Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Hay Animales bisexuales

Todos los animales de este planeta comparten un ancestro común. Esa es la razón por la que no debería sorprendernos que como pasa con los seres los humanos, haya algunos animales que tienen prácticas bisexuales de forma natural, habitual y sin ningún tipo de tabú al respecto.

Hay Animales bisexuales. La bisexualidad en algunas especies se debe a necesidades de reproducción. Pero en muchos otros casos, como en el de los simios, es por el puro placer que las diferentes opciones sexuales les brindan a los involucrados. De hecho, no existe un lugar más diverso sexualmente que la naturaleza.

Bonobos

Los bonobos son fanáticos del sexo y para ello no tienen ningún tipo de preferencia. Se practica por placer, para resolver conflictos, porque tienen hambre, porque están irritados o para procrear. En realidad, el sexo es la solución a cualquiera de los problemas de los bonobos y la culminación de todos sus placeres. Hay Animales bisexuales.Hay Animales bisexuales

Delfines nariz de botella

A lo largo de sus vidas, los delfines nariz de botella son en su mayoría bisexuales con períodos de homo y heterosexualidad exclusiva. Durante su edad temprana (hasta los diez años) el juego sexual se practica tanto con machos como con hembras. A partir de su madurez se emparejan heterosexualmente con el fin de aparearse, pero mantienen lazos con sus compañeros homosexuales.

Son muy creativos sexualmente, en especial con sus parejas del mismo sexo. Las hembras hace algo llamado «pico de propulsión genital», donde una hembra inserta su hocico (también llamado pico) en la hendidura genital de la otra, mientras que ella nada suavemente. Los delfines machos suelen nadar vientre contra vientre y participar de una mutua penetración anal.Hay Animales bisexuales

Orcas

Antes de la madurez sexual, muchas orcas practican el sexo homosexual, ya que se dedican a tocar y acariciar el área genital de otro compañero con su hocico. Las orcas son muy cuidadosas de que el placer sexual sea mutuo en cada pareja. E intercambian lametones como parte de los “preliminares” de sus relaciones.Hay Animales bisexuales

Pingüinos de Humboldt

Mientras que la mayoría de los pingüinos forman parejas heterosexuales, hay algunos pingüinos machos que prefieren decididamente la homosexualidad. Roy y Silo, dos machos del zoológico de Central Park, jamás aceptaron a una compañera femenina.

La pareja solía intentar empollar una roca hasta que el personal del zoológico les dio un huevo fertilizado de su propia especie. Ambos lo cuidaron con tanto esmero que de él nació Tango, que, sin embargo, era abiertamente heterosexual.

Cisnes negros

El 25 % de los cisnes negros masculinos se emparejan con otros machos. Roban los nidos y forman tríos con una hembra con la que ambos copulan, pero a la que luego de desovar expulsan sin contemplaciones, con el fin de ocuparse de los bebés ellos solos. Un dato muy curioso: cuando son criados por dos varones, los polluelos tienen más posibilidades de sobrevivir que los que son cuidados por parejas heterosexuales. Hay Animales bisexuales.

Flamencos

A los flamencos les gusta emparejarse heterosexualmente, pero también pueden tener relaciones del mismo sexo y en ambos casos son excelentes padres. En el parque zoológico de Edimburgo, comprobaron este hecho cuando una pequeña que había sido abandonada por sus padres, fue adoptada por una pareja gay. Ellos la criaron con todos los cuidados necesarios hasta que se hizo adulta.

Macacos japoneses

Los macacos japoneses o monos de la nieve, tienen la mente completamente abierta cuando se trata de elegir una pareja. Los científicos los consideran bisexuales por orientación, ya que a menudo optan por parejas del mismo sexo, incluso cuando elegir a uno de diferente sexo es una alternativa viable. Mantienen coitos fugaces para procrear, pero crían a sus bebes en parejas homosexuales.Hay Animales bisexuales

Jirafas

Las jirafas macho jóvenes suelen realizar frotamientos de sus cuellos con el fin de demostrar la dominación de unos sobre otros. Tras la sumisión del más débil es normal que este sea objeto de caricias y hasta de monta con penetración anal. Hay Animales bisexuales.Hay Animales bisexuales

Gaviotas

Las gaviotas fueron las primeras aves en las que los científicos observaron comportamientos bisexuales. Hasta el 14 % de las gaviotas hembras mantienen alguna vez relaciones lésbicas. Esto podría deberse más una necesidad que a una atracción, ya que hay una notable escasez de machos de la especie.Hay Animales bisexuales

Este comportamiento también se observó en los albatros de Oahu donde un grupo de investigadores comprobó que solo había un 31 % de machos, por lo que muchas hembras, tras la cópula, formaban parejas en ellas y criaban juntas a los polluelos.

Leones africanos

El león tiene uno de los impulsos sexuales más fuertes del reino animal. Los científicos creen que el hecho de que un macho “monte” a otro (lo que ocurre con mucha frecuencia) fortalece las relaciones y los lazos de dependencia y sumisión en el grupo. Entre las hembras solo se han visto relaciones lésbicas cuando se encuentran en cautiverio y no hay machos con quien copular.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés