ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Corea del Sur logra lo que hace 5 años parecía imposible: Rompe récords utilizando moléculas de agua

by Trini N.
20 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Corea del Sur

Fuente: Créditos ECOticias- edición interna

Corea del Sur ha convertido en realidad un sueño que hace 5 años parecía imposible. Está rompiendo récords con moléculas de agua. Desde los primeros pasos dados en el campo automotriz, el tipo de combustible utilizado ha sido crucial y un tema de interés para expertos y amateurs. Lo que comenzó como un experimento con recursos inesperados, se convirtió en la dependencia de un recurso internacional. Un contexto que hoy está tratando de cambiarse con la búsqueda exhaustiva de opciones más sostenibles.

La historia del automóvil es la historia del uso de varios combustibles

Aunque ya son 19 países los que han pactado cuadruplicar el uso de biocombustibles para 2035, en el siglo XIX una estampa semejante hubiera sido imposible. Entonces, inventores como Karl Benz empezaban a desarrollar vehículos autopropulsados, siendo el carbón uno de los combustibles explorados.

Dicho material, ya usado en la industria para producir vapor y energía, supo adaptarse para tratar de mover los incipientes motores de combustión interna de la época. Proporcionaba más de lo que se había tenido hasta ese momento, pero la eficiencia de sus motores era acotada.

Sumado a esto, su proceso de combustión producía una gran cantidad de residuos y emisiones. Conforme la tecnología de los motores avanzaba, se puso de manifiesto la necesidad de un combustible más denso. Así se llegó a la conclusión de que el petróleo debía estar en la vida del ser humano.

Hasta ahora, se han utilizado diferentes variantes del petróleo para movilizar vehículos, como la gasolina o el diésel. Aunque los derivados del petróleo han mostrado una longevidad relevante, la creciente preocupación por el deterioro del planeta producto del cambio climático ha suscitado cambios en el sector.

Actualmente se busca la implementación de combustibles alternativos, más compasivos con el medio ambiente. Frente a este escenario, Corea del Sur ha sabido destacarse consiguiendo lo que parecía un imposible.

Corea del Sur rompe récords con coches de hidrógeno

Hyundai, empresa automovilística de Corea del Sur, ha hecho historia en el mundo de la automoción con su Hyundai Nexo. Un vehículo que ha sido capaz de batir un récord mundial propulsado por hidrógeno. Con una sola carga, ha recorrido 1400,9 km en 36 horas de conducción continua.

Así las cosas, la firma de Corea del Sur acaba de demostrar ante el mundo que el hidrógeno es un combustible real, funcional y óptimo. La marca de su Hyundai Nexo destronó el récord que había impuesto Toyota en 2021. La prueba persistió 36 horas y sirvió para poner en evidencia la viabilidad de una tecnología experimental.

Además de ofrecer un vehículo cero emisiones, un coche de hidrógeno también conserva una autonomía amplia, ofrece una recarga de pocos minutos y un rendimiento estable, incluso en periodos prolongados de conducción real.

El All New Nexo cuenta con un sistema de pila de combustible de 150 kW y un par de 35,7 kg·m. No registra una dependencia a baterías pesadas ni tiempos de espera extensos. En su versión comercial, brinda 720 km de autonomía.

No obstante, la experiencia reciente ha expuesto que, bajo circunstancias controladas y con técnicas de conducción eficientes, se puede reportar casi el doble.

¿Cómo Corea de Sur ha superado un “imposible”?

El triunfo de Corea del Sur se debe a una combinación de factores: gestión térmica mejorada, optimización del flujo de hidrógeno y un tren motriz sin los problemas típicos de las primeras unidades automovilísticas de hidrógeno.

El test de efectuó el pasado mes de octubre en Saemangeum, con salida en la estación de recarga de Gunsan. Este progreso no es algo que solo incumba a las marcas.

Las recientes regulaciones promulgadas en la Unión Europea les abren la puerta a tecnologías como la de la pila de combustible, cuyo único subproducto es agua o moléculas de agua.

Hace casi 5 años, un reporte semejante era una utopía. En la actualidad, Corea del Sur ha logrado superar el récord impuesto y va por más. Siguiendo esta línea, en el sector se asegura que Hyundai tiene entre manos algo mejor.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches electricos
Movilidad Eléctrica

Ni BYD ni Xiaomi, la marca china que hará lo imposible: Cambiará los coches eléctricos para siempre

20 de noviembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla lo mejora por completo: Y finalmente, empezará lo que demoró 8 años

20 de noviembre de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk muerde la manzana: Finalmente ocurrirá lo que era inevitable

19 de noviembre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón hace un movimiento inesperado: Podría cambiar la movilidad en dos ruedas para siempre

19 de noviembre de 2025
Ayuda de 600 euros en Barcelona para la compra de ciclomotor eléctrico
Movilidad Eléctrica

Barcelona te da 600 euros si desguazas tu moto vieja y te pasas al ciclomotor eléctrico de cero emisiones

19 de noviembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Líderes e ingenieros importantes abandonan Tesla: Algo pasa en la compañía de Musk

19 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados