ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La estrella de mar puede generar un catástrofe ecológica

by Pablo MantenimientoWeb
27 de junio de 2016
in Naturaleza
La estrella de mar puede generar un catástrofe ecológica

«La costa canadiense ha perdido casi el 90 por ciento de sus estrellas de girasol en cuestión de semanas», ha señalado una de las autoras del trabajo, Jessica Schultz.

Un estudio realizado por ecologistas marinos ha descubierto que la muerte en masa de las estrellas de mar iniciaría un efecto dominó en la ecología marina de la costa oeste de Canadá.

En el verano de 2013, millones de estrellas de mar a lo largo de la costa oeste del país norteamericano contrajeron una enfermedad degenerativa y murieron en uno de los mayores eventos de mortalidad masiva de la fauna jamás registrados. La especie conocida como ‘estrella de girasol’ fue una de las más afectadas. Se trata de un animal de gran tamaño y un depredador voraz de invertebrados.




«La costa canadiense ha perdido casi el 90 por ciento de sus ‘estrellas de girasol’ en cuestión de semanas», ha señalado una de las autoras del trabajo, Jessica Schultz. Mediante la repetición de estudios submarinos realizados antes de este evento de mortalidad en masa, los investigadores fueron capaces de medir los cambios en las comunidades de plantas y animales marinos de toda la zona.

De este modo, encontraron que los erizos de mar verde, la presa favorita de las ‘estrellas de girasol’, habían cuadruplicado su presencia desde la desaparición de estos animales, mientras que las algas, el alimento de estos erizos, disminuyó en un 80 por ciento.

«Este es un ejemplo muy claro de una cascada trófica, que es un efecto dominó ecológico provocado por los cambios de una cadena alimentaria», han indicado los autores del trabajo, publicado en PeerJ. Para los expertos, se trata de un recordatorio de que todo está conectado con todo lo demás. En este caso, las consecuencias de la reacción en cadena eran previsibles, pero, según advierten, a veces no lo son.

Los científicos indican que, dos veranos después, no hay una señal de recuperación en las estrellas de mar. Hasta que regresen, el descontrol de los erizos y las algas es probable que continúe.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN ambiental detectar 60 especies 200 registros dos humedales Catalunya
Naturaleza

ADN ambiental ha permitido detectar 60 especies y más de 200 registros en dos humedales de Catalunya

6 de agosto de 2025
sorprendente-describen-fauna-glacial-atapuerca
Naturaleza

Sorprendente, describen ‘fauna glacial’ en Atapuerca

6 de agosto de 2025
si-tienes-mascota-no-quieres-zoologico-dinamarca-recoge-alimentar-tigres-leones
Naturaleza

¿Qué? Si tienes una mascota y ya no la quieres, un zoológico en Dinamarca las recoge para alimentar a sus tigres y leones

6 de agosto de 2025
Carabelas portuguesas invaden playas Cantábrico
Naturaleza

Carabelas portuguesas ‘invaden’ las playas del Cantábrico

5 de agosto de 2025
mala-calidad-agua-mares-oceanos-esta-detras-proliferacion-medusas-espana
Naturaleza

La mala calidad del agua de mares y océanos está detrás de la proliferación de medusas en España

5 de agosto de 2025
AMUS Fundación Iberdrola conservación alimoche
Naturaleza

AMUS y Fundación Iberdrola colaboran en la conservación del alimoche

5 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados