ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asia lo lanza al océano: Debe valerse por sí mismo y sobrevivir durante años

Por Trini N.
22 de mayo de 2025
en Movilidad Eléctrica
Asia

Fuente: Tech Radar

Asia lanzó al océano una tecnología que podría abrir un nuevo abanico de posibilidades. Con una apuesta revolucionaria, una marca conocida en todo el mundo decidió formar parte del envío de un medio de transporte al mar esperando que cumpliera las expectativas.

En la búsqueda de soluciones ecológicas, este barco se alza como un faro de esperanza para quienes creen fervientemente en la movilidad sostenible. Aprovechando el poder del hidrógeno renovable, este tipo de barcos prometen revolucionar el transporte por mar.

Durante décadas, los combustibles fósiles han “surcado los mares”. Sin embargo, la alta huella de carbono que dejan los barcos convencionales está obligando al sector a cambiar su procedimiento. El barco de hidrógeno está ganando popularidad en el contexto de transición energética en el que está involucrada la humanidad.




Este tipo de barcos, propulsados por hidrógeno renovables, están tomando impulso conforme la industria marítima busca opciones más ecológicas. El barco de hidrógeno es parecido a los barcos convencionales (movidos por combustibles fósiles), a excepción de una diferencia sustancial: su fuente energética.

Su “alimento” es el hidrógeno, generalmente almacenado en pilas de combustible que transforman el gas en electricidad para mover la embarcación. Aunque parezca una idea nueva, en realidad el potencial del hidrógeno fue descubierto hace décadas. Sin embargo, no ha sido hasta hace relativamente poco que la tecnología ha permitido su implementación de manera práctica y sostenible.

Asia forma parte de uno de los proyectos más revolucionarios del mundo: un barco ecológico

Aunque el sector quedó más que sorprendido con este combustible más antiguo que el Titanic, nada puede compararse con el proyecto en el que se inmiscuyó hace un tiempo atrás Toyota, compañía de Japón, país asiático oriental. Se trata del envío del primer barco impulsado por hidrógeno en un viaje mundial que se extendió durante años.

La empresa de Asia patrocina el barco de carreras especialmente adaptado Energy Observer, un modelo que hace uso de energía solar, eólica y undimotriz, además de hidrógeno libre de carbono creado a partir de agua de mar.

La tecnología de base ya existía para ser utilizada en tierra (en modelos automovilísticos como el Toyota Mirai), donde contribuye a la superación del problema de suministro intermitente de energía renovable.

Su aparición trazó el camino para usar por primera vez el mar para la generación de hidrógeno “en directo” durante el lapso de las escalas y la navegación.

El proceso de elaboración de hidrógeno en el barco se hace desmineralizando el agua de mar (descartando la sal y los iones). Después, separa el oxígeno y el hidrógeno mediante la electrólisis. El hidrógeno queda comprimido a 350-700 bar, para después almacenarlo en tanques preparados para utilizarse en las pilas de energía en instancias necesarias.

Un barco creado en 1983 se ha convertido en un hito para Asia

Energy Observer no es una pieza nueva, sino una infraestructura creada en Canadá en 1983 de la mano del arquitecto naval Nigel Irens. Su objetivo entonces era formar parte de carreras marítimas. En 1984, logró el título de primer catamarán en recorrer más de 800 km en apenas 24 horas.

Más de 30 personas entre ingenieros y diseñadores estuvieron involucrados en la misión de preparar el barco de hidrógeno para la aventura. Durante el tiempo de la travesía, el plan es la visita a 50 países y 101 puertos.

Para lograrlo, Energy Observer cuenta con 30,5 metros de largo y 12,8 metros de ancho. Su peso es de 28 toneladas, que hacen que este modelo sea más ligero que otras embarcaciones con sistemas de baterías de almacenamiento.

Ya se trabaja en un barco parecido al modelo por el que Asia apostó en 2017

Desde su primera expedición en 2017, el Energy Observer ha transitado más de 63 040 millas náuticas movido únicamente por energías renovables. Según expuso ante AFP el capitán del navío, Marin Jarry, durante una escala en Fort Lauderdale, cerca de Miami, el objetivo de proyecto era analizar todas las tecnologías de energía limpia y compartir lo aprendido. El resultado hasta ahora ha sido positivo.

Ya se está trabajando en otra iniciativa, el Energy Observer 2, un carguero de 120 metros de largo, 22 de ancho y una capacidad de 5000 toneladas de carga, que se movilizará con hidrógeno líquido. Asia apostó por el cambio y ahora forma parte de una de las revoluciones más grandes del sector del transporte. Mientras tanto, se asegura que otra solución viable para el sector es recurrir a la sal.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Trump traiciona a Elon Musk: No más motores eléctricos Tesla, este es el futuro para Estados Unidos

21 de mayo de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia empiezan a deshacerse de las estaciones de carga: Tienen un método más rápido y eficiente

21 de mayo de 2025
Musk robotaxis Tesla Austin EEUU
Movilidad Eléctrica

Dice Elon Musk que en menos de 2 meses 10 ‘robotaxis’ de Tesla estarán funcionando en Austin (EEUU)

21 de mayo de 2025
motocicleta
Movilidad Eléctrica

Las personas están yendo de Madrid a Mónaco en un solo día: Esta extraña motocicleta tiene que ver

21 de mayo de 2025
Vitoria 150.000 euros en subvenciones para la compra de eléctricos
Movilidad Eléctrica

Vitoria: 150.000 euros en subvenciones para la compra de eléctricos para reparto de mercancías y servicio público de taxi

21 de mayo de 2025
Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas
Movilidad Eléctrica

Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas hasta las 400 unidades

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados