Elon Musk ha tomado una decisión inesperada después de saberse sobre la difícil situación de Tesla en Occidente. Desde que el empresario decidió involucrarse en el partido político de Donald Trump, la imagen de Tesla no ha parado de caer frente a la opinión pública.
Si bien el magnate ya se ha desvinculado de la administración del Presidente de Estados Unidos, la reputación de Tesla sigue estando en entredicho. Vehículos y concesionarios de la marca se quemaron mientras el empresario formaba parte del partido de Trump y las ventas de Occidente se han visto comprometidas.
Una de las ubicaciones en las que se sintió más el desgaste de Tesla fue en Alemania, donde las ventas disminuyeron un 60% interanual en junio. Todo esto pese a que crecieron los registros generales de coches eléctricos de batería, comunicó la autoridad de vehículos motorizados de Alemania (KBA).
Elon Musk llega a India
Mientras Tesla trata de ejecutar uno de los mayores cambios del mundo, la compañía expande su presencia. La marca llegó oficialmente a India con una apertura prevista de una sala de exposición en Mumbai esta semana.
Así sentó un precedente en India, ya que supone la primera incorporación oficial de los fabricantes de coches eléctricos de Estados Unidos en el país.
El evento de lanzamiento de una hora y media para el “Centro de Experiencia” de Tesla se dio el pasado 15 de julio en el Maker Maxity Mall en el Complejo Bandra Kurla en Mumbai. La exhibición de la sala de exposición mostró vehículos de la empresa.
Hace tiempo que Elon Musk miraba de cerca a India. Ahora parece haber focalizado sus esfuerzos para concretar lo que había tiempo quería que sucediera. Los vehículos vendidos en India tendrán que importarse desde otros lugares del mundo donde Tesla tiene sus fábricas, como Shanghái, China, y Berlín, Alemania.
A medida que Tesla comience a vender en India, se enfrentará a su competidor chino BYD, además del fabricante local Tata Motors.
Desafíos a enfrentar en India por Elon Musk
Un reto potencial para Tesla se encuentra detrás de los aranceles de importación de India sobre los coches eléctricos, que se ubican alrededor del 70%.
El país ha intentado atraer inversiones brindando a las compañías un arancel acotado del 15% si toman el compromiso de invertir 500 millones de dólares y asentar la fabricación total.
Por otra parte, los registros de aduanas disponibles a nivel comercial de enero a junio reflejan la importación de vehículos, cargadores y accesorios Tesla por valor de un millón de dólares, especialmente de China y Estados Unidos.
Los coches abarcaban seis Model Y, el vehículo más vendido de Tesla, con un precio de envío de 32 500 dólares cada uno para cinco vehículos y 46 000 dólares para un formato de largo alcance. Sumado a esto, también habría múltiples “Supercargers”, consigna Reuters.
Elon Musk se propone conquistar el país más poblado del mundo
De esta manera, Tesla planea ganar un lugar privilegiado en el país más poblado del mundo. Por primera vez en décadas, China dejó de ser considerado el país más poblado del mundo para dejarle su lugar a India.
El pasado 11 de julio, en el marco del Día Mundial de la Población, se revelaron las últimas estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre este tema.
Confirmaron que India ya se sitúa en el primer puesto en cuanto a cantidad de habitantes, con más de 1430 millones de personas, frente a los alrededor de 1410 millones de China.
Elon Musk probará suerte con Tesla en India mientras en Occidente se encuentra en una situación complicada. Además de lo que sucede con las ventas, hace falta reparar en la peor acusación que ha lanzado Francia contra la compañía.