ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este motor invisible ha destruido la industria: el fin del hidrógeno, y no es para coches

by Trini N.
17 de julio de 2024
in Movilidad Eléctrica
motor invisible hidrogeno

Foto: diariomotor.com

Aunque piezas como el motor de hidrógeno de 15 litros resultan llamativas, ha llegado a la industria un motor invisible que lo revoluciona todo. Podría ser el fin del hidrógeno y no está pensado para coches. Los motores de combustión interna que utilizan combustibles fósiles para funcionar tienen los días contados. Pese a la petición de diferentes naciones de sacarlos de circulación, todavía hay varios sectores que los utilizan sin otro remedio, aunque esto no quiere decir que no haya empresas especializadas trabajando para que eso cambie.

Si bien los motores de combustión interna que usan combustibles tradicionales todavía forman parte integral de la vida en diferentes partes del mundo, a nivel universal está impuesta la mentalidad de que debemos cambiar esta realidad cuanto antes. El avance del calentamiento global y el cambio climático nos pone alerta y nos obliga a cambiar hábitos.

El sector de los coches es uno de los más observados en este aspecto, pero hay una marca que nos hace fijarnos en otro rubro también importante y muchas veces olvidado.




Este motor invisible deja fuera de juego al hidrógeno, pero no es para coches

En la actualidad, resulta complicado que una sola marca tenga el dominio completo sobre una industria y todavía más que ese dominio sea casi monopólico. Sin embargo, hay una firma que demuestra que es posible: DJI, la referencia de los drones. Su actividad le ha puesto las cosas difíciles a GoPro en cámaras de acción.

Como ha publicado Diario Motor en uno de sus artículos, “domina con tanta mano de hierro, que casi ha destruido dos industrias”. No hay otra explicación que el hecho de que existen pocas alternativas de calidad. En este contexto, ahora han decidido pasarse al universo del motor eléctrico y lo han hecho con ligero motor con una gran potencia, dentro del mundo de las ebikes.

La compañía china DJI Avinox sabe más del motor eléctrico de lo que podríamos pensar. Cabe recordar que los drones siguen siendo vehículos que se mueven gracias al movimiento de sus hélices o aspas y ese movimiento tiene su origen en uno o varios motores. La sincronización de estos es lo que hace posible un vuelo óptimo.

Lo mismo sucede con los sistemas de gymbal y estabilización, por lo que no es tan difícil que la firma haya apostado por su nuevo DJI Avinox, el innovador motor eléctrico que desea triunfar entre las ebikes.

Un rasgo diferenciador del nuevo motor DJI Avinox es que, aunque su foco esté en brindar un alto nivel de entrega de potencia (o Full Power), continúa siendo un motor ligero. En líneas generales, los modelos ligeros no resultan tan potentes, pero en esta oportunidad el DJI Avinox resalta por tener un peso de solo 2,52 kg, pero alcanzando un par motor de 105 Nm con sus 250W de potencia nominal y un pico de 850W.

Este motor invisible no tiene nada que enviarle al hidrógeno: de hecho, lo deja de lado

Estas con cifras muy buenas si tenemos en cuenta que en una ebike potente y cara como la Specialized Turbo Levo, hallamos un motor de 90 Nm. Asimismo, el DJI Avinox también presume de un modo Boost con el que es posible lograr una asistencia instantánea de 1.000 W para llegar a un par motor de 120 Nm y superar retos que de manera natural serían imposible de rozar.

Pese a que todavía no han llegado al mercado, también ha salido a la luz el lanzamiento de una nueva firma de ebikes bajo el manto de DJI, las Amflow, que llegarán a finales de este 2024. Por ahora su presentación ha servido para ver cómo con el motor y las baterías de DJI puede obtenerse una ebike de carbono con un peso de alrededor de 19 kg.

La apuesta de DJI en el mundo de las ebikes no responde al deseo de competir con piezas de gama básico, sino con el afán de superar a los fabricantes de primer nivel de bicicletas con modelos de alta gama.

La firma que está detrás del motor invisible centra su negocio en ser proveedor de motores para otras marcas de bicicletas. En definitiva, se avecina un nuevo contrincante para Bosch, Yamaha y empresas similares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

moto
Movilidad Eléctrica

La moto del futuro, vuela distancias largas a más de 70 km/h: Pero hay un problema, el precio

19 de agosto de 2025
coche solar
Movilidad Eléctrica

Iba a cambiar el mundo, pero ahora no vale más de 1000 euros: El fracaso del coche solar

19 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Otra marca china se convierte en naviera: Inundarán a Europa y el mundo de coches eléctricos

19 de agosto de 2025
coches de hidrogeno
Movilidad Eléctrica

La promesa china que acabará con los coches de hidrógeno: Ni los de gasolina sobrevivirán

18 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Mientras Tesla lucha para vender: Una marca tiene tantos pedidos… que sugiere a la competencia

18 de agosto de 2025
Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

Estados Unidos despierta: La mayor fábrica del mundo, más de 30 GWh para 500 000 coches

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados