ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un motor que quema agua en lugar de gasolina: BMW acaba de lograr algo inédito

by Trini N.
17 de enero de 2025
in Movilidad Eléctrica
motor

Fuente: BMW Group

BMW trabaja en algo inédito: un motor que quema agua en lugar de gasolina. Se trata de un proyecto tan llamativo como el de este motor que no usa combustible y no se coloca bajo el capó. En pleno proceso de descarbonización, fabricantes de todo el mundo buscan nuevas formas de movilidad más compasivas con el medio ambiente. Hasta ahora, la que parece estar ‘ganando’ es la movilidad eléctrica. Sin embargo, existe otra tecnología de propulsión muy interesante que está generando expectación entre los expertos del transporte.

Una alternativa sin emisiones y largos tiempos de recarga: la propulsión eléctrica por hidrógeno, también denominada propulsión por pila de combustible. Cabe destacar que los vehículos de hidrógeno funcionan con un motor eléctrico. Por esta razón, se catalogan dentro de la familia de los eléctricos.

Normalmente se los denomina con las siglas «FCEV», del inglés «Fuel Cell Electric Vehicle» (vehículo eléctrico de pila de combustible). En la pila de combustible se realiza un proceso llamado «electrólisis inversa». Durante este desarrollo, el hidrógeno reacciona con el oxígeno.




El hidrógeno llega desde uno o varios depósitos del vehículo, y el oxígeno se toma del aire ambiente. Lo que se consigue de esta reacción es energía eléctrica, calor y agua, que sale por el tubo de escape en forma de vapor de agua, con cero emisiones.

BMW planea la hoja de ruta para crear un motor que quema agua en lugar de gasolina

BMW ha anunciado su plan de sacar al mercado un vehículo eléctrico que funcionará con pila de combustible en 2028. Para llevar adelante un proyecto de esta magnitud, se ha aliado con Toyota, uno de los pocos fabricantes que alberga esperanzas con el hidrógeno.

Todavía faltan tres años para el lanzamiento del vehículo, motivo por el que la firma alemana no ha brindado demasiados detalles. No obstante, sí asegura que el coche será una nueva versión de un producto que el público ya conoce.

Más allá del modelo que elija, BMW ha tomado el prometido de comercializar un producto original que permanecerá fiel a la compañía. El último proyecto de hidrógeno encabezado por la marca de Múnich se basaba en el X5.

Un SUV de hidrógeno no sería una versión de producción del iX5 que se comercializa hoy, puesto que esta generación ya va por la segunda mitad de su ciclo de vida. Sin embargo, es de destacar que las pilas de combustible del modelo iX5 Hydrogen llevan la firma de Toyota.

Jürgen Guldner, vicepresidente de Tecnología de Pilas de Combustible de Hidrógeno y Proyectos de Vehículos del Grupo BMW, tuvo una conversación con GoAuto a principios de 2024 sobre el tema:

“Básicamente, con el X5 Hydrogen FCEV conseguimos unos 500 km con un repostaje. Si pusiera un motor de combustión en el mismo coche con el mismo depósito, no llegaría ni a 300 km. Esa es la diferencia entre un producto que podemos vender y un producto que no podemos vender. A partir de los 500 km, y con un tiempo de repostaje de tres o cuatro minutos, creo que la gente se planteará pasarse al hidrógeno, así que es importante”.

BMW quiere lanzar un motor que solo quema agua, pero tiene un problema

Pese a que el objetivo va alineado con los objetivos ambientales globales, existe un importante obstáculo que BMW tendrá que saldar: la infraestructura de repostaje. Esa es inexistente en muchos lugares del mundo, por lo que la pieza de hidrógeno que planea lanzar podría venderse solo en algunos meses.

Faltan 3 años para 2028 y, para ese entonces, la red podría mejorar. BMW y Toyota aseguran que están en la búsqueda de proyectos regionales o locales para seguir fomentando el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno por medio de propuestas colaborativas.

Un motor que quema agua en lugar de gasolina parecía algo impensado hace años, pero ahora firmas como BMW apuestan por este concepto inédito. Un objetivo compartido con este otro motor que aseguran que es el más eficiente de la historia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-coches
Movilidad Eléctrica

España quiere replicar la fórmula de éxito de su vecino: Te cambia la vida por 100 mensuales

5 de julio de 2025
China-autobús
Movilidad Eléctrica

China tiene un plan para invadir Europa y España: Podrías ser parte sin siquiera saberlo

5 de julio de 2025
Japón-motor
Movilidad Eléctrica

Japón desafía toda lógica con este supermotor: No usa electricidad, gasolina, diésel o hidrógeno

5 de julio de 2025
Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles
Movilidad Eléctrica

Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles

4 de julio de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania enterró el pasado con los motores de gasolina: El futuro es la ultra eficiencia

4 de julio de 2025
hombre mas rico del mundo
Movilidad Eléctrica

7500 dólares, es la cantidad más temida por el hombre más rico del mundo: Podría acabar su imperio

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados