En pleno proceso de descarbonización, aparece un nuevo motor con 13 litros de un combustible futurista. Muchos pensaron que tras la llegada al mercado del motor de cubo de BMW habría pocos inventos que sorprendieran tanto, pero se equivocaron. Ya es evidente que los combustibles fósiles no pueden seguir “reinando” debido a su alta huella ambiental, por lo que grandes compañías de todo el mundo trabajan en combustibles mucho más compasivos con el medio ambiente que puedan implementarse en el sector del transporte.
Este es uno de los más castigados por la contaminación, dado que es altamente dependiente de los fósiles. Sin embargo, las nuevas alternativas que están apareciendo en el mercado muestran que hay un amplio abanico de posibilidades para afrontar esta nueva era de transición energética. La emergencia climática y las obligaciones de los tratados internacionales nos han obligado a cambiar muchos de nuestros hábitos, especialmente respecto al consumo.
Antes un conductor podía acudir a un negocio dedicado al transporte y escoger el modelo que más le gustaba y se ajustara a su presupuesto. Ahora debe tener en cuenta muchas otras premisas ambientales. La liberación de gases contaminantes de los fósiles no solo atenta contra la estética del medio ambiente, sino también contra la salud del ser humano, por lo que modelos como el que vamos a exponer a continuación son más importantes que nunca.
Este nuevo motor eclipsa al mundo: utiliza 13 litros de un combustible futurista
El nuevo motor marino de 13 litros de Scania es la alternativa más eficiente de la firma, con una mejora de hasta el 8% en el consumo de combustible respecto a la generación actual, que presenta la misma potencia. Scania presentó su nuevo motor marino DI13 de 13 litros para propulsión y uso auxiliar en la feria internacional de la industria marítima SMM.
Es el motor marino más avanzado del fabricante, que sobrepasa los estándares de alto rendimiento y fiabilidad, brindando fiabilidad y una mejora del rendimiento que se traduce en una significativa reducción de las emisiones CO2. Asimismo, es la alternativa más eficiente de los motores marinos del fabricante, con una mejora de hasta el 8% en el consumo de combustible respecto a la generación actual de la misma potencia y alto rendimiento.
Estas características se traducen en un ahorro potencial de hasta 6,7 litros de diésel por hora de motor a plena carga. También cumple con las normas actuales de emisiones Tier 3 de la OMI y tiene compatibilidad con mezclas de biodiésel y combustibles HVO. Además, ha incrementado la potencia máxima y su capacidad para trabajos exigentes. Sin embargo, también se encuentra preparado para afrontar trabajos ligeros, medios o uso híbrido.
El nuevo motor es óptimo para utilizar en varias aplicaciones y alberga una increíble capacidad para sustituir a motores de mayor cilindrada. Concretamente, cuenta con una gama de potencia de 257-772 kW (350-1050 CV) y una gama auxiliar de 301-553 kW, que está sujeta a diversos factores, como los índices de servicio, las normas de emisiones y la velocidad nominal.
El motor marino revolucionario que funciona con el combustible del futuro
Está basado en el Scania Super, que obtuvo los máximos rendimientos por parte de expertos internacionales: el premio ‘Green Truck‘ y el ‘Diesel of the Year’ en 2023. Esto preparó el camino para la llegada de un producto destinado a aplicaciones marinas. Estamos ante un motor marino que aporta fiabilidad y una mejora en el rendimiento, dos cimientos que se traducen en una significativa reducción de emisiones contaminantes.
“Es nuestro motor marino más avanzado hasta la fecha, y contribuye a mejorar tanto la economía operativa como la sostenibilidad en el mar. Queremos satisfacer las necesidades de nuestros clientes e influir positivamente en la eficiencia del combustible y el rendimiento del producto para condiciones exigentes en todas las operaciones”, afirma Fredrik Järild, Jefe de Ventas de Soluciones de Energía, según registra la página web de Scania.
“Tras el éxito en la introducción de la nueva plataforma para camiones, autobuses y aplicaciones industriales, ha llegado el momento de ampliar nuestra oferta al sector marítimo”, agregó Järild. En definitiva, este nuevo motor de 13 litros utiliza un combustible futurista y representa un importante ahorro de emisiones contaminantes. Una solución que podría superar incluso al motor de la NASA que funciona con un combustible que produce el Sol.