Un Tesla alimentado por el Sol llega y el mundo conmociona. Ni Elon Musk lo habría imaginado tras lograr este dato inédito. Antes de que la firma de California comenzara con sus entregas en Estados Unidos, se rumoreaba que el fabricante americano ostentaba una lista de espera de más de dos millones de clientes.
No obstante, esos prometedores números finalmente no se concretaron, ya que, según recoge Motor16, “se apunta a que solo 30.000 de todos aquellos pedidos anticipados se llegaron a materializar”. De hecho, el pasado mes de octubre, Tesla inició las entregas de su Tesla Cybertruck a clientes que lo habían solicitado cuando comenzó a ofrecerse. Este grupo casi no tuvo que esperar para recibirlo.
Además, se supo que el mes pasado, el Tesla Cybertruck se anotó a las rebajas. El inventario de la firma mostró que había 760 Tesla Cybertruck aún sin propietario. De esa cifra, 148 correspondían a unidades de muestra. El resto acababan de salir de la fábrica. Dependiendo del estado del modelo, se hallaron descuentos de hasta 3.830 dólares.
La última esperanza del Tesla Cybertruck: paneles solares
En este contexto, hay una empresa que se ha atrevido a cubrir el Tesla Cybertruck con paneles solares. Podría ser justo lo que necesita la compañía de Elon Musk para remontar. Sunflare Solar ha desarrollado una nueva envoltura de paneles solares especialmente para colocar sobre el Tesla Cybertruck.
Una medida con la que pretende ampliar su autonomía diaria en condiciones óptimas. Con un importe de $10.000 y una capacidad de producción de hasta 1,5 kW de energía solar, esta tecnología disminuye la dependencia de los modelos eléctricos a las estaciones de carga. De esta manera, queda alineada con el enfoque de Elon Musk de fabricar vehículos autosuficientes.
La cobertura mencionada emplea células solares CIGS delgadas y flexibles que van integradas directamente con el cuerpo de acero inoxidable de la camioneta. Este método dispone de una potencia máxima de producción de 1,5 kW y está diseñado para optimizar la energía solar incluso en circunstancias de luz variable.
Ofrecen una garantía de 15 años, por lo que la envoltura solar brinda durabilidad y una solución de movilidad sostenible. En condiciones propicias, puede originar energía suficiente para agregar entre 12 y 18 millas de autonomía diaria, lo que equivale a cubrir la distancia promedio recorrida por los estadounidenses.
Características de la envoltura solar colocada sobre el Tesla Cybertruck
El sistema Sunflare Solar abarca aspectos avanzados que maximizan su funcionalidad y eficiencia. Por ejemplo, la conversión energética eficiente. Contempla un inversor de 5 kW que transforma la energía solar en electricidad utilizable. A su vez, las células solares CIGS son adaptables al diseño del Cybertruck, evitando un compromiso en la estética de la unidad.
Otra característica relevante es su garantía de 15 años, que respalda un uso a largo plazo del sistema. Sumado a esto, ofrece energía sostenible fuera de la red. Es decir, el sistema permite recargar el vehículo en localizaciones remotas, extendiendo las capacidades del todoterreno de Tesla.
La evolución definitiva del Tesla Cybertruck: ni Elon Musk se atrevió a tanto
Esta cobertura de paneles solares sobre el Tesla Cybertruck abre la puerta hacia una reducción significativa de las visitas a estaciones de carga, sobre todo en el caso de las personas que conducen distancias cortas durante el día.
Ya en 2017, Elon Musk expuso su interés en que los ingenieros de la marca contemplaran la posibilidad de incluir paneles solares en el Model 3, pero determinaron que no valía la pena en ese momento. Desde entonces, la eficiencia de los paneles ha experimentado mejoras y Tesla comenzó la fabricación de los suyos, aunque en el formato de tejas solares.
Tras el lanzamiento del Cybertruck, Elon Musk mencionó que la camioneta optaría a la implantación de un techo solar, que añadiría hasta 24 km de autonomía. Años después, la compañía solicitó una patente, pero el proyecto todavía se no se ha visto en ningún vehículo de la corporación.
Ahora, un Tesla alimentado por el Sol vuelve a parecer una buena idea, al menos para Sunflare Solar. Por otra parte, Elon Musk ha revelado lo impensado mientras el mundo espera el Tesla Model 4.