era de la combustión deja paso a los coches limpios
Los coches eléctricos están aumentando tanto su notoriedad que en algunos lugares se están bajando los precios de modelos de este tipo.
La particular era de la combustión, marcada por el rugido de los motores y el olor a gasolina, parece estar dejando a paso a un nuevo momento en la historia. Por ahora, su lugar lo están ocupando los vehículos eléctricos, pero pronto podía pasar a ser de la llamada “gasolina del futuro”.
Alemania planea el relevo de los coches eléctricos
La compañía alemana BMW sigue trabajando en el lanzamiento de un coche de hidrógeno de producción en serie. Hará historia con la nueva generación del BMW X5. Ya ha culminado el primer ciclo de pruebas de los prototipos del BMW iX5 Hydrogen, la versión del hidrógeno del próximo X5.
La marca ya ha confirmado que efectuará la fabricación en serie, alzando este modelo como el primer coche de producción con pila de combustible. Pero todavía tendremos que esperar un poco más para verlo en acción. El BMW iX5 Hydrogen aparecerá en el mercado en 2028.
Hará uso de una pila de combustible de tercera generación que BMW desarrolla de la mano de Toyota. La previsión es que esta pila de combustible sea más compacta, potente y eficiente que la actual.
Si bien no se conoce el dato exacto de la autonomía, lo que espera la industria (dado el contexto vigente) es que otorga, como mínimo, 700 kilómetros entre repostajes.
Los coches de BMW ofrecerán variedad
Pero el nuevo BMW X5 no se venderá solo con pila de combustible. Estos coches alemanes ofrecerán dinamismo y variedad, en parte para compensar la falta de hidrogeneras existente.
El próximo X5 se comercializará con cinco tipos de propulsor diferentes: gasolina, diésel, híbrido enchufable, eléctrico de batería y pila de combustible de hidrógeno. BMW ya ha hecho públicas las primeras imágenes de la próxima generación del X5.
Seguirá la línea del prototipo BMW Vision Neue Klasse, exhibido hace unos años. Los próximos lanzamientos de la empresa tomarán su lenguaje de diseño. Así ha quedado plasmado en el BMW iX5. Y ahora con el anuncio de la próxima generación del X5.
La prueba de que seguirá los pasos del prototipo está en el frontal y un panel luminoso extendido en horizontal. Está dividido por la clásica parrilla en forma de riñón de la firma germana. Siguiendo esta línea, las ópticas traseras todavía resultan provisionales, puesto que aún debemos catalogar a esta pieza como “prototipo”, aunque su producción está cada día más cerca.
BMW promete superar las expectativas con sus nuevos coches
BMW ha aprobado la producción del proyecto tras verificar los satisfactorios resultados que han dejado las pruebas piloto.
Michael Rath, vicepresidente de Vehículos de Hidrógeno de BMW Group, apreció vía comunicado que el “nuevo BMW iX5 Hydrogen será un auténtico BMW: pionero en su categoría y con el placer de conducir característico de BMW”.
Este nuevo vehículo será un antes y un después en el mundo de los coches. El primer modelo en ofrecer a los conductores la posibilidad de escoger entre tecnología eléctrica de batería, híbrido conectable, gasolina, diésel y pila de combustible de hidrógeno.
Los coches de BMW podrían acabar con los eléctricos convencionales a base de la “gasolina del futuro” (hidrógeno) y la posibilidad de elegir la forma de propulsión. Mientras los conductores esperan la llegada del año 2028 para disfrutar de esta tecnología, aseguran que la marca de coches eléctricos más popular del mundo ya no es Tesla.















