ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Animales tóxicos

by Sandra M.G.
30 de noviembre de 2022
in Naturaleza
7 animales sorprendentemente tóxicos

Animales tóxicos. resulta de importancia fundamental diferenciar entre animales venenosos y especies tóxicas. Las primeras generan, por sí mismas, sustancias (veneno o ponzoña). Y poseen algún tipo de aguijón o dientes adaptados para insertar dicho líquido a sus víctimas.

En cambio, la toxicidad externa de un animal es un recurso que le permite no ser devorado. Las sustancias venenosas pueden estar en la piel, entre las escamas o en las alas. Y los especímenes suelen tener colores vivos y brillantes (aposematismo), que son un aviso para los depredadores y significan: no me comas.

eco61 71 original




Esta es una lista de animales de los que un hecho poco conocido es que pueden contener veneno en varias partes de su cuerpo: Y que, aunque no siempre son letales para los seres humanos, pueden resultar una defensa muy eficaz contra las demás especies capaces de atacarles.

Animales tóxicos

Serpiente floral

Esta serpiente (Rhabdophis tigrinus) extrae toxinas de los sapos venenosos que come, a las que es inmune y las almacena en las glándulas que tiene alrededor de su cuello. Luego las procesa para hacer un concentrado, que rezuma por su piel y que incluso pasa a sus crías en cuanto nacen, para que estén protegidas.

eco63 96 original

Mariposa Monarca

Las mariposas monarca (Danaus plexippus) ponen sus huevos exclusivamente en las plantas de algodoncillo, que producen una savia tóxica. Después de la eclosión, las larvas se alimentan de las hojas de la planta. Y conservan durante toda su vida adulta, una dosis mortal para sus predadores, en su abdomen.

Animales tóxicos

Ganso africano

Esta especie de ganso (Plectropterus gambensis) originario de la zona subsahariana, además de ser muy territorial, especialmente en épocas de cría y atacar con sus afilados espolones, come un tipo de escarabajos. Estos producen un veneno llamado Cantaridina, de la que una dosis de apenas 10 gramos es capaz de matar a un hombre.

eco65 24 original

Sepia de Pfeffer

La Sepia de Pfeffer (Metasepia pfefferi) es un buen ejemplo del aposematismo, puesto que tiene brillantes colores que advierten a sus depredadores de su peligrosidad. Posee una toxina muy potente, que resulta letal para quien la ingiere.

Animales tóxicos

Picanzo chico

También llamado alacaudón (Colluricincla megarhyncha) es una de las tres especies de aves venenosas conocidas. Toma su veneno que resulta altamente tóxico (es similar al de la rana dardo), de los insectos que componen mayor parte de su dieta.

eco67 78 original

Milpiés

Los miriápodos, conocidos vulgarmente como milpiés, no tienen posibilidades de defenderse de sus posibles depredadores. Por ello se enroscan sobre sí mismos. Y en el caso de algunas especies, generan diversas toxinas (fenoles, cianuro de hidrógeno, alcaloides y/o terpenos) que además de oler mal, pueden resultar cáusticas y/o mortales.

Animales tóxicos

Mosca española

También conocida como Cantárida (Lytta vesicatoria), en realidad no es un tipo de mosca, sino un coleóptero. Es uno de los insectos capaces de producir una sustancia muy tóxica llamada Cantaridina. Esta tiene olor y sabor amargo, irrita la piel y los ojos de los depredadores y puede ser mortal. Animales tóxicos.

Animales tóxicos


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados