Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Vea las tormentas de arena más ‘brutales’ del planeta

Aunque estos temporales suelen aparecen en zonas áridas o semiáridas, cualquier incremento de la velocidad del viento puede provocar estas tormentas en cualquier zona y desplazarse.

Miles de tormentas de arena sacuden cada año poblaciones situadas en las regiones más áridas del planteta. Este fenómeno se compone de partículas de polvo en suspensión que forman una gran masa de aire que transporta la tierra de un lado a otro. Como olas gigantes aparecidas de la nada, las tormentas dejan sin visibilidad las zonas afectadas.

Aunque estos temporales suelen aparecen en zonas áridas o semiáridas, cualquier incremento de la velocidad del viento puede provocar estas tormentas en cualquier zona y desplazarse. Para que el polvo se eleve hasta altos niveles se necesita un contraste térmico entre la tierra y las capas altas de las atmósfera.

A pesar de las devastadores efectos de estas tormentas, este fenómeno puede dejar imágenes tan bellas como las que ofrecemos a continuación.

La plaza de Tiananmen en medio de una tormenta de arena el 20 de marzo de 2010

Una mujercon la cara cubiertadebibo a la tormenta que sacude la ciudad china de Tiankin en 2010

El fuerte viento cubre de polvo los edificios situados a las afueras de Beijing, el 6 de febrero de 2012

Una mezquita de El Cairo se ve envuelta en una gran tormenta de arena

Un hombre intenta caminar durante una fuerte tormenta de arena en Dubai, abril de este año

Una gran tormenta de polvo envuelve en campamento militar en Iraq, en abril de 2005

Las luces de este semáforo son casi imperceptibles en esta calle de Harbour Bridge en Sidney

En la imagen se ve como el conocido edificio de la ópera de Sidney quedó cubierto por la arena

ep – ECOticias.com

En el desierto de Nevada,la fuerte tormenta de septiembre de 2013 dejó la ciudad oculta entre la polvareda

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés