ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón está convirtiendo motores de gasolina en pilas de hidrógeno: así lo puedes hacer en tu coche

Por Trini N.
29 de julio de 2024
en Movilidad Eléctrica
motor de hidrógeno

Fuente: motorcyclenews.com

Japón está haciendo cambios en sus motores de gasolina convirtiéndolos en pilas de hidrógeno. Lo que está pasando con este elemento está llegando a límites insospechados, tanto que el Ejército ya está probando el motor de hidrógeno del futuro. Este recurso guarda un increíble potencial como combustible, por lo que empresas de todo el mundo lo miran con lupa. Si se logra una forma eficiente y asequible de producirlo, puede facilitar la descarbonización en sectores industriales de alto consumo energético, como el del acero o el transporte pesado.

La humanidad ya tiene claro que el uso excesivo de los combustibles fósiles no lleva a ninguna parte y, a medida que la UE deje de depender de los fósiles, el H irá tomando un papel decisivo en nuestros sistemas energéticos futuros. Bajo estas circunstancias, varias corporaciones de todo el mundo exploran el potencial del hidrógeno como combustible como alternativa a los fósiles.

El H renovable brinda una perspectiva prometedora en términos de descarbonización, un punto de vista que parecen tener más que claro en Japón.




Pilas de hidrógeno: la apuesta que triunfa en Japón

La compañía japonesa Honda modifica un camión para que funcione con hidrógeno. Ha presentado su iniciativa en la Advanced Clean Transportation Expo. Se trata de un prototipo de camión que funciona con pila de combustible de hidrógeno de Clase 8. Aseguran que mejora el rendimiento del vehículo y duplica la durabilidad de la primera generación.

Si bien el coche eléctrico tiene un lugar privilegiado en la industria del automóvil, algunas marcas siguen estudiando nuevas maneras de reducir las emisiones de CO2. Entre las más destacadas se encuentra el hidrógeno. Así es como Honda ha materializado esa búsqueda con la modificación de un camión.

Hace más de una década que esta empresa de Japón trabaja en vehículos impulsados por hidrógeno. En unos meses llegará a Estados Unidos el CR-V e:FCEV, un vehículo híbrido enchufable con pila de combustible, una configuración mecánica inédita hasta el momento. No obstante, la firma japonesa tiene objetivos más ambiciosos que la han llevado a presentar en la Advanced Clean Transportation Expo un prototipo de camión que funciona con pila de combustible de H de Clase 8.

Tiene tres pilas de combustible y un depósito con capacidad para 82 kg de H. También está equipado con una batería de 120 kWh que le brinda una autonomía de alrededor de 643 kilómetros. Además, cuenta con un remolque de 24.355 kg, y el conjunto tiene una velocidad máxima estimada de 113 km/h.

Por ahora, Honda no ha revelado muchos datos de esta pieza, pero sí ha señalado que su última pila de combustible “mejora el rendimiento y duplica la durabilidad, al tiempo que reduce el coste en los tercios de comparación con el sistema de primera generación anterior”.

Japón propone un camión que funciona con hidrógeno: el mundo está en vilo

Su pila de combustible ha sido desarrollada de la mano de General Motors. Ryan Harty, vicepresidente adjunto de sostenibilidad y desarrollo empresarial de American Honda Motor, se refirió a esta innovadora propuesta: “Los vehículos comerciales, incluidos los camiones de la Clase 8, en los que las pilas de combustible ofrecen el mejor sustituto de emisiones cero para las aplicaciones diésel existentes, son una parte clave de la amplia estrategia comercial de Honda con el hidrógeno”.

Y agregó: “Honda está buscando activamente colaboraciones comerciales y clientes para ayudar a llevar estas soluciones de pilas de combustible de hidrógeno al mercado aquí en Norteamérica”.

La empresa de Japón busca que el hidrógeno se aplique en equipos de construcción, centrales eléctricas y automóviles como el CR-V e:FCEV. Si esta noticia te ha sorprendido, no puedes perderte el motor de hidrógeno colosal obra de Rolls-Royce.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asia
Movilidad Eléctrica

Asia lo lanza al océano: Debe valerse por sí mismo y sobrevivir durante años

22 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Trump traiciona a Elon Musk: No más motores eléctricos Tesla, este es el futuro para Estados Unidos

21 de mayo de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia empiezan a deshacerse de las estaciones de carga: Tienen un método más rápido y eficiente

21 de mayo de 2025
Musk robotaxis Tesla Austin EEUU
Movilidad Eléctrica

Dice Elon Musk que en menos de 2 meses 10 ‘robotaxis’ de Tesla estarán funcionando en Austin (EEUU)

21 de mayo de 2025
motocicleta
Movilidad Eléctrica

Las personas están yendo de Madrid a Mónaco en un solo día: Esta extraña motocicleta tiene que ver

21 de mayo de 2025
Vitoria 150.000 euros en subvenciones para la compra de eléctricos
Movilidad Eléctrica

Vitoria: 150.000 euros en subvenciones para la compra de eléctricos para reparto de mercancías y servicio público de taxi

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados