El mundo de la industria automotriz se encuentra avanzando a pasos agigantados en cuanto a la movilidad sostenible y el cuidado del medioambiente a través de la implementación de coches y motores más ecológicos y sustentables. Ahora, Ferrari se está llevando todas las miradas de la industria al presentar una nueva innovación.
Una importante apuesta por el hidrógeno: todo pasa por un simple cambio de motor
La marca italiana se sumerge en el mundo de los motores propulsados por hidrógeno, ya que los mismos son demasiado llamativos por la fama de ser capaces de tener mínima emisión, igual en la potencia a un motor convencional y los consumos también se pueden disminuir en gran medida.
Lo que más llama la atención de las marcas a la hora de introducirse en el mundo de los motores a combustión de hidrógeno generalmente es la posibilidad de contaminar lo menos posible y tener una gran sustentabilidad para poder competir en el mercado actual. Es que aún no se sabe con certeza cuándo sería la fecha aproximada de producción del mismo
Lo que más preocupa a los lectores con respecto al cambio en los motores y en el combustible utilizado es si en caso como marcas de deportivos como lo es Ferrari, los vehículos van a tener sonidos semejantes a los ya conocidos y tan famosos con motores de enorme cilindraje.
Llamativas características de este prometedor proyecto
Otro dato de color es que los vehículos actuales en camas deportivas utilizan motores a combustión junto a baterías lo cual hacen que sean autos híbridos en este caso este vehículo en particular no requerirá de ninguna batería adicional sino que gracias al motor propulsado por hidrógeno será más que suficiente y ahorrará cientos de kilos de peso gracias a que no utilizará ningún tipo de batería.
La marca italiana apuesta a que los motores del futuro se verán los propulsados por hidrógeno, aunque es bien sabido que, actualmente Ferrari fabrica vehículos híbridos con motores a combustión utilizando otro tipo de combustible fósil
Se estima que, tan pronto como el año próximo se pueda llegar a ver el primer vehículo con esta tecnología implementada en su motor con esto queda más que claro que la marca italiana intenta innovar y explorar todas las variantes y opciones disponibles en la transición a la movilidad sostenible.
Como quizás se haya mencionado anteriormente estos tipos de motores suelen tener muchas ventajas frente a los motores convencionales, los mismos tienen muy baja emisión, son sustentables y por lo tanto ayudan al medio ambiente. Hablando del rugir de los motores estos a base de hidrógeno o propulsados por el mismo combustible, obtienen un sonido muy similar a lo de los motores de combustión convencionales
Comparaciones a tener en cuenta sobre este motor de Ferrari
Ferrari hace hincapié en que este nuevo motor no tiene nada que ver con motores de hidrógeno convencionales ya que utilizan otro tipo de tecnología mayormente conocida como pila de combustible, este mismo además de utilizar el hidrógeno como combustible contiene en su interior un motor eléctrico que es alimentado por una batería. Por lo tanto, lo que busca la marca es eliminar el uso de baterías y que sea un motor 100% propulsado por hidrógeno.
En la reconocida empresa se está trabajando en todo esto y las novedades que acaban de presentar su propia patente con este motor, aún no se sabe con certeza cuándo llegará a la producción, eso es un misterio que hasta el momento no se sabe nada al respecto.
En conclusión Ferrari intenta ingresar en el nuevo mercado de los motores sustentables a base de hidrógeno y cero emisiones, todo esto para poder aprovechar al máximo los beneficios y ventajas que tiene este combustible en cuestión, pero además también un punto muy importante es que este tipo de motores se encuentra actualmente en la boca del mundo esto hace que las diversas marcas se vean obligados a intentar utilizar estas tecnologías.