ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta empresa de transporte público acaba con los eléctricos: ahora te moverás con este combustible renovable

by Trini N.
9 de abril de 2024
in Movilidad Eléctrica
Transporte publico combustible renovable

Una compañía de transporte público apuesta por un combustible renovable que está ganando cada vez más adeptos. La lucha contra la descarbonización sigue adelante y ya son muchos los sectores que se han unido para decir adiós a la contaminación. De ahí que haya modelos eléctricos tan vanguardistas como este.  

Sin embargo, este combustible no es del que estamos hablando. En estos momentos, fábricas enteras están probando diferentes materiales para ver cuál es el más eficiente a la par de menos contaminante. 

Ya no vale vender automóviles a cualquier precio. Se ha demostrado que los costos de utilizar vehículos que contaminan son muy altos y algunas nacionales (como es el caso de Europa) están metiendo presión para que los usuarios opten por alternativas más sostenibles. 




Con este escenario a su alrededor, Cabify prueba la experiencia del coche de hidrógeno. Es una empresa española de red de transporte que se contrata a través de una aplicación móvil disponible para teléfonos inteligentes. Los automóviles tienen al volante a proveedores de servicios autónomos. 

Trabaja en España y América Latina, ofreciendo servicios para empresas y particulares. En la búsqueda de otorgarle un servicio de calidad al cliente, la empresa de VTC incorporó a su flota de Madrid varias unidades del Toyota Mirai en 2022. 

El transporte público se transforma: ahora es posible moverse con este combustible renovable

Algunos fabricantes de automóviles se están lanzando a la piscina y probando el trepidante mundo del hidrógeno. ¿El objetivo? Afrontar la descarbonización de sus vehículos.  

Toyota cuenta con una propuesta sólida por la pila de combustible considerando el H una fuente idónea para la producción de electricidad y favoreciendo los desplazamientos sin emisiones. El modelo Mirai es uno de sus puntos fuertes en su apuesta por el elemento de número atómico 1.  

Una berlina que ha cautivado a compradores de todo el mundo, aunque España todavía representa una cuota pequeña. El gran problema que dificulta su expansión es que no tenemos frente a nuestros ojos una abundante infraestructura de recarga. 

Por esta razón, el uso de estos vehículos queda reservado únicamente a los conductores que puedan acceder al abastecimiento, garantizándose la movilidad.

Para dar a conocer su tecnología, avanzar y demostrar hasta dónde puede llegar, Toyota, Cabify y Enagás se aliaron en un proyecto que incluye unidades de Mirai en la flota de la compañía de VTC, alquiler de coches con conductor. En 2022, se probó con cuatro unidades piloto del Toyota Mirai, y la empresa tiene planes futuros para triplicar la flota a doce. 

El transporte público de Madrid ya no es el mismo: este combustible renovable llega dispuesto a todo

Madrid fue la ciudad escogida porque es una de las pocas zonas que dispone de una estación de repostaje del sello de Enagás. Estas unidades se ofrecen dentro del servicio de alquiler para todos los clientes particulares de Cabify de la capital. 

En el plano empresarial se agregó a la oferta de modelos Cabify Eco, dando la posibilidad al usuario de elegir uno de sus vehículos de bajas emisiones, aunque no podrán optar directamente por el de hidrógeno. Esta sección adjudica indistintamente automóviles eléctricos, híbridos enchufables o los nuevos modelos de Toyota. 

Este combustible renovable cambia el transporte público

Las tarifas de Mirai son iguales que las que encontramos en cualquier otro automóvil, a pesar de que el precio de disponibilidad en régimen de reting es superior al de un automóvil convencional. Su versión base sube a 75 600 euros. 

El transporte público ha cambiado con la implementación de este combustible renovable. Ya no quedan dudas de que el hidrógeno se está instaurando en la industria automotriz y solo el tiempo podrá definir cuáles son sus límites.  

Por ahora, España está dispuesta a aceptar el cambio y ya está pensando en construir una gasolinera de hidrógeno, aunque no será para coches. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

rey-byd
Movilidad Eléctrica

Destrozó a Tesla y se hizo el rey del coche eléctrico: Pero su reinado pende de un hilo muy delgado

6 de julio de 2025
taxi volador
Movilidad Eléctrica

Ni Estados Unidos ni Asia, ni siquiera Europa: El taxi volador llegó a este pedazo del mundo

6 de julio de 2025
Tesla-coches
Movilidad Eléctrica

Tesla coge por sorpresa a China y a Europa: La primera compañía del mundo en lograrlo

6 de julio de 2025
España-coches
Movilidad Eléctrica

España quiere replicar la fórmula de éxito de su vecino: Te cambia la vida por 100 mensuales

5 de julio de 2025
China-autobús
Movilidad Eléctrica

China tiene un plan para invadir Europa y España: Podrías ser parte sin siquiera saberlo

5 de julio de 2025
Japón-motor
Movilidad Eléctrica

Japón desafía toda lógica con este supermotor: No usa electricidad, gasolina, diésel o hidrógeno

5 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados