ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Unión Europea reparte cientos de millones: España reclama una buena tajada gracias a 6 razones

by Trini N.
21 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Union Europea

Fuente: Patrick C. Freyer/Unsplash

La Unión Europea ha decidido repartir más de 600 millones a proyectos que impulsen el uso de combustibles alternativos en el Viejo Continente. El foco de la iniciativa está puesto sobre infraestructura de suministro de combustibles alternativos. Es el caso de estaciones de recarga eléctrica, estaciones de repostaje de hidrógeno, abastecimiento de electricidad e instalación de suministro de armoníaco y metanol en 24 países de la Unión Europea.

Se plantean grandes cambios en el transporte la Unión Europea

Tras comunicarse que 19 países han pactado cuadriplicar el uso de biocombustibles para 2035, en estos momentos la atención se focaliza en la nueva propuesta de la Unión Europea.

El plan es que la red de transporte se electrifique a través de la instalación de más de 1000 puntos de recarga para vehículos ligeros, junto con otros 2000 nuevos puntos de recarga para vehículos pesados. Sumado a esto, 16 aeropuertos europeos van a electrificar sus servicios de asistencia en tierra.

Siguiendo esta línea, se instalarán 38 estaciones de servicio de hidrógeno a disfrutar por coches, camiones y autobuses. 24 puertos marítimos también obtendrán los beneficios propios de la incorporación de tecnologías más sostenibles.

Una muestra de ello es la presencia de sistemas de abastecimiento eléctrico en tierra (On-shore Power Supply) para disminuir el nivel de emisiones durante la permanencia en el muelle.

Asimismo, se vislumbra infraestructura para el suministro de amoníaco, asociada a las primeras pruebas de combustibles alternativos en navegación. Son 70 los proyectos que están adquiriendo más de 600 millones de euros en subvenciones de la Unión Europea.

El único fin detrás de esta inyección de capital es electrificar y avanzar en la descarbonización de transporte por carretera, marítimo, fluvial y aéreo a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T).

España se quedará con parte de las subvenciones de la Unión Europea

En este contexto, España suma seis proyectos vinculados a la recarga y al hidrógeno. Los puntos destacados de sus programas son la instauración de puntos de recarga para vehículos pesados y ligeros, la puesta en funcionamiento de cargadores de megavatios (MCS) en localizaciones de tráfico elevado, proyectos industriales de producción de hidrógeno verde y nuevas estaciones públicas de repostaje de hidrógeno alineadas con el Reglamento de Infraestructuras para Combustibles Alternativos (AFIR).

Los proyectos españoles escogidos están orientados principales a reforzar la red nacional de recarga de acceso público (sobre todo en corredores interurbanos), impulsar soluciones de carga rápida y ultrarrápida para flotas profesionales y transporte pesado y progresar en la infraestructura de hidrógeno en puntos estratégicos (vital para el despliegue inicial del entramado del hidrógeno).

Las propuestas de España están encuadradas en un cronograma que demanda una mayor interoperabilidad y potencia disponible en la red. Un accionar completamente alineada con las metas fijadas por AFIR para 2025 y 2030.

Planes de la Unión Europea para descarbonizar su transporte

Después de aprobar los 70 proyectos señalados por los Estados miembros de la UE el pasado 13 de noviembre, la Comisión Europea tomará la decisión de adjudicación. La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) está comenzando la preparación de los convenios de subvención de dichas iniciativas.

Producto del agotamiento de los fondos, el tercer plazo se ha cancelado. Ahora la Comisión analizará una posible reasignación de los fondos para después trazar un nuevo programa de trabajo y convocatoria de propuestas.

La Unión Europea reparte cientos de millones. España reclama una buena tajada gracias a 6 proyectos destinados a la descarbonización del transporte. En paralelo, Europa se ha quedado sin palabras con la inyección de un nuevo tipo se combustible en la red prevista en España.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches electricos
Movilidad Eléctrica

Ni BYD ni Xiaomi, la marca china que hará lo imposible: Cambiará los coches eléctricos para siempre

20 de noviembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla lo mejora por completo: Y finalmente, empezará lo que demoró 8 años

20 de noviembre de 2025
Corea del Sur
Movilidad Eléctrica

Corea del Sur logra lo que hace 5 años parecía imposible: Rompe récords utilizando moléculas de agua

20 de noviembre de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk muerde la manzana: Finalmente ocurrirá lo que era inevitable

19 de noviembre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón hace un movimiento inesperado: Podría cambiar la movilidad en dos ruedas para siempre

19 de noviembre de 2025
Ayuda de 600 euros en Barcelona para la compra de ciclomotor eléctrico
Movilidad Eléctrica

Barcelona te da 600 euros si desguazas tu moto vieja y te pasas al ciclomotor eléctrico de cero emisiones

19 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados