ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Vea las tormentas de arena más ‘brutales’ del planeta

Por Sandra M.G.
24 de agosto de 2015
en Naturaleza
Vea las tormentas de arena más ‘brutales’ del planeta

Aunque estos temporales suelen aparecen en zonas áridas o semiáridas, cualquier incremento de la velocidad del viento puede provocar estas tormentas en cualquier zona y desplazarse.

Miles de tormentas de arena sacuden cada año poblaciones situadas en las regiones más áridas del planteta. Este fenómeno se compone de partículas de polvo en suspensión que forman una gran masa de aire que transporta la tierra de un lado a otro. Como olas gigantes aparecidas de la nada, las tormentas dejan sin visibilidad las zonas afectadas.

Aunque estos temporales suelen aparecen en zonas áridas o semiáridas, cualquier incremento de la velocidad del viento puede provocar estas tormentas en cualquier zona y desplazarse. Para que el polvo se eleve hasta altos niveles se necesita un contraste térmico entre la tierra y las capas altas de las atmósfera.




A pesar de las devastadores efectos de estas tormentas, este fenómeno puede dejar imágenes tan bellas como las que ofrecemos a continuación.

fotonoticia 20150823150855 15081413169 9999

La plaza de Tiananmen en medio de una tormenta de arena el 20 de marzo de 2010

fotonoticia 20150823150855 15081413179 9999

Una mujercon la cara cubiertadebibo a la tormenta que sacude la ciudad china de Tiankin en 2010

fotonoticia 20150823150855 15081413189 9999

El fuerte viento cubre de polvo los edificios situados a las afueras de Beijing, el 6 de febrero de 2012

fotonoticia 20150823150855 15081413199 9999

Una mezquita de El Cairo se ve envuelta en una gran tormenta de arena

fotonoticia 20150823150855 15081413209 9999

Un hombre intenta caminar durante una fuerte tormenta de arena en Dubai, abril de este año

fotonoticia 20150823150855 15081413219 9999

Una gran tormenta de polvo envuelve en campamento militar en Iraq, en abril de 2005

fotonoticia 20150823150855 15081413229 9999

Las luces de este semáforo son casi imperceptibles en esta calle de Harbour Bridge en Sidney

fotonoticia 20150823150855 15081413239 9999

En la imagen se ve como el conocido edificio de la ópera de Sidney quedó cubierto por la arena

ep – ECOticias.com

fotonoticia 20150823150855 15081413249 9999

En el desierto de Nevada,la fuerte tormenta de septiembre de 2013 dejó la ciudad oculta entre la polvareda


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos