Estados Unidos está viendo llegar un motor que puede acabar con el protagonismo de Tesla y Elon Musk en el país gobernado por Donald Trump. Ya de por sí Tesla se está enfrentando a un momento difícil, debido a la baja de sus ventas ante la feroz competencia con China y el desligamiento de algunos usuarios ocasionados por su corte político.
Situación que podría intensificarse todavía más con el surgimiento de un motor que cumple las expectativas de un gran número de usuarios. Hace poco, Bloomberg informó que el conflicto abierto de Donald Trump con China afectaba de lleno a Elon Musk y sus robots humanoides.
En una presentación de resultados, Elon Musk confirmó que la producción de sus robots se había visto afectada por el “problema del imán”. Asimismo, el magnate ha reconocido que el negocio de energía de Tesla es el más perjudicado por los aranceles establecidos.
Recientemente, se supo que Estados Unidos había relajado la normativa para favorecer la llegada de los coches autónomos, algo que Elon Musk lleva esperando años. El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció que las compañías estadounidenses dedicadas a la elaboración de vehículos autónomos quedarán exentas de determinadas normas federales de seguridad. En su lugar, simplificará los requisitos de notificación de accidentes asociados con el software de conducción autónoma.
El nuevo motor que llega a Estados Unidos preocupa a Tesla
Esta diversidad de normas pone a Tesla en alerta, ya que por un lado se está despejando el camino para el lanzamiento de coches autónomos y por otro se limitan otros ámbitos empresariales de Elon Musk.
Además, ahora ha salido a la luz la llegada de un motor de combustible flexible a Estados Unidos, algo que podría complicar las ventas de Tesla, incitando a los usuarios a comprar esta alternativa.
Caterpillar Industrial Power Systems, corporación de Estados Unidos, exhibió su gama de motores optimizados y flexibles en combustible, tecnologías de energía avanzadas integradas y soluciones en Bauma Múnich el mes pasado.
La exposición tuvo lugar en el pabellón A4, stand 36 e incorporó el premiado Cat C13D y un nuevo C3.6 de alta potencia con una potencia de 106 kW (142 hp).
El stand mostró un tren motriz de expansión de potencia híbrida en serie, que forma parte de un ecosistema creciente de electrificación de soluciones de Caterpillar.
Sumado a esto, expuso pruebas de motores de hidrógeno que se complementó con la exhibición de soluciones y servicios de Cat, que abarcaban el monitoreo de condición y un C7 remanufacturado.
El motor que llega a Estados Unidos y derrumba a Tesla
El nuevo motor C13D se trata de una unidad optimizada y flexible respecto al consumo de combustible. Características que podrían desplazar aún más a Tesla, que ya vive un contexto complejo a raíz de la última acusación en su contra.
La plataforma del motor diésel de 13 litros fue confeccionada para alcanzar la mejor densidad de potencia, par y eficiencia de combustible de su categoría para optimizar al rendimiento de las aplicaciones todoterreno de servicio pesado.
Los expertos de Caterpillar la han creado siguiendo sus propios estándares de confiabilidad y productividad. Asimismo, el motor Cat C13D de 6 cilindros en línea proporciona ocho potenciales nominales de 340 a 515 kW (456 a 690 hp) con hasta 3200 Nm de torque máximo.
Los motores de Tesla quedan a un lado ante la propuesta de Caterpillar
El C13D cumplirá con los elevados estándares de emisiones, como la Etapa V de la UE, el Tier 4 Final de la EPA de EE. UU., la Etapa IV de China para su uso fuera de carretera, la Etapa V de Corea y Japón 2014, con piezas disponibles para mercados menos regulados.
La producción del Cat C13D comenzará el año que viene y su diseño ya está pensado para aplicarlo en múltiples piezas automovilísticas: equipos todoterreno, trituradoras de rocas, cribas y trituradoras, zanjadoras, tractores agrícolas, cosechadoras, pulverizadores autopropulsados, trituradoras de madera, equipos de manipulación de materiales; y grandes bombas industriales.
La plataforma del Motor Cat C13D permite el empleo de combustibles líquidos renovables, como el 100% de HVO, hasta B20 para unidades con postratamiento y B100 sin postratamiento.
Su disposición central fue diseñada para apoyar el futuro del combustible, contemplando el uso de combustibles alternativos como gas natural e hidrógeno.
Caterpillar ofrece a sus consumidores un amplio abanico de opciones para el tren motriz, con varias soluciones no convencionales con flexibilidad de uso de comustible y una baja considerable en la misiones de gases de efecto invernadero.
En Bauma, hizo un mix con su experiencia en diésel eléctrico con su experiencia en baterías para mostrar ante el mundo una solución híbrida capaz de bajar las emisiones contaminantes y subir la eficiencia del mecanismo usado.
El tren motriz de expansión de potencia híbrida de la serie responde a un método electrificado avanzado especialmente pensado para optimizar la eficiencia energética, el rendimiento y el consumo de combustible en aplicaciones exigentes.
En síntesis, un motor Cat provoca un impulso en un generador, transformando la energía cinética en eléctrica. Siguiendo esta línea, el inversor gestiona el reparto de energía, llevando la energía del generador y la batería hacia motores eléctricos que producen movimiento en la máquina.
Los motores Tesla podría dejar de resultar atractivos ante la aparición en Estados Unidos de piezas como esta, que auguran un futuro flexible y abierto a nuevas posibilidades. Al mismo tiempo, BYD está fabricando el futuro de la movilidad, uno en el que Tesla no sobrevive.