ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esto cambiará el transporte mundial: Es algo más potente y más simple, alimentado por moléculas de agua

by Skarlett S.
28 de septiembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
transporte-hidrógeno

Fuente: Ballard

El transporte público se ha enfrentado a un enorme desafío y es dejar atrás los contaminantes motores diésel para reemplazarlos por alternativas más amigables con nuestro planeta, sin embargo, ese camino no ha sido fácil. En busca de soluciones llega una innovación que cambiará la historia para siempre, pues en vez de utilizar diésel es alimentado por moléculas de agua, pero ¿Cómo es posible esto? Quédate para descubrirlo.

El transporte público también evoluciona

Sabemos que el petróleo se ha ido quedando atrás gracias a la llegada de los coches eléctricos, sin embargo, a pesar de que esto es un gran avance, los coches no son el único transporte que debe volverse más limpio.

No podemos olvidar que el transporte público, también es responsable de contaminar nuestro planeta, pero ¿Qué tal si hubiera una forma de volverlos más sostenibles sin gastar enormes cantidades de dinero?




Imagina una fuente de energía que sea más potente, más eficiente y mucho más sencilla de mantener que los motores actuales. Una tecnología que, en lugar de generar contaminantes tóxicos, solo libere vapor de agua.

Suena muy extraño, pero ahora, un gigante de la tecnología de hidrógeno ha presentado su jugada más fuerte para cambiar el juego. Un invento que busca cerrar la brecha y poner fin a la era del diésel en el transporte público, ayudando a nuestro planeta y ahorrando dinero ¡todo al mismo tiempo!

El protagonista de este cambio es el FCmove-SC, el nuevo módulo de pila de combustible de hidrógeno, creado por Ballard Power Systems, diseñado para autobuses, con el potencial de revolucionar la industria automotriz y demostrar que el transporte público también puede evolucionar.

Más potencia, menos componentes

El avance de Ballard soluciona el problema la eficiencia y el costo, los principales desafíos de los coches eléctricos. El nuevo módulo FCmove-SC ofrece un 30% más de potencia y una mejora del 25% en la densidad energética en comparación con sus versiones anteriores.

Pero la verdadera innovación está en su simplicidad, al igual que este coche impulsado por aire. Los ingenieros de Ballard lograron reducir en un 40% en el número de componentes, lo que simplifica su fabricación, instalación y por supuesto, reduce los costos.

El lanzamiento del FCmove-SC no es solo una mejora técnica, sino una respuesta a lo que necesitan las empresas de transporte, ya que estas compañías necesitan vehículos que duren mucho, que no se queden parados en el taller y que no cuesten una fortuna.

Con una vida útil de 25 000 horas, esta nueva creación es la alternativa perfecta, ideal para los que manejan flotas de buses y sobre todo para las rutas largas, donde las baterías eléctricas no funcionan tan bien o donde no hay suficientes lugares para recargarlas.

Un paso hacia un futuro más limpio

El gran avance de Ballard es un gran paso para la meta de descarbonizar el transporte, de hecho, en Europa, los países están invirtiendo grandes cantidades de dinero para modernizar sus flotas de transporte público y reducir su dependencia de los combustibles contaminantes.

Pero ahora, con el FCmove-SC esa meta está más cerca. Es una solución que reduce las emisiones locales en ciudades con mucha población y fomenta el desarrollo de toda una cadena de suministro de energía limpia, ayudando a nuestro planeta.

Sin duda, el lanzamiento del FCmove-SC es mucho más que una simple mejora técnica, es un paso real para que el hidrógeno sea una alternativa seria al diésel y a las baterías, especialmente en el transporte público. Con esta tecnología, el futuro de las ciudades puede ser más limpio, sobre todo ahora que los gigantes amarillos también están quemando agua.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

baterías-litio-sodio
Movilidad Eléctrica

Se cerrarán todas las minas de litio: Un elemento mil veces más barato podría ser la salvación

28 de septiembre de 2025
coches eléctricos chinos amenazan fabricantes automoviles UE
Movilidad Eléctrica

Los coches eléctricos chinos ‘amenazan’ el futuro de los fabricantes de automoviles en la UE

28 de septiembre de 2025
España-China
Movilidad Eléctrica

China preparó un Caballo de Troya para Europa: Entró a través de España, pero se dieron cuenta

27 de septiembre de 2025
coche sin conductor
Movilidad Eléctrica

No es un Tesla, tampoco un BYD: No necesita conductor y es el futuro con ruedas

27 de septiembre de 2025
China-España
Movilidad Eléctrica

España se convierte en la base de operaciones y producción de China: Aquí inicia la conquista europea

27 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China no solo reina en el mercado de coches eléctricos: Ahora tomará el transporte global

26 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados