ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Presentan un motor de hidrógeno con 16 000 CV: no es para coches, y ha destrozado todos los récords

by Trini N.
20 de septiembre de 2024
in Movilidad Eléctrica
motor de hidrogeno coches

Foto: Airbus

Tras el revolucionario proyecto alemán del motor de hidrógeno de 500 CV, aparece otro motor de hidrógeno con 16.000 CV. No está pensado para coches y ha destrozado todos los récords. Este invento representa la gran confianza que el sector del transporte está depositando en el hidrógeno, un importante vector para la descarbonización de la industria y la movilidad sostenible, con aplicaciones versátiles.

Prueba del compromiso que el mundo parece tener con el hidrógeno es que en octubre de 2020 el Consejo de Ministros español aprobó la Hoja de Ruta del Hidrógeno, una apuesta por el hidrógeno renovable. Un plan completamente alineado con los objetivos europeos de reducción de emisiones de CO2 de cara a 2050 y orientado a llevar a España a un lugar de referente tecnológico de producción y aprovechamiento del hidrógeno como energía sostenible.

En el proceso de transición energética en el que se encuentra el mundo, el hidrógeno es una de las claves para lograrla. Es utilizado para la fabricación de combustibles de baja huella de carbono y la proyección positiva sobre él no para de crecer. Así es como ha llegado hasta nuestros días el motor de hidrógeno con 16.000 CV.




Motor de hidrógeno con 16.000 CV: un invento que destroza todos los récords

En este contexto, la pila de hidrógeno que alimentará el motor ZEROe de Airbus ya ha sido probada por primera vez. Hace un tiempo atrás, salió a la luz la noticia sobre el primer vuelo con hidrógeno realizado por la compañía, con un motovelero, y ahora una pila de hidrógeno alimentará el motor del futuro. Esta vez, la tecnología ha sido probada con un modelo mucho más grande.

El motor fue presentado en 2022 y el objetivo de Airbus y Safran es hacer ensayos en una pieza A380. Por ahora, ya han hecho pruebas con su proyecto Hyperion. El ensayo se ha consumo en una bancada de ensayos denominada iron bird, equipada con los instrumentos necesarios para medir el rendimiento de las células de hidrógeno y del motor.

Además, tiene la capacidad de soportar los esfuerzos que induce en ella mientras soporta el motor. De esta manera, la pila llegó a los 1.2 MW (~16.100 CV de potencia). La apuesta a corto plazo de Airbus es SAF, mientras que la de largo plazo es el hidrógeno. Según las notas de prensa emitidas, su objetivo es tener funcionamiento un avión con motor de hidrógeno para 2035 y en 2026 el A380 número de serie 001 (MSN001).

El motor de hidrógeno que rompe todos los récords y no es para coches

Las pruebas seguirán en esta primera versión del pod de hierro durante este año. Cuando se complete, el próximo paso será optimizar el tamaño, la masa y las calificaciones del sistema de propulsión para cumplir con las expectativas de vuelo. Dichas calificaciones contemplan las reacciones del sistema a la vibración, la humedad y la altitud, entre otras cosas.

“Han pasado tres años desde que revelamos un concepto de avión alimentado al 100% por celdas de combustible de hidrógeno. Desde entonces, nos hemos adherido a nuestra línea de tiempo inicial y hemos hecho un tremendo progreso. El éxito reciente de poner en marcha el sistema de iron pod a 1,2 megavatios es un paso crucial hacia nuestro objetivo de poner un avión alimentado por hidrógeno en los cielos para 2035”, declara Glenn Llewellyn, vicepresidente de ZEROe Aircraft en Airbus.

Cuando las optimizaciones y pruebas pertinentes se hayan completado, el sistema de propulsión de celdas de combustible será instalado en la plataforma de prueba de vuelo multimodal ZEROe, el primer A380 generado por Airbus, MSN001. Después, seguirán las pruebas en tierra de los sitemas antes de la prueba en vuelo en el A380, programada para 2026.

En conclusión, este motor revolucionario con 16.000 CV es para aviones y está destrozando todos los récords. Una proeza que no vemos desde la llegada del primer motor de hidrógeno líquido español con 20.000 km de autonomía.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Iberdrola10000 puntos recarga coche eléctrico energía renovable
Movilidad Eléctrica

Iberdrola ya dispone de 10000 puntos de recarga para el ‘coche eléctrico’, con energía 100 por cien renovable

19 de septiembre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia jubilarán a todos los choferes de camiones: Y es que… pronto dejarán de ser necesarios

19 de septiembre de 2025
electricidad
Movilidad Eléctrica

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 de septiembre de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Europa lo confirma: Se necesitan coches capaces de realizar la fotosíntesis para un futuro más sostenible

19 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China crece y asusta a los fabricantes de todo el mundo: Pero esta marca muestra su arma secreta

18 de septiembre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Asia es la reina de la micromovilidad: Dominará el mundo con este eléctrico de pocos miles de euros

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados