ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón se revela ante China y sus coches eléctricos: Presenta motores sin gasolina ni electricidad

by Trini N.
6 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
Japon

Fuente: BBC

Japón no está dispuesto a dejarse vencer por China en el sector crucial de la movilidad. Su compromiso es tal que ya ha presentado motores que se movilizan sin gasolina ni electricidad. Según registra DIARIO AHORA, el dominio chino en el sector supera cualquier frontera. Los fabricantes chinos controlan en la actualidad el 76% del mercado internacional de coches eléctricos e híbridos enchufables.

Un número que expone la escala de influencia internacional. En mercados emergentes como Brasil, Tailandia y México, los coches eléctricos chinos suponen más del 70% de las ventas. Su expansión internacional se ha hecho posible gracias a varias situaciones combinadas.

Costos de manufactura más bajos por el control de la cadena de suministro, políticas gubernamentales de apoyo en varias de las fases de producción y adopción temprana de tecnologías eléctricas. China ha instaurado una significativa supremacía que no tiene discusión en el mercado de los coches eléctricos.




Lidera la producción y la infraestructura. El país asiático instaló más de 12.8 millones de puntos de carga públicos en 2024, que terminaron representando el 51% del total mundial. En este ecosistema donde China aparentemente es la reina, Japón ha aparecido como un rival dispuesto a opacarla.

Japón, dispuesto a todo por sacar a China del foco

Tras filtrarse el aparente interés de Toyota por los taxis aéreos, han salido a la luz los nuevos motores “terrestres” con los que pretende rivalizar con China. La compañía japonesa Toyota ha activado su flota de camiones de hidrógeno en Europa.

Toyota Motor Europe ya ha iniciado sus operaciones con cinco camiones pesados equipados con tecnología de punta de combustible de hidrógeno en su red logística. En este despliegue se contemplan rutas estratégicas de Bélgica, Francia, Alemania y Países Bajos, en conjunto con VDL Groep, fabricante neerlandés.

Este tipo de vehículos, creados sobre plataformas DAF modificadas por VDL, integran módulos de pila de combustible diseñados por Toyota. Disponen de una capacidad de carga de hasta 40 toneladas y brindan hasta 400 kilómetros de autonomía por repostaje.

Así se convierten en aptos para circular por rutas logísticas reales entre plantas y centros de distribución. Los nuevos camionera transitan rutas entre el Centro de Repuestos de Toyota en Diest (Béllgica) y localizaciones logísticas en Lille, Colonia, Róterdam y Weesp.

Japón pretende hundir a China con sus motores de hidrógeno: Toyota será clave

Japón ha sumado socios clave como Vos Transport Group, CEVA Logistics, Groupe CAT y Yusen Logistics para poner en funcionamiento estos vehículos bajo condiciones reales. Este programa se encuadra dentro del plan de Toyota de alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones logísticas de Europa para 2040.

Además de descartar emisiones de escape, los motores eléctricos de estos camiones disminuyen las vibraciones y el ruido. Sumado a este proyecto, Toyota ha mostrado ante el mundo su revolucionario motor de hidrógeno cero emisiones.

La tecnología que ha alcanzado esta empresa de Japón se ha dado después de años de investigación e innovación. Supone un importante salto hacia una nueva etapa donde la potencia, la eficiencia y la sostenibilidad se funden en una solución práctica.

El motor de hidrógeno de Toyota es una respuesta directa a los desafíos con los que se topa la industria al tratar de alcanzar la movilidad limpia. Aunque China tenga un lugar privilegiado en el mercado, por su mayordomía en los coches eléctricos, esta innovación de Japón podría cambiar el paradigma impuesto.

China tiembla ante el último gran desarrollo de Japón

Entre las innovaciones más llamativas de Toyota, además de la flota de camiones, encontramos un motor de combustión interna que usa hidrógeno puro como combustible. Lo combina con un sistema de enfriamiento por agua.

Constituye una tecnología protegida por varias patentes que aborda uno de los principales retos técnicos del hidrógeno como combustible: las elevadas temperaturas de combustión que puede llegar a los 2500ºC. El mecanismo patentado abarca válvulas de inyección de agua estratégicamente situadas en cada cilindro.

Controlan precisamente el momento y la cantidad de agua inyectada para optimizar el enfriamiento. Una innovación que permite que el motor desempeñe su función de forma óptima, al mismo tiempo que conserva la integridad de cada elemento.

Japón se revela ante China y sus coches eléctricos con motores sin gasolina ni electricidad. Si todavía quieres saber más sobre la propuesta de hidrógeno de Toyota, aquí te ampliamos la información.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

alianza-movilidad-electrica-lyft-baidu-lanzaran-robotaxis-europa-2026
Movilidad Eléctrica

Alianza para la movilidad eléctrica: Lyft y Baidu lanzarán sus ‘robotaxis’ en Europa a partir de 2026

6 de agosto de 2025
coche solar
Movilidad Eléctrica

El segundo intento para el primer coche solar: Pero solo encontró el mismo cruel destino

6 de agosto de 2025
mas-47-000-infraestructuras-recarga-publica-espana-coche-electrico
Movilidad Eléctrica

Ya tenemos más de 47.000 infraestructuras de recarga pública en España, para el coche eléctrico

6 de agosto de 2025
coche solar
Movilidad Eléctrica

El primer coche solar que iba a cambiar el mundo: Pero descubrieron algo y tuvieron que cancelarlo

6 de agosto de 2025
taxis voladores
Movilidad Eléctrica

Cuándo llegarán los taxis voladores a España: Y cuánto podría costar un viaje

5 de agosto de 2025
Madrid
Movilidad Eléctrica

Madrid viaja al futuro y abre la estación de carga más increíble de España: Entran y salen en minutos

5 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados