ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Corea del Sur dice adiós a los coches eléctricos: Apuesta todo por el combustible del futuro

by Skarlett S.
19 de abril de 2025
in Movilidad Eléctrica
Corea del Sur

Fuente: Drive

Parece que los coches eléctricos están teniendo una fuerte competencia, primero por la llegada de los curiosos coches solares y ahora gracias a Corea del Sur, quien parece despedirse de esta tecnología apostando todo a otro combustible, veamos de qué se trata.

La búsqueda de nuevas innovaciones

Los coches eléctricos, han sido una de las tecnologías más populares en los últimos años, ya que aparecieron en el mercado como una alternativa más limpia y eficiente que reemplazaría a los combustibles contaminantes como el diésel y la gasolina.

Debido a esto, muchas empresas empezaron a trabajar en modelos eléctricos que llamaran la atención de las personas e incluso empezaron a llevar esta tecnología a otros transportes, como los trenes eléctricos o incluso aviones.




Pero al parecer, no todos los países quieren ir por este camino y uno de ellos es Corea del Sur que está apostando por otra tecnología que podría ser incluso más eficiente y a la vez respetuosa con nuestro planeta y se trata del hidrógeno.

Corea del Sur apuesta por el hidrógeno

Corea del Sur ha inaugurado una nueva estación de repostaje de hidrógeno en Uslan y hasta ahora es la instalación más grande en todo el país. Está abierta las 24 horas del día y tiene el potencial para abastecer diariamente a 1440 coches o a 360 camiones y autobuses de gran tamaño.

La estación funciona con una presión de 95 MPa, pero lo que más sorprende es su capacidad, ya que puede dispensar hasta 300 kg por hora, permitiendo así el repostaje simultáneo de hasta tres autobuses de hidrógeno ¡Realmente impresionante!

Fue construida por Kohygen, una empresa especializada en la construcción de grandes estaciones de repostaje de hidrógeno. La construcción de la estación comenzó en marzo de 2023 y se completó a principios de diciembre de 2024.

Otra empresa apoyando el cambio

Al parecer las empresas de Corea se han unido para apoyar la apuesta por el hidrógeno, pues Hyundai Motor Co, la reconocida compañía surcoreana, se convertirá en el principal accionista de un operador local de estaciones de carga para vehículos de hidrógeno.

Los analistas de mercado advierten que los autobuses eléctricos chinos están ganando terreno en el sector coreano de autobuses sostenibles, un ámbito que actualmente presenta una escasez de estaciones de carga para vehículos propulsados por hidrógeno. Uno de los funcionarios explicó lo siguiente:

«Una de las razones por las que muchos gobiernos locales en Corea no compran autobuses impulsados ​​por hidrógeno es la falta de infraestructura de carga. El ecosistema de los autobuses de hidrógeno se reactivará si Hyundai Motor encabeza el aumento en el número de estaciones de carga».

Movilidad con hidrógeno vs movilidad eléctrica

Corea del Sur ya ha identificado el problema de las tecnologías de hidrógeno: la falta de infraestructura de carga, pero al mismo tiempo que lo identificó está apostando todo para resolverlo y tiene el apoyo de importantes inversionistas como Hyundai Motor Co.

Teniendo esto en cuenta, lo más probable es que el uso de transportes con hidrógeno aumente, lo que a su vez causaría una caída en la demanda de los tan conocidos coches eléctricos, iniciando una guerra de tecnologías, pero ¿Quién liderará la movilidad verde?

Tanto los coches de hidrógeno como los eléctricos están evolucionando a pasos agigantados, por lo que es difícil saber cual de los dos será más vendidos en el futuro. Pero lo que si está claro, es que entre más avances, habrá más competencia.

La creación de estas estaciones de carga de hidrógeno en Corea del Sur hace que estas tecnologías tomen la delantera, pero al mismo tiempo la movilidad eléctrica sigue avanzando y también han resuelto su mayor problema, por lo que esta guerra está recién empezando ¿Y tú apuestas por el hidrógeno o por los coches eléctricos?

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Inobat 54 millones ayudas crear gigafactoría baterías Valladolid
Movilidad Eléctrica

Inobat recibirá 54 millones en ayudas para crear una ‘gigafactoría de baterías’ en Valladolid

9 de septiembre de 2025
Seat lanzar coche eléctrico hoy inviable
Movilidad Eléctrica

Seat: lanzar un coche eléctrico hoy es ‘inviable’

9 de septiembre de 2025
salón automóvil Múnich pugna liderazgo mercado coche eléctrico conducción autónoma
Movilidad Eléctrica

El salón del automóvil de Múnich refleja la pugna por el liderazgo en el mercado del ‘coche eléctrico’ y la conducción autónoma

9 de septiembre de 2025
Tesla Cybertruck
Movilidad Eléctrica

La Cybertruck de Tesla incluye una sorpresa cada 10 000 km: Una demasiado costosa

9 de septiembre de 2025
motores
Movilidad Eléctrica

Adiós al diésel en los mares: Los motores más grandes del mundo quemarán esto

9 de septiembre de 2025
Día Mundial Vehículo Eléctrico 2025
Movilidad Eléctrica

Día Mundial del Vehículo Eléctrico 2025

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados