Este 2025, Porsche está retumbando en el sector de la movilidad eléctrica con un producto que va más allá de los motores y los deportivos. La magia del fabricante alemán surgió en las pistas de carreras. Es ahí donde demuestra su impactante potencia, aceleración, máxima velocidad y capacidad para suscitar emociones.
Con una larga trayectoria cimentada en la pasión por el automóvil, Porsche llega a la era eléctrica inspirado por un sueño. Generaciones de entusiastas esperan ver el mismo rendimiento en piezas electrificadas. “En esta era eléctrica nuestros deportivos tendrán que cargarse. Pero no solo de electricidad. Se cargan de arte, de emociones, de aventuras, de experiencias, de diseño, de tradiciones, de pasión”, advierte la compañía en su página web.
El año pasado fue colosal para Porsche, con la llegada de los eléctricos Macan, Taycan y Boxster. Acapararon gran parte de la atención del mercado. Este 2025 será muy diferente, ya que la tecnología que se lanzará busca mucho más que sorprender con potencia o diseño. La marca pretende instaurar un cambio de paradigma y tiene muchas posibilidades de lograrlo.
Porsche presenta lo que podría ser el futuro de la movilidad
Porsche Engineering encabeza la revolución de la movilidad eléctrica con el desarrollo de un convertidor modular multinivel. Se trata de un método disruptivo que integra las funciones clave de la batería, el inversor y la electrónica de potencia, sentando un precedente de eficiencia, seguridad y rendimiento.
Se diferencia de los sistemas tradicionales en que el convertidor modular multinivel hace posible que cada módulo de la batería trabaja de forma independiente y coordinada. Esto quiere decir que cada módulo produce directamente corriente alterna trifásica a partir de la corriente continua de la batería.
Dicha capacidad permite la regulación de la tensión de salida de la corriente alterna y optimización de la conversión de energía sin necesidad de recurrir a un inversor tradicional. La supresión del inversor convencional es un rasgo clave, puesto que hace del diseño, tamaño y peso algo mucho más simple.
Con su nuevo proyecto en marcha, Porsche está sentando un precedente en la movilidad eléctrica. Tanto que algunos ya comparan esta iniciativa con su extraño motor virtual, que utiliza un combustible inédito y define lo que podría ser el futuro más cercano.
Ventajas del nuevo sistema de Porsche
El nuevo sistema creado por Porsche Engineering brinda importantes ventajas que superan las tecnologías vistas probadas hasta ahora. Por un lado, vislumbra una mayor eficiencia. La conversión directa de corriente continua a alterna acota las pérdidas de energía en el procedimiento.
Esto se traduce en una autonomía mayor para el modelo eléctrico. Por ende, también quiere decir que se podrán recorrer más kilómetros por cada carga. Además, reduce el peso y el tamaño del sistema de propulsión, aporta una mayor seguridad, mejor adaptabilidad y una reducción de costes a largo plazo.
Adicionalmente, aporta una mayor fiabilidad y funciones de emergencia. Si alguna de las celdas de la batería fallara, el sistema disminuye la potencia, pero permite que el vehículo llegue al taller más cercano. Por otra parte, al descartar elementos complejos como el inversor, aminora el número de puntos de fallo potenciales.
El nuevo sistema de Porsche puede cambiar el ecosistema eléctrico
El nuevo sistema de Porsche Engineering alberga el potencial suficiente para transformar la industria del coche eléctrico. Al otorgar una eficiencia, seguridad y rendimiento mayores, el convertidor modular multinivel puede agilizar el proceso de adopción de coches eléctricos.
La compañía ya ha confirmado que este invento pasa por su fase de pruebas, con varios prototipos ya analizados. Porsche está comprometida con la innovación y mejora de sus tecnologías, sumando esta que puede revolucionarlo todo. Tanto como ya lo hizo su motor que destroza todos los récords.