ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce a los 10 animales más dormilones: el penúltimo te sorprenderá mucho

by Sandra M.G.
13 de mayo de 2024
in Naturaleza
animales más dormilones

Hoy te presentamos a los 10 animales más dormilones del mundo. ¿Sabes que existen no todos los animales necesitan dormir lo mismo? ¿Tienes curiosidad por saber cuáles duermen más? Entonces, sigue leyendo este interesante artículo de ECOticias.com.

El ser humano adulto duerme una media de entre 7 y 8 horas por la noche, lo que equivale aproximadamente al 35% de la jornada. Esto no es casi nada, si lo comparamos con el tiempo de descanso de algunos de los animales más dormilones que os presentamos aquí.

Koala: el número 1 de los animales más dormilones

Él tiene el récord de ser el más dormilón de todos los animales, ya que pasa durmiendo casi todo el día. De hecho, solo se despierta un promedio de 2 horas cada jornada con el fin de alimentarse. Y para hacerlo tampoco es que se mueva mucho, pues el koala come en el mismo sitio donde descansa.




Ello se debe a que su metabolismo es muy lento. Por adaptación evolutiva a su entorno, el koala se alimenta casi exclusivamente de hojas de eucalipto, una dieta rica en fibra y baja en calorías que demora mucho en digerir, lo que explica sus movimientos reducidos. por eso encabeza la lista de los animales más dormilones.

Perezoso

Además de moverse con extrema lentitud, este mamífero se alimenta de hojas que tienen muy pocos nutrientes y su digestión es tan lenta como la de los koalas. Ambos necesitan la ayuda de bacterias simbióticas que viven en sus estómagos para completarla. Y el proceso puede llegar a durar un mes. Un perezoso puede dormir unas 20 horas al día.

León

A diferencia de algunos de sus vecinos, como la jirafa, que apenas descansa 20 minutos diarios y lo hace de pie (porque le sería imposible levantarse rápidamente ante el ataque de un depredador). El león macho puede dormir hasta 20 horas en un día.

Mientras descansa le deja a las hembras la tarea de cuidar de las crías y de proveer de alimento a la manada. Eso explica que a la hora de defender a su grupo del ataque de algún enemigo o luchar por el liderazgo, los leones siempre se encuentran “en forma”.

Murciélago

La gran mayoría de los murciélagos duerme de 19 a 20 horas, en el interior de sus cuevas, colgados cabeza abajo y en un ambiente húmedo y oscuro. En medio de la noche es cuando salen a cazar insectos y a veces pequeños roedores o frutas (según la naturaleza de su dieta) para volver a sus refugios en cuanto aparece un poco de claridad. Su estilo de vida los coloca entre los animales más dormilones.

 

Armadillo gigante

Este es uno de los reyes entre los animales más dormilones. Este espécimen está cubierto con una especie de ‘armadura’ de un espeso grosor y gran dureza y puede pesar hasta 30 kilos. Se alimenta principalmente de hormigas y termitas, pero no va muy lejos para hacerlo, ya que vive en cuevas excavadas por él mismo y caza por los alrededores de su hogar. Pero en realidad gran parte de su vida, el armadillo la pasa durmiendo: de 18 a 19 horas.

Gato doméstico

Nuestros compañeros felinos son muy dormilones, tanto que pueden descansar hasta 18 horas cada día. Entre siesta y siesta, se levantan para alimentarse y acicalarse, ya que son extremadamente limpios. Se dice que la mayor parte de la vida de un gato se la pasa durmiendo o limpiándose y son más activos durante la noche.

Un dato curioso es que el tipo de sueño del gato doméstico experimenta diferentes etapas como las de los humanos, alternado fases REM (de sueño profundo) con otras de simple adormecimiento, son capaces de soñar y moverse mientras descansan, pero en general se despiertan en cuanto oyen ruidos que les parezcan insólitos, sospechosos o muy fuertes. Sin dudas se merecen un lugar de honor entre los animales más dormilones.

Animales más dormilones: Oposum

El Oposum es un marsupial pariente cercano de la zarigüeya y del canguro es de costumbres nocturnas, tanto que puede pasar más de 18 horas cada día durmiendo y juntando fuerzas para salir a cazar básicamente todo lo que pueda, ya que son omnívoros (comen hierbas, hojas, frutos, huevos, insectos, ranas y hasta serpientes).

animales más dormilones

Hurón

Este pequeño carnívoro duerme entre 12 y 18 horas al día. Pero a diferencia de un gato, que es capaz de pasar de un sueño tranquilo y profundo a estar alerta y despierto en una fracción de segundo, el hurón pone tal empeño en descansar, que cae en una especie de letargo del que luego le cuesta algunos minutos recuperarse.

 

Tigre

Otro felino más para la lista. El tigre, por sus costumbres, debe conservar su fuerza para viajar largas distancias y para tiempos de escasez. De hecho, todos los tigres machos defienden un territorio que puede ser tan amplio. Que necesitan varias semanas para recorrerlo, así que cuando se sienten seguros y pueden dormir, lo hacen de un tirón: casi 16 horas seguidas. Así que aunque nos parezca raro, dada su fama, están entre los animales más dormilones.

Lémur

Estos primates, de los que hay varias especies que solo viven en la isla de Madagascar y son muy gregarios, suelen dormir un promedio de 16 horas al día. Para hacerlo, las hembras de lémur cubren a las crías en una especie de pila para darles calor y protección, los machos se colocan por encima y por fuera. Siempre hay una determinada cantidad de adultos velando el descanso de los demás, para lo cual tienen turnos que todos cumplen rigurosamente. Son sin duda unos de los animales más dormilones.

Tags: animalesanimales más dormilonesdormilonesnaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025
250000 firmas reduzca velocidad barcos colisionen ballenas
Naturaleza

250000 firmas para que se reduzca la velocidad de los barcos en la UE y no colisionen con las ballenas

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados