ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ferrari no quiere esperar por el hidrógeno: Su nuevo supermotor destroza récords

by Trini N.
30 de enero de 2025
in Movilidad Eléctrica
Ferrari

Fuente: Ferrari

Ferrari no quiere esperar por el hidrógeno y apuesta por un nuevo supermotor que destroza récords. Hoy La noticia que apareció sobre la posible irrupción de una pieza de hidrógeno firmada por la compañía queda atrás. El fabricante italiano ha tomado un fuerte compromiso con la energía renovable. Se ha fijado el objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2030.

Por este motivo, la empresa está implementando diversas iniciativas para conseguirlo. Algunas de las medidas que Ferrari está ejecutando son la instalación de paneles solares en sus fábricas, acuerdos con proveedores de energía renovable, desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos y respaldo a la investigación en energía.

Esta puesta en acción de Ferrari refleja hasta qué punto prioriza la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Así es como en algún momento se llegó a pensar en instaurar la tecnología del hidrógeno. Aunque todavía existen varias marcas que la investigan, por ahora parece que la marca de lujo se está decantando por modelos más viables a corto plazo.




Ferrari presenta un supermotor atmosférico que destierra el uso del hidrógeno

El modelo heredero de Ferrari 812 Superfast tiene la responsabilidad de llevar sobre sus hombros el nombre del motor más apreciado por Enzo Ferrari. Ha recibido la denominación “Ferrari 12Cilindri” y representa la materialización de una inversión de 4 años, especialmente por la necesidad de adaptar el motor a las recientes normativa anticontaminación.

La corporación presentó este modelo en Miami, en medio de la celebración de los 70 años de Ferrari en Estados Unidos y antes del GP de Miami de F1.

La pieza Ferrari 12 Cilindri viene equipada con un emblemático motor V12 atmosférico de Maranello. Entrega 830 CV y 9.500 rpm. Un motor atmosférico es un motor de combustión interna donde la entrada de aire depende de la presión atmosférica, sin la sobrealimentación por medio de un turbocompresor ni sobrealimentador.

Con el lanzamiento de este modelo, Ferrari muestra su apuesta por hacer evolucionar su motor más simbólico desde 1947. El 12Cilindri cumple la normativa EURO 6E a través de un catalizador cerámico y un filtro de particular sin dejar de ser una unidad atmosférica, sin recurrir a la electrificación o al desarrollo de un módulo híbrido.

El corazón del Ferrari 12Cilindri es su impactante motor V12 atmosférico, que en su nueva versión F140HD lleva el rendimiento mucho más lejos con 830 CV de potencia y un rango de revoluciones de hasta 9.500 rpm. Además, tratándose de un atmosférico la mayor parte de su par (un 80%) ya se encuentra disponible a 2.500 rpm.

Asimismo, su gestión se realiza con una transmisión de doble embrague DCT de 8 velocidades. Estas mejoras se han alcanzado bajando el peso y la inercia de algunos elementos. Para mejorar aún más su rendimiento y dinamismo, esta pieza dispone de un sistema independiente de 4 ruedas directrices 4WS.

Ferrari funde las ilusiones del hidrógeno con este motor atmosférico

Albergan la capacidad de ajustar el giro de cada rueda independientemente del resto para experimentar un paso por curva más óptimo. Es más, la precisión y tiempo de respuesta también se han optimizado.

Su motor también ha ganado lo que Ferrari denomina Aspirated Torque Shaping (ATS). Este truco de programación electrónica busca brindar la sensación de un incremento suave en la entrega de par en tercera y cuarta marcha conforme el motor trabaja más. Para la compañía, la cifra de par máximo no es tan relevante como la sensación.

A su vez, el motor va conectado a una transmisión de doble embrague de ocho velocidades. En este punto aplican una marcha más elevada que la empleada en las piezas Ferrari anteriores con motor V12 delantero.

Ferrari está poniendo una gran expectativa en este supermotor atmosférico que destroza récords. Una pieza con la que tratará de combatir la feroz competencia, materializada en piezas como el nuevo supermotor futurista de BYD.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados