Tesla ha mejorado por completo uno de sus modelos más esperados. Después de 8 años, por fin arribará. Se trata de una noticia prometedora en medio de uno de los peores años para la compañía de Elon Musk. Los problemas parecen acumularse tras el breve lapso de Musk por la política, la feroz competencia china y los inconvenientes técnicos con los que se han topado varios de sus modelos. Problemas a los que se sumó recientemente un aviso de retirada de su sistema de almacenamiento de energía con batería de CA Powerwall 2 totalmente integrado. Asimismo, ha comenzado un programa de reemplazo de alrededor de 10 500 unidades afectadas en Estados Unidos.
La última retirada de Tesla vuelve a azotar a la compañía de Elon Musk
La Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos comunicó que Tesla ha obtenido 22 estudios de sobrecalentamiento. Entre ellos, se contemplan seis casos de humo y cinco de incendio que tuvieron como consecuencia daños materiales menores, sin heridos.
Vía comunicado, Tesla expresó que la retirada se ha debido a un defecto en las celdas de batería de uno de sus proveedores, sin dar nombres.
“El subconjunto afectado de unidades Powerwall 2 puede dejar de funcionar con normalidad, lo que provoca sobrecalentamiento, humo y, en algunos casos, humo o llamas que causan daños materiales menores”, explicaron desde la empresa automovilística.
El inconveniente registrado se acota a un grupo concreto de clientes de Powerwall 2. situación que no perjudica al Powerwall 3. Todas las piezas afectadas están reemplazándose sin costo alguno para sus clientes.
Casi todas las piezas perjudicadas de Estados Unidos ya se han descargado de manera remota. Las restantes están en proceso.
Tesla prepara su arma secreta para recuperar el poder sobre la movilidad eléctrica
Ante un año convulso, Tesla está a punto de sacar a la luz su arma secreta, un producto que lleva 8 años en la sombra: su camión eléctrico. El Tesla Semi vuelve a resonar en la mente de los agentes del transporte pesado después de la presentación de su versión actualizada.
Representa un paso clave para este proyecto que ha avanzado a ritmo lento desde su debut en 2017. En la última reunión de accionistas, la firma de Elon Musk mostró una versión más elegante aerodinámica y preparada para la etapa de producción.
A nivel técnico, Tesla defiende que el Semi renovado tendrá capacidad que transitar hasta 500 millas (alrededor de 800 km) con una eficiencia cercana a 1,7 kWh por milla. Números que ubican al camión de Tesla como uno de los vehículos pesados eléctricos más llamativos e imponentes del mercado.
La estimación es que su batería brinda unos 850 kWh y resulta compatible con cargadores de 1,2 megavatios. Son capaces de recuperar el 70% de su autonomía en una media hora. Corresponde a una capacidad crucial para desplegar una actividad logística intensiva.
El camión de Tesla está llegando y promete grandes cosas
La firma de Elon Musk ha subrayado que el Semi ha sido diseñado para proporcionar autonomía. Esto requiere una arquitectura tecnológica compatible con futuros sistemas avanzados de asistencia y conducción automatizada. No obstante, todavía no se han otorgado detalles sobre las funciones concretas incorporadas.
El rediseño exterior es majestuoso. Su frontal tiene aplicada una barra luminosa horizontal en sustitución de los faros verticales del formato original. Este detalle le da un aire más futurista, a la altura del Cybertruck.
La hoja de ruta del camión de Tesla establece el inicio de su fabricación en volumen en 2026, en la planta de Nevada. El objetivo de la empresa es confeccionar decenas de miles de piezas por año. Mientras tanto, los conductores convertidos a la sostenibilidad aún esperan el arribo del Model Q.















