Suiza tiraría millones de motores tras lograr la hipereficiencia eléctrica. Ninguna tecnología se compara con su tecnología. El término eficiencia eléctrica se refiere a la capacidad que alberga un sistema, dispositivo o equipo para convertir la energía eléctrica que recibe en energía útil de manera eficiente.
Es decir, consiste en aprovechar al máxima la energía eléctrica sin que esta quede desperdiciada en forma de calor, ruido u otras formas de energía no deseadas. Para medir la eficiencia eléctrica, se pueden emplear diversos indicadores clave como el rendimiento energético, la potencia consumida y la energía generada.
Cabe destacar que una mayor eficiencia eléctrica significa un menor consumo y, por ende, un considerable ahorro económico y baja del impacto ambiental. Hay diferentes formas de mejorar la eficiencia eléctrica de un sistema o equipo. Algunas son el uso de tecnologías más avanzadas, la optimización de procesos o el mantenimiento adecuado de equipos.
En un planeta en el que la demanda de energía eléctrica sigue incrementándose, la eficiencia eléctrica es cada vez más importante para afianza un suministro sostenible y eficiente.
Suiza ha logrado lo que muchos países quieren: la hipereficiencia eléctrica
La corporación multinacional sueco-suiza con sede central en Zúrich, Suiza, ABB, se ha convertido en el primer fabricante en otorgar el nivel de eficiencia IE6 dispuesto en un diseño SynRM sin imanes. Hablamos de la última creación de la ya probada tecnología SynRM, en la que ABB fue pionera en 2011.
Sus motores captarán la atención de usuarios innovadores que busquen dotarse de una flota futurista con el nivel más elevado de eficiencia energética.
Los primeros usuarios en utilizar los motores hipereficientes IE6 probarán los beneficios de la disminución de los costes energéticos y el incremento de la productividad, al mismo tiempo que se acercan al cumplimiento de los actuales objetivos sostenibles.
“Los sistemas motorizados de las instalaciones industriales son grandes consumidores de electricidad y, por tanto, maximizar su eficiencia ofrece un enorme potencial para reducir las emisiones y ayudar a cumplir los objetivos del cambio climático”, declaró Stefan Floeck, presidente de la división de motores de baja tensión IEC de ABB Motion, según registra la web de la compañía.
Y agregó: “El uso de nuestros nuevos motores SynRM sin imanes, que alcanzan los niveles de eficiencia previstos para el futuro IE6, también llevará el ahorro de energía al siguiente nivel”.
“SynRM es un ejemplo perfecto del compromiso con la innovación integrado en nuestro ADN. Dado que el SynRM IE6 tiene el mismo tamaño que el motor de inducción IE3 equivalente, es una sustitución fácil y directa para los motores heredados. Esto permite a los clientes adquirir productos modernos y de alta eficiencia para garantizar el futuro de sus operaciones en un mundo de costes energéticos fluctuantes”.
Un invento que lleva a Suiza al centro de la escena y supera incluso al motor que jubilará a los eléctricos y de hidrógeno.
Suiza tiene una gama de motores lista para hundir a su competencia
El amplio repertorio de motores SynRM de ABB ha supuesto un antes y un después en el diseño de imanes. Su eficacia ha progresado desde el IE4 hasta los formatos IE5 expuesto en 2019. La irrupción del IE6 es el siguiente paso de la compañía, que pone de manifiesto la capacidad y superioridad técnica de la tecnología de ABB.
Pese a que aún no existe ninguna norma oficial, hasta ahora cada categoría de eficiencia IE superior ha registrado un 20% menos de pérdidas de energía que la versión anterior. Un enfoque que la firma de Suiza ha seguido con el SynRM IE6.
Motores sin imanes, la nueva gran apuesta de Suiza
Esta tecnología combina el rendimiento de los motores de imanes permanentes con la simplicidad y facilidad de mantenimiento de los motores de inducción para alcanzar una elevada eficiencia energética que asegura un corto plazo de amortización. El rotor no posee ni imanes ni bobinados y prácticamente no padece pérdidas de potencia.
A su vez, el diseño tampoco necesita el uso de tierras raras y brinda un alto nivel de funcionalidad debido a la amplia disponibilidad de variadores de velocidad (VSD), óptimos para ofrecer las capacidades de control requeridas.
Con este concepto sobre la mesa, no sería extraño que Suiza tirará millones de motores convencionales. Otro de los conceptos que están dejando sin palabras al mundo es este motor de plasma que desafía la lógica y no debería existir.