España experimenta un drástico cambio en el mercado del coche eléctrico antes de fin de año. Los usuarios interesados en obtener un vehículo de este tipo se verán beneficiados, especialmente después de la rebaja del precio de este modelo en suelo español. España está pasando por un período de transición en su movilidad, ya que, a partir de 2035, en teoría estará prohibido vender vehículos nuevos de combustión. Ese es el plan inicial, pero Europa revisará nuevamente esta normativa dentro de unos años para verificar que el ambiente es propicio para implementarla.
La norma estipula que solo podrán venderse coches nuevos de cero emisiones. Es decir, totalmente eléctrico o de pila de combustible. Sin embargo, esta medida no afectará a los coches de combustión que ya estén en circulación. Estos sí podrán seguir circulando hasta el final de su vida útil. Dicha regulación fue aprobada por el Consejo de la Unión Europea de manera formal el 28 de marzo de 2023, tras la firma del primer acuerdo en octubre de 2022.
Una ley recogida en el Reglamento (UE) 2023/851 del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo. Europa lleva años determinando y endureciendo progresivamente la normativa contra las emisiones contaminantes y, para alcanzar sus objetivos ambientales, España ha otorgado varias ayudas dirigidas a los usuarios interesados en adquirir un coche eléctrico.
España toma una drástica decisión con el coche eléctrico antes de que termine el año
El Gobierno dobla la ayuda para comprar coches eléctricos respecto a los de combustión o híbridos para las personas afectadas por la DANA. Antes de terminar 2024, un año que pasará a la historia por el fenómeno meteorológico que asoló Valencia y Albacete, las autoridades han anunciado la llegada de una ayuda para los afectados de la DANA. Muchos de ellos perdieron sus vehículos por esta causa y ahora podrán obtener un vehículo nuevo o de segunda mano y sustituir de esta manera uno de los más de 120.000 siniestrados.
La ayuda será el doble si la pieza es eléctrica. Respecto a las condiciones del “plan reinicia auto”, denominación que le ha otorgado el Ministerio de Industria, el paquete de subvenciones prioriza la compra de tecnologías 100% limpias. Tras una negociación con el sector de la automoción, el Ejecutivo comunicó un primer gasto de 465 millones para que los vecinos y empresas puedan renovar su parque móvil siniestrado.
Para las personas que compren vehículos nuevos y eléctricos hay reservada una transferencia de 10.000 euros. Por otra parte, si se trata de un coche nuevo, pero de combustión o híbrido se destinarán 5.000 euros. En el caso de los coches usados, la ayuda directa llegará si el vehículo comprado dispone de una antigüedad máxima de 3 años. Si el modelo es eléctrico, el Gobierno otorgará una subvención de 4.000 euros y 2.000 cuando sea de combustión o híbrido.
Las motos adquiridas también contarán con una ayuda de 2.000 si son nuevas eléctricas y 1.000 euros para las que posean una tecnología de combustión o híbrida. Asimismo, quienes busquen comprar una motocicleta de segunda mano, de hasta 3 años de antigüedad, tendrán a su disposición una subvención de 1.000 euros para eléctricas y 500 para el resto.
España lanza una ayuda para los afectados de la DANA: además, fomenta la compra del coche eléctrico
Según registra La Vanguardia, a estas ayudas hay que sumar un extra de 1.000 euros en los casos de adquisición de vehículos para personas con movilidad reducida, ya sean nuevos o de segunda mano.
Con estas medidas en puerta, España ha dado un importante giro en el mercado del coche eléctrico antes de fin de año. Mientras tanto, la fábrica de uno de los coches eléctricos más vendidos en España asegura que multiplicará la producción.