Primero Tesla cambia su apuesta y ahora, es Corea del Sur quien se despide de los tan queridos coches eléctricos, pero no es precisamente para volver a los combustibles tradicionales, sino para utilizar algo mucho mejor ¿De qué se trata?
La búsqueda del combustible perfecto
Durante mucho tiempo ha existido una gran controversia sobre cuál es el mejor combustible. Antes la mayoría de los coches usaban combustibles derivados del petróleo, pero con el tiempo empezó a haber más información y conciencia sobre el daño que estos combustibles causan en nuestro planeta.
Por eso, cada vez más empresas empezaron a buscar nuevas alternativas para avanzar hacia una movilidad más verde y una de las mejores opciones fueron los coches eléctricos, que prometen ser una alternativa más eficiente respetuosas con el planeta.
Sin embargo, esta no es la única opción y cada vez son más los países que intentan encontrar otras alternativas, uno de ellos es Corea del Sur que ahora nos sorprende con una nueva creación.
Corea del Sur ha creado algo enorme
Sucede que la empresa Hyundai Motor está construyendo una planta de hidrógeno en Ulsan. La compañía está negociando con el sindicato de trabajadores de la planta de Ulsan para instalar una planta de hidrógeno. Esta nueva planta de será la segunda de la empresa, sumándose a la de Guangzhou, China, pero será la primera de su tipo en Corea del Sur.
La idea es que la planta combine el proceso químico de la fabricación de pilas con el proceso de ensamblaje, para la creación de pilas de combustible de hidrógeno. Esta combinación permitirá a Hyundai optimizar su eficiencia productiva, tanto en producción de pilas como en ensamblaje.
Se espera que este enfoque simplifique las operaciones y disminuya los costos, posicionando a la empresa Hyundai como un gran líder en tecnología de hidrógeno.
Un futuro con altas expectativas
En cuanto a las construcciones, se espera que inicien este año y que la producción a gran escala sea en el 2028. Pero ¿De qué tamaño será? Pues aunque aún no se ha especificado la capacidad anual, se sabe que la planta de Guangzhou, inaugurada en 2023 tiene la capacidad para fabricar sistemas de pilas de combustible de hidrógeno para 6500 vehículos al año por lo que se espera que esta nueva planta tenga una capacidad similar.
Por su parte, la empresa no ha hecho muchos comentarios por temas de confidencialidad, pero desde el sindicato de trabajadores de Ulsan declararon lo siguiente:
“La planta de Ulsan se convertirá en un importante centro para la futura industria automotriz. La planta de pilas de combustible de hidrógeno priorizará un entorno de trabajo centrado en las personas y defenderá el derecho a trabajar con seguridad, garantizando los más altos estándares de seguridad”
Un gran avance para nuestro planeta
La llegada de esta planta a Corea del Sur es un paso muy importante para expandir las tecnologías de hidrógeno y fomentar la movilidad verde. Más allá de la tecnología lo mejor es que este avance también ayudará a disminuir las emisiones contaminantes y promover un transporte limpio.
Esta instalación nos muestra cómo ha evolucionado la tecnología de hidrógeno en la industria automotriz gracias a los años de investigación y trabajo de Hyundai. Por otro lado, el proyecto nos muestra la importancia de la colaboración entre la industria y el gobierno, quienes trabajaron juntos para fomentar el uso de hidrógeno en Corea del Sur
Estos avances nos demuestran que con compromiso, estrategia e innovación se pueden crear nuevas tecnologías que respeten nuestro planeta y nos ayuden a avanzar hacia una movilidad más sostenible, tal como lo está haciendo Ferrari con este nuevo invento.